Valor Agregado de un Sistema Fotovoltaico de Menor Escala para Autoconsumo de la Unidad Habitacional Casa 04 Condominio Campestre La Quinta Villavicencio Meta

dc.contributor.advisorCastillo Castro, Norha Ismaelina
dc.contributor.authorRamírez Tangarife, Juan Manuel
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000802123spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=sdREdJsAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9544-053Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-09-27T16:42:31Z
dc.date.available2024-09-27T16:42:31Z
dc.date.issued2024-09-26
dc.descriptionEn el contexto de la transición energética, se tuvo en cuenta el marco normativo de la Ley 1715 de 2014 por medio de la cual se reglamenta la incorporación de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional, la resolución 174 de 2021 de la CREG por la cual se regulan las actividades de autogeneración a pequeña escala y de generación distribuida en el SIN, se enunciaron los requisitos para obtener los certificados para poder acceder a los incentivos tributarios según estableció la UPME. Resolución 000319 de 2022 Por la cual se establecen las directrices para la evaluación de las solicitudes de evaluación y emisión de los certificados que permitan acceder a los incentivos tributarios de la Ley 1715 de 2014, se tuvo en cuenta la oferta y la demanda energética del país, se analizó la dependencia de los combustibles fósiles y de los eventos climáticos del niño y la niña, se realizó el dimensionamiento de una instalación solar fotovoltaica de 3,0 kW situada en Villavicencio capital del departamento del Meta, la selección y disposición de dispositivos eléctricos, cálculos energéticos y eléctricos, las perdidas por efecto de temperatura, se elaboró un presupuesto, posteriormente se efectuó la validación y evaluación de esta información mediante el uso de un software especializado para obtener con mayor precisión información para el análisis de tarifa y valor agregado según el marco regulatorio de la resolución vigente de la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas), resolución 119 de 2007 por la cual se aprueba la fórmula tarifaria general que permite a los comercializadores minoristas de electricidad establecer los costos de prestación del servicio a usuarios regulados en el SIN, resolución 174 de 2021 con énfasis en los auto generadores a pequeña escala, en este caso de menor escala. nivel de voltaje uno (1) entre 100 y 1000 Voltios de voltaje eléctrica y un potencial de producción de energía eléctrica inferior a 1MW un megavatio para autoconsumo. Resolución CREG 174 de 2021; se demostró con el dimensionamiento del caso, el valor agregado aportado al patrimonio de una persona natural que se denominó usuario de una unidad habitacional y como la política nacional de los beneficios tributarios promueven la toma de decisiones de forma positiva en el uso de las instalaciones solares fotovoltaicas, se demostró como este tipo de instalación aporta valor agregado al medio ambiente en su etapa de funcionamiento reduciendo la producción de CO2spa
dc.description.abstractIn the context of the energy transition, the regulatory framework of Law 1715 of 2014 was taken into account, which regulates the incorporation of non-conventional renewable energies to the National Energy System, Resolution 174 of 2021 of the CREG which regulates the activities of small-scale self-generation and distributed generation in the SIN, the requirements to obtain the certificates to access the tax incentives as established by the UPME were enunciated. Resolution 000319 of 2022 By which the guidelines for the evaluation of applications for evaluation and issuance of certificates that allow access to the tax incentives of Law 1715 of 2014 are established, the country's energy supply and demand were taken into account, the dependence on fossil fuels and the climatic events of El Niño and La Niña were analyzed, the sizing of a 3.0 kW solar photovoltaic installation located in Villavicencio capital of the department of Meta, the selection and arrangement of electrical devices, energy and electrical calculations, the losses due to temperature effect were carried out, A budget was prepared, then the validation and evaluation of this information was carried out through the use of specialized software to obtain more accurate information for the analysis of tariff and added value according to the regulatory framework of the current resolution of the CREG (Energy and Gas Regulatory Commission), resolution 119 of 2007 approving the general tariff formula that allows retail electricity marketers to establish the costs of providing service to regulated users in the SIN, resolution 174 of 2021 with emphasis on small-scale self-generators, in this case of smaller scale. voltage level one (1) between 100 and 1000 Volts of electrical voltage and an electrical energy production potential of less than 1MW one megawatt for self-consumption. Resolution CREG 174 of 2021; it was demonstrated with the sizing of the case, the added value contributed to the patrimony of a natural person that was denominated user of a housing unit and how the national policy of tax benefits promote the decision making in a positive way in the use of solar photovoltaic installations, it was demonstrated how this type of installation contributes added value to the environment in its operation stage reducing the production of CO2. Translated with DeepL.com (free version)spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en gerencia empresarialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRamírez Tangarife, J. M. (2024). Valor Agregado de un Sistema Fotovoltaico de Menor Escala para Autoconsumo de la Unidad Habitacional Casa 04 Condominio Campestre La Quinta Villavicencio Meta. [Trabajo de Grado Especialización, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/57972
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programEspecialización Gerencia Empresarialspa
dc.relation.referencesATERSA. (s.d.). Módulo Solar. Acesso em agosto de 2024, disponível em ATERSA: www.atersa.comspa
dc.relation.referencesAutoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA. (2018). Estrategia Nacional de Economía Circular. Fonte: www.anla.gov.cospa
dc.relation.referencesAutosolar. (2024). Autosolar. Fonte: www.autosolar.comspa
dc.relation.referencesBanco de la República. (2024). Fonte: www.banrep.gov.cospa
dc.relation.referencesBernal Aparicio, W., Martínez Cañon, L. E., & Valencia Zuluaga, M. (2022). Guía para la disposición de paneles solares al final de su ciclo de vida en Colombia. Bogotá: Fundación Universidad de América.spa
dc.relation.referencesComisión de Regulación de Energía y Gas CREG. (agosto de 1994). Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG. Fonte: www.creg.gov.cospa
dc.relation.referencesComisión de Regulación de Energía y Gas CREG. (2007). Resolución 119. Bogotá.spa
dc.relation.referencesComisión Electrotécnica Internacional. (2021). Terrestrial Photovoltaic Modules - Design qualification and type approval part. 2. IEC 61215.spa
dc.relation.referencesComisión Electrotécnica Internacional. (2022). Dispositivos Fotovoltaicos. Procedimientos de corrección con la temperatura y la irradiancia de las características I-V. IEC 60891. Ginebra, Suiza: Comisión Electrotécnica Internacional.spa
dc.relation.referencesComisión Reguladora de Energía y Gas. (2021). Resolución 174 de 2021. Comisión Reguladora de Energía y Gas CREG.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República. (2022). Estatuto Tributario. Congreso de la República. Fonte: https://estatuto.co/158-2spa
dc.relation.referencesEmpresas Publicas de Medellín EPM. (2022). Sistema Interconectado Nacional. Medellín: Empresas Públicas de Medellín EPM. Fonte: www.epm.comspa
dc.relation.referencesGuzmán Valencia, A. (2020). Propuesta de una Unidad de Negocio para la Venta de Energía Eléctrica derivada de Fuentes Renovables. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesGuzman Vasquez, A., Trujillo, M. A., & González, M. (2020). Gerencia Financiera Basada en el Valor. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA.spa
dc.relation.referencesImpuesto al carbono. (2016). Congreso de La República.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC. (2005). Energía Solar Definiciones y Nomenclatura. NTC 1736. Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC. (20 de mayo de 2009). Gestión ambiental de residuos solidos. Guia para separación en la fuente. GTC 24. Instituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC. (2013). Equipos Fotovoltaicos Autónomos, verificación de diseño. NTC 6035.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC. (2017). Sistemas de Gestión de la Energía. GTC - ISO 50006. Bogotá.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC. (2020). Código Eléctrico Colombiano sección 690.7. NTC 2050. Bogotá.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC. (2020). Código Eléctrico Colombiano. Sistemas Solares Fotovoltaicos. Sección 690.2 Definiciones. NTC 2050. Bogotá.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas ICONTEC. (2021). Gases de efecto invernadero. Huella de carbono. Requisitos y directrices para certificación. NTC 14067.spa
dc.relation.referencesInstituto de Hidología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM. (2024). Fonte: www.ideam.gov.cospa
dc.relation.referencesInstituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM. (2023). Atlas de Irradiación Solar. Bogotá: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM. Fonte: www.ideam.gov.cospa
dc.relation.referencesLey 1715. (13 de Mayo de 2014). Integración de las Energías Renovables no Convencionales al Sistema Energético Nacional. Bogotá, Bogotá, Colombia: Congreso de la República.spa
dc.relation.referencesLey 1715 artículo 12. (2014). Exclusión del impuesto a las ventas IVA.spa
dc.relation.referencesLey 1715 artículo 13. (2014). Incentivo arancelario.spa
dc.relation.referencesLey 1715 artículo 14. (2014). Incentivo contable de depreciación acelerada de activos.spa
dc.relation.referencesLey 1715 artículo 5. (2014). Definiciones.spa
dc.relation.referencesLey 1715 artículos 11,12,13 y 14. (13 de mayo de 2014). Ley 1715 por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMermoud, A. (2023). Photovoltaic Software PVsyst. Ginebra.spa
dc.relation.referencesMeteotest. (2024). Meteonorm. Suiza. Fonte: www.meteonorm.comspa
dc.relation.referencesMinisterio de Minas y Energía. (agosto de 2024). minenergia.gov.co. Fonte: www.minenergia.gov.cospa
dc.relation.referencesMinisterio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Cambio climático y gestión del riesgo. Acceso en Agosto de 2024spa
dc.relation.referencesMuñoz Santiago, A. E., & Gómez Bravo, Y. P. (2021). Gestión financiera. Notas de clase. Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte.spa
dc.relation.referencesParatec- xm. (agosto de 2024). Parámetros técnicos del SIN. Fonte: Paratec -xm: www.paratec.xm.com.cospa
dc.relation.referencesRamírez del Rio, J. E. (2022). Comparación de las tecnologías fotovoltaica e hidroeléctrica en Colombia. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesResolución 00319. (2022). Por la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para la evaluación de las solicitudes de evaluación y emisión de los certificados que permiten acceder a los incentivos tributarios de la Ley 1715 de 2014. Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética UPME. Fonte: www1.upme.gov.co/Normatividad/319_2022.pdfspa
dc.relation.referencesResolución 174 . (7 de Octubre de 2021). Resolución. Bogotá, Colombia: Comisión de Regulación de Energía y Gas CREG.spa
dc.relation.referencesSierra Cespedes, M. M., Vasquez Stanescu, C. L., & Ramírez - Pisca, R. (2021). Disposición final e impacto ambiental de las celdas fotovoltaicas. Publicaciones en Ciencias y Tecnología.spa
dc.relation.referencesSistema Interconectado Nacional SIN. (s.d.). Acceso em Agosto de 2024, disponible en www.xm.com.cospa
dc.relation.referencesStucki, M., Wil . Scholten, M., & Frischknecht, R. (2023). Hoja informativa. Análisis del ciclo de vida de la electricidad de los sistemas fotovoltaicos. International Energy Agency. Fonte: www.iea.orgspa
dc.relation.referencesUnidad de Planeación Minero Energética. (2015). Integración de las Energías no Convencionales en Colombia. Bogotá: Unidad de Planeación Minero Energética. Fonte: www.upme.gov.cospa
dc.relation.referencesUnidad de Planeación Minero Energética. (agosto de 2024). Fonte: www.Upme.gov.cospa
dc.relation.referencesUnidad de Planeación Minero Energética. (2024). Análisis de demanda de energía eléctrica durante el Evento del Niño. Bogotá. Fonte: www.upme.gov.cospa
dc.relation.referencesUnidad de Planeación Minero Energética UPME. (2023). Resultados Pacto educativo para la planeación energética en Colombia y transición energía justa.spa
dc.relation.referencesUniversidad Politécnica de Valencia. (2014). Curso de Energía Solar Fotovoltaica. Em U. P. Valencia. Valencia.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordEnergy transitionspa
dc.subject.keywordcarbon dioxide CO2spa
dc.subject.keywordclimate changespa
dc.subject.keywordadded valuespa
dc.subject.keywordsolar photovoltaic installationsspa
dc.subject.keywordself-consumptionspa
dc.subject.keywordbidirectional smart meterspa
dc.subject.keywordgrid operatorspa
dc.subject.lembGerencia Empresarialspa
dc.subject.lembMarco Normativo -- Ley 1715 de 2014spa
dc.subject.lembEnergías Renovablesspa
dc.subject.proposalTransición energéticaspa
dc.subject.proposaldióxido de carbono CO2spa
dc.subject.proposalcambio climáticospa
dc.subject.proposalvalor agregadospa
dc.subject.proposalinstalaciones solares fotovoltaicasspa
dc.subject.proposalautoconsumospa
dc.subject.proposalcontador bidireccional inteligentespa
dc.subject.proposaloperador de redspa
dc.titleValor Agregado de un Sistema Fotovoltaico de Menor Escala para Autoconsumo de la Unidad Habitacional Casa 04 Condominio Campestre La Quinta Villavicencio Metaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024juanramirez.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartafacultad.pdf
Tamaño:
49.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
286.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: