Educación para la Paz y la Convivencia Escolar: Una Experiencia de Trabajo Colaborativo Con los Actores Educativos de la Institución educativa El Gool de Villanueva-La Guajira
Cargando...
Fecha
2025
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Construir una cultura de paz y convivencia escolar constituye un desafío fundamental en el terreno educativo. De esta forma, el informe que se presenta es el producto obtenido de un proceso de investigación-acción que aborda esta problemática a través de un enfoque colaborativo en la que participan los distintos actores de la institución educativa el Gool de Villanueva La Guajira específicamente del grado segundo. En el entorno escolar las conductas violentas y los conflictos de convivencia son fenómenos que afectan negativamente el desarrollo integral de los estudiantes, obstaculizando el logro de aprendizajes significativos y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales. Por ello, es crucial implementar estrategias que promuevan ambientes de aprendizaje pacíficos y democráticos y que lleven a los niños y niñas a desarrollar competencias para la resolución
de conflictos de manera pacífica, así como para una convivencia armónica. Desde este enfoque, se plantea la necesidad de involucrar a estudiantes y padres de familia en un proceso de trabajo colaborativo que permita diagnosticar la situación actual, diseñar e implementar propuestas de intervención, y evaluar los resultados obtenidos. De este modo, la intervención
busca producir un efecto positivo y significativo para lograr una convivencia escolar más armónica, fortaleciendo los vínculos entre los distintos actores y promoviendo el desarrollo de competencias ciudadanas y socioemocionales en los estudiantes. La metodología usada durante la intervención corresponde a la investigación – acción, el enfoque es cualitativo y se usaron como instrumentos de recolección de la información entrevistas en profundidad, grupos focales y guías de observación participante. Cada instrumento es debidamente validado y la propuesta de intervención es avalada por las autoridades escolares.
Abstract
Building a culture of peace and school coexistence is a fundamental challenge in the educational field. Thus, the report presented is the result of a research-action process that addresses this issue through a collaborative approach involving various stakeholders from the educational institution Gool de Villanueva La Guajira, specifically in the second grade. In the school environment, violent behaviors and conflicts of coexistence are phenomena that negatively affect the comprehensive development of students, hindering the achievement of meaningful learning and the strengthening of socio-emotional skills. Therefore, it is crucial to implement strategies that promote peaceful and democratic learning environments and lead children to develop competencies for peaceful conflict resolution, as well as for harmonious coexistence. From this perspective, the necessity of involving students and parents in a collaborative work process is proposed to diagnose the current situation, design and implement intervention proposals, and evaluate the results obtained. Thus, the intervention aims to produce a positive and significant effect to achieve a more harmonious school coexistence, strengthening the ties between different actors and promoting the development of civic and socio-emotional competencies in students. The methodology used during the intervention corresponds to research-action; the approach is qualitative, and data collection instruments included in-depth interviews, focus groups, and participant observation guides. Each instrument is properly validated, and the intervention proposal is endorsed by school authorities.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Conchacala, Daza, E., Daza Jimenez, Y. y Estrada Mendoza, E.(2024).Educación para la Paz y la Convivencia Escolar: Una Experiencia de Trabajo Colaborativo Con los Actores Educativos de la Institución educativa El Gool de Villanueva-La Guajira.[Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia