Inclusión de las propiedades horizontales en las sociedades comerciales

dc.contributor.authorOspina Sánchez, Daniel Felipe
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001488748spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=v_0e-9EAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0330-5144spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-04-18T14:39:40Z
dc.date.available2023-04-18T14:39:40Z
dc.date.issued2022-03-22
dc.descriptionEl presente trabajo es el resultado de una investigación de maestría en derecho privado de la Universidad Santo Tomás (seccional Tunja). De la experiencia obtenida trabajando en la consultoría en propiedad horizontal y de la inquietud como docente en derecho comercial, se despertó en el autor un interés por la inclusión del artículo 100 en el Código de comercio colombiano, el cual modificó el artículo 1º de la Ley 222 de 1995 y volcó las sociedades, con y sin ánimo de lucro, comerciales o no, dentro del contexto del Código de comercio, abrogando un marco legal para todos los contratos sociales.spa
dc.description.abstractThe present work is the result of a master's degree research in private law from the Santo Tomás University - Tunja section and from the experience obtained, working in condominium consulting and the concern as a commercial law teacher has awakened in me by the inclusion of article 100 in the Colombian commercial code, which modified article 1 of Law 222 of 1995, which overturned companies, for-profit and non-profit, commercial or not, within the context of the commercial code, abrogating a legal framework for all social contracts.spa
dc.format.extent136spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.isbn978-628-7603-36-3spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/50314
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.proposalDerechospa
dc.titleInclusión de las propiedades horizontales en las sociedades comercialesspa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Libros de formaciónspa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/book
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Inclusión de las Propiedades Horizontales en las Sociedades Comerciales.pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
El presente trabajo es el resultado de una investigación de maestría en derecho privado de la universidad Santo Tomás -seccional Tunja y de la experiencia obtenida, trabajando en la consultoría en propiedad horizontal y de la inquietud como docente en derecho comercial se ha despertado en mí por la inclusión del artículo 100 en el código de comercio colombiano, el cual modificó el artículo 1º de la Ley 222 de 1.995, el cual volcó las sociedades, con y sin ánimo de lucro, comerciales o no, dentro del contexto del código de comercio, abrogando un marco legal para todos los contratos sociales.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: