Informe final practica Empresarial Maxcarga Ltda.
dc.contributor.advisor | Ordoñez Carrillo, David Andrés | spa |
dc.contributor.author | Avila Castaño, Dayana Stefany | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001429070 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-24T16:09:03Z | spa |
dc.date.available | 2020-04-24T16:09:03Z | spa |
dc.date.issued | 2013-07-24 | spa |
dc.description | La función principal en el área comercial de una empresa es dar respuesta a las solicitudes de una manera ágil y rápida para así satisfacer las necesidades del cliente, un comercial es la persona que vive diariamente en contacto con el cliente ofreciendo la mejor opción. Para poder brindar un excelente servicio es importante implementar herramientas que den un soporte a las actividades de esta área es por eso que con la ayuda de los tarifarios se va dar un avance importante ya que se va mantener sistematizado las ofertas que ingresan a la empresa por parte de las aerolíneas navieras y agentes terrestres , dichas tarifas serán de gran ayuda en el momento de realizar cualquier cotización pues tendrán sus respectivos recargos y fechas de vigencia , lo importante es saber manejar esta herramienta para que tenga el resultado esperado . Lo que se busca es generar un programa donde se pueda alimentar mensualmente las tarifas vigentes de cada trayecto, este proceso está dirigido a facilitar la toma de decisiones con el fin de prestar un servicio oportuno y efectivo a los requerimientos de los clientes, haciendo más práctico el proceso logístico en términos de comercio exterior. De manera semejante el apoyar las diferentes funciones que se llevan a cabo día tras día en la normal operación de la empresa, como lo es el contacto con los clientes, el requerimiento de servicios, la atención al cliente, los procesos de comercio exterior comprendidos como la aceptación de la oferta o cotización enviada y posteriormente el manejo de la carga respetando la tarifa y proveedor que se dio en el momento del requerimiento de transporte Internacional ya sea de importación o exportación, cargas FCL o LCL, servicios de aduana, nacionalización de mercancías, pago de tributos aduaneros y demás que se puedan llegar a presentar | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Negocios Internacionales | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Avila, D. (2013). Informe final practica Empresarial Maxcarga Ltda. Universidad Santo Tomás. Villavicencio | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/22845 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Negocios Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | Dirección General Marítima Colombiana. (2013).Estadísticas. Recuperado de http://www.dimar.mil.co/secciones/ditra/EMPRESA-EXTRANJERA-SERVICIOINTERNACIONAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Maxcarga Ltda. (2013).Logística Internacional. Obtenido de http://www.maxcarga.net. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de Comercio. (2004). Análisis del vínculo entre el entorno Normativo nacional y el comercio internacional. Development Economics 70, 2-15. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de Comercio. (2004). Análisis del vínculo entre el entorno Normativo nacional y el comercio internacional. Development Economics 70, 2-15. | spa |
dc.relation.references | Ferreiro. (2010).Transporte Internacional. Comercio Internacional. Segundó curso del ciclo formativo superior COM301.Modulo 7. | spa |
dc.relation.references | Iglesias. (2013).Transporte Internacional. Documentos Técnic0os 228. 1-4 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.lemb | Logística | spa |
dc.subject.lemb | Comercio exterior | spa |
dc.subject.lemb | Aprendizaje en organizaciones | spa |
dc.subject.lemb | Oficinas-Prácticas | spa |
dc.subject.lemb | Prácticas universitarias | spa |
dc.subject.proposal | Agencia de Carga | spa |
dc.subject.proposal | Comercio exterior | spa |
dc.subject.proposal | Aduanas | spa |
dc.subject.proposal | Nacionalización de mercancias | spa |
dc.subject.proposal | Logística | spa |
dc.subject.proposal | Prácticas Profesionales | spa |
dc.title | Informe final practica Empresarial Maxcarga Ltda. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: