Evasión de contribuciones de la seguridad social: un análisis comparativo entre Colombia y Chile durante el periodo 2008 -2015
Cargando...
Fecha
2019-08
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación busca realizar un análisis comparativo entre los sistemas de protección social de Colombia y Chile con el fin de determinar la relación existente entre la evasión contributiva y los niveles de informalidad en dichos países. El propósito es poner en evidencia uno de los fenómenos más importantes a los que se enfrenta la región latinoamericana y que amenazan la sostenibilidad de los sistemas de seguridad social, además de aportar reflexiones en cuanto a los mecanismos a través de los cuales se ejecutan las políticas de protección social tomando como referencia comparativa a Chile, uno de los países pioneros en América Latina en la implementación de políticas de privatización de la seguridad social y ampliación de la cobertura gratuita de servicios como la salud y la educación. Para ello se plantean cuatro fases: a) Caracterización de los sistemas de protección social en Chile y Colombia, teniendo en cuenta medios de financiamiento, estructura e impacto b) Revisión sistemática de los estudios previamente realizados sobre el cálculo de la cuantía de la evasión contributiva en Chile y Colombia c) Procesamiento de las encuestas de hogares de cada país con el fin de extraer las variables necesarias para analizar el estado de los sistemas de seguridad social y, posteriormente realizar el cálculo de la cuantía de la evasión por parte de los empleadores en cada uno de ellos d) Análisis correlacional para determinar la relación entre el nivel de informalidad laboral y la evasión contributiva en la seguridad social.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia