Actualización del Plan de Manejo Ambiental de la Central Hidroeléctrica de Ituango mediante la Priorización y Calificación de Impactos Ambientales no Evaluados

Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La central hidroeléctrica de Ituango (CHI) se construye actualmente con la finalidad de generar energía aproximadamente 2400 mw, proyectando ser una de las más grandes de Latinoamérica; en el 2011 las empresas públicas de Medellín (EPM), [1] formula el plan de manejo ambiental de la CHI, con el fin de dar cumplimiento a la legislación ambiental colombiana, sin embargo en la actualidad esta central se encuentra en construcción, al realizar esta actividad se han identificado una serie de impactos ambientales no proyectados en dicho plan, razón por la cual se desarrolla esta investigación. Para la identificación de los nuevos impactos ambientales se realizó un análisis al PMA y se hizo una visita de campo recorriendo los municipios afectados para tener la percepción de la comunidad, de los trabajadores de la obra en construcción y para observar in situ dichos impactos. Después de realizar el recorrido de campo y la percepción de los habitantes que conforman todo el área de influencia de la Central Hidroeléctrica Ituango, se han evidenciado impactos ambientales negativos que no fueron objeto de valoración económica para el Plan de Manejo Ambiental existente, razón por la cual este documento busca identificar, priorizar y calificar estos impactos no evaluados y se plantea medidas de manejo ambiental con base en las fichas de manejo ambiental establecidas, con el fin de encontrar mejores soluciones que favorezcan a los habitantes de los 12 municipios afectados directamente.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

López Gama, M. J. (2014). Actualización del Plan de Manejo Ambiental de la Central Hidroeléctrica de Ituango mediante la Priorización y Calificación de Impactos Ambientales no Evaluados. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia