Aprovechamiento de aguas superficiales para mini-distrito de riego en la vereda “Labrancitas”, en Paz de Ariporo, Casanare

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El municipio de Paz de Ariporo, Casanare, se encuentra ubicado a una hora de Yopal. Conocido por su alta actividad agrícola, en especial por la explotación ganadera extensiva en las sabanas abiertas, que se ha convertido en el principal factor de desarrollo económico, posicionando al municipio como el tercer municipio ganadero a nivel nacional con 365.000 cabezas de ganado. En este trabajo se realiza un estudio de pre factibilidad para un mini-distrito de riego en la vereda LABRANCITAS, del municipio de Paz de Ariporo. Dicha estructura busca mitigar la sequía causada por el cambio climático en esta zona, y así contribuir al optimo uso del recurso agua para satisfacer las necesidades agroeconómicas y sociales de los usuarios. En el proceso de análisis se tuvieron en cuenta aspectos naturales, hídricos y teóricos para así desarrollar una estructura que cumpla con las necesidades adecuadas. Se emplearon dos herramientas las cuales proporcionan resultados basados en los datos obtenidos en las fuentes de información. La primera, fue el software CROPWAT, utilizado para hacer la evaluación hidroclimática con las características propias del cultivo, de modo que se pudiese obtener la lámina de agua requerida para el sistema. La segunda, fue el software EPANET, empleado para modelar y analizar hidráulicamente el sistema. Ambos programas son diseñados por medio de parámetros estándar los cuales generan confiabilidad en sus resultados. A partir del análisis realizado en CROPWAT, se evidenció que la necesidad de riego en el cultivo es para un periodo de ocho meses al año: de Septiembre a abril. Además, a partir de las propiedades del cultivo y el balance hídrico, se obtuvo el requerimiento de agua mensual para que a través de EPANET se pudiese obtener una estructura hidráulica válida con la que se pueda abastecer el cultivo pretendido. Se logra concluir que Enero es el mes con mayor requerimiento con lámina de 185,5 mm con necesidad de 10 horas en total de riego para cubrir las 50 hectáreas planteadas.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Romero Rubiano, D. A. (2017). Aprovechamiento de aguas superficiales para mini-distrito de riego en la vereda “Labrancitas”, en Paz de Ariporo, Casanare . [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia