El documento electrónico y el el entorno digital; una nueva realidad en materia probatoria

dc.contributor.advisorBernal Salamanca, Giovanni Andres
dc.contributor.authorCarrero Correa, Sonia Patricia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-06-25T15:21:33Z
dc.date.available2021-06-25T15:21:33Z
dc.date.issued2021-03-18
dc.descriptionEl documento electrónico, como medio de prueba, cobra vital importancia en los últimos años, porque cada vez es más frecuente el uso de medios tecnológicos para la comunicación y celebración de negocios jurídicos. Este trabajo realiza una aproximación conceptual al mensaje de datos y su desarrollo en la legislación colombiana, así mismo, se hace una diferenciación entre el mensaje de datos y el documento electrónico, pues es este último en el cual se centra el artículo y a la vez comporta el carácter de convertirse en prueba y para ello también se hace referencia el principio de equivalencia funcional. De igual manera se estudia el valor probatorio que se le otorga al documento electrónico, indicando algunas herramientas que este le puede aportar al proceso judicial.spa
dc.description.abstractThe electronic document, as a means of proof, has become vitally important in recent years, because the use of technological means for communication and holding of legal business is increasingly frequent. This work makes a conceptual approach to the data message and its development in colombian legislation, likewise, a differentiation is made between the data message and the electronic document, since it is the latter on which the article focuses and at the same time it involves the character of becoming a test and due to this, the principle of functional equivalence is also referred to. In the same way, the probative value granted to the electronic document is studied, indicating some tools that it can contribute to the judicial process.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Privadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCarrero, S. (2021). El documento electrónico y el el entorno digital; una nueva realidad en materia probatoria. Artículo de Investigación. Universidad Santo Tomás. Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/34576
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Mecánicaspa
dc.relation.referencesAdalidad Corp. (s.f.) Los Documentos Digitales que se presentan Impresos. Disponible en: https://www.adalid.com/documentos-digitales-impresos/spa
dc.relation.referencesArce Archbold, N. (2019) ¿La impresión de un correo electrónico tiene valor probatorio? En: Ámbito Jurídico. 16 de julio de 2019. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis/tic/la-impresion-de-un-correo-electronico-tiene-valor-probatoriospa
dc.relation.referencesArchivo General de la Nación (2012) Guías Cero papel en la administración pública. Documentos electrónicos. Bogotá. Disponible en: https://sig.unad.edu.co/documentos/sgc/documentos_referencia/guia_cero_papel.pdfspa
dc.relation.referencesBernal Salamanca, G. A. (noviembre de 2020) “La prueba digital” Una mirada desde la constitución Política de 1991. Primer Coloquio Regional de la virtualización de la justicia, Asociación de Derecho Procesal Constitucional y Universidad de Córdoba.spa
dc.relation.referencesDevis Echandía, H. (2014). Teoría general de la prueba judicial. Buenos Aires: Temis.spa
dc.relation.referencesLópez Blanco, H. F. (s.f.) Instituciones de derecho procesal civil colombiano: Pruebas. Bogotá Editorial Dupree.spa
dc.relation.referencesNaranjo Pineda, M. D. (2016) Validez probatoria del documento electrónico soporte de hallazgos fiscales en las auditorías. (Tesis Maestría), Universidad nacional de Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesParra Quijano, J. (2007) Manual de derecho probatorio. Décima Edición. Bogotá, D.C.: Ediciones el Profesional.spa
dc.relation.referencesPolanco López, H. A. (2016) Manifestaciones del principio de equivalencia funcional y no discriminación en el ordenamiento jurídico colombiano. Artículo de reflexión. Universidad del Cauca (Popayán, Colombia). En: Criterio Jurídico Santiago de Cali 2016-1 pp. 37-67.spa
dc.relation.referencesReyes Sinisterra, C. C. (2013) La valoración del documento electrónico en Colombia. En: Academia & Derecho. Revista Semestral vol:4 fasc: 6 pp.87-110.spa
dc.relation.referencesRincón Cárdenas, E. (2006) Manual de derecho de comercio electrónico y de internet. Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesUmaña Chaux, A. F. (2005) Algunos comentarios sobre el principio del, equivalente funcional en la Ley 527 de 1999. En: Revista de Derechos, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías. Abril, 2005. No.7.spa
dc.relation.referencesColombia. Secretaría del Senado (21 de agosto de 1999) Ley 527 de 1999, por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 43.673, de 21 de agosto de 1999. Disponible en: https://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3679_documento.pdfspa
dc.relation.referencesColombia. Secretaría del Senado (12 de julio de 2012) Ley 1564 de 2012. por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.htmlspa
dc.relation.referencesColombia. Secretaría del Senado (15 de marzo de 1996) Ley 270 de 1996, Ley Estatutaria de Administración de Justicia. Diario Oficial No. 42.745, de 15 de marzo de 1996. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.htmlspa
dc.relation.referencesColombia. Secretaría del Senado (4 de junio de 2020) Decreto 806 del 04 de junio de 2020. Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los usuarios del servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. En: Diario Oficial No. 51.335 de 4 de junio de 2020. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0806_2020.html.spa
dc.relation.referencesComisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (12 de junio de 1996) Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico (1996) con su nuevo artículo 5 bis aprobado en 1998. Disponible en: https://uncitral.un.org/es/texts/ecommerce/modellaw/electronic_commercespa
dc.relation.referencesColombia. Corte Constitucional (2000) Sentencia C- 662 del 08 de junio de 2000, M.P. Fabio Morón Díaz.spa
dc.relation.referencesColombia. Corte Constitucional (2016) Sentencia C- 604 del 02 de noviembre de 2.016, M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.spa
dc.relation.referencesColombia. Corte Constitucional. (2001) Sentencia C-831 del 08 de agosto de 2001. M. P. Álvaro Tafur Galvis.spa
dc.relation.referencesColombia. Corte Constitucional. (2020) Sentencia T-043 del 10 de febrero de 2.020. M. P. José Fernando Reyes Cuartas. Expediente T-7. pp.461.559spa
dc.relation.referencesColombia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Exp. 200401074, 16 de diciembre de 2010, p.46.spa
dc.relation.referencesIbarra De Almeida, V. (2004) Contratos Eletrônicos. Monografía de graduación presentada al Banco de Examen de UNIFMU- Centro Universitário FMU. São Paulo.spa
dc.relation.referencesMuniz, M. Justicia digital: cómo Brasil llegó a ser referencia en tecnología para la Justicia mundial. (2.019) SAJ DIGITAL. Disponible en: https://www.sajdigital.com/ministerio-publico-es/justicia-digital/?lang=esspa
dc.relation.referencesNetto Parentoni, L. (2005) La regulación legal de documentos electrónicos en Brasil. Disponible en: https://jus.com.br/artigos/7154/a-regulamentacao-legal-do-documento-eletronico-no-brasil/2spa
dc.relation.referencesOpice Blum, R. (2009) El valor probatorio del documento electrónico. Ámbito Jurídico. No. 67. Disponible en: https://ambitojuridico.com.br/edicoes/revista-67/o-valor-probatorio-do-documento-eletronico/spa
dc.relation.referencesSantolim, C. V. (1995). Capacitación y eficacia de la evidencia de los contratos informáticos. Sao Paulo: SARAIVA.spa
dc.relation.referencesTucci, R. L. (1989). Curso de Derecho Procesal Civil. Sao Paulo: VITRAL.spa
dc.relation.referencesCódigo Procedimiento Civil (Presidencia de la Republica. 16 de marzo de 2015). Ley 13.105.spa
dc.relation.referencesMedida Provisória No 2.200-2, de 24 de agosto de 2001. Mediante la cual Instituye la Infraestructura de Clave Pública Brasileña - ICP-Brasil, transforma el Instituto Nacional de Tecnología de la Información en una autarquía y toma otras medidas.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República, Casa Civil Subjefatura de Asuntos Jurídicos. (19 de diciembre de 2006). Ley 11.419, Regula la informatización del proceso judicial; modifica la Ley no 5.869, de 11 de enero de 1973 – Código Procesal Civil; y establece otras pautas.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República, Casa Civil Subjefatura de Asuntos Jurídicos (18 de noviembre de 2011). Ley 12.527.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordData messagespa
dc.subject.keywordElectronic documentspa
dc.subject.keywordDocumentary evidencespa
dc.subject.keywordPrinciple of functional equivalencespa
dc.subject.keywordEvaluation criteriaspa
dc.subject.keywordMeans of proofspa
dc.subject.lembDerecho privadospa
dc.subject.proposalMensaje de datosspa
dc.subject.proposalDocumento electrónicospa
dc.subject.proposalPrueba documentalspa
dc.subject.proposalPrincipio de equivalencia funcionalspa
dc.subject.proposalCriterios de valoraciónspa
dc.subject.proposalMedio de prueba.spa
dc.titleEl documento electrónico y el el entorno digital; una nueva realidad en materia probatoriaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021soniacarrero.pdf
Tamaño:
673.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo
Thumbnail USTA
Nombre:
Autorización Facultad.pdf
Tamaño:
160.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
278.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Derechos Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: