Estudio de movilidad corredor sabana de Bogotá (Facatativá - Bogotá) teniendo en cuenta los cambios por la implementación del Regiotram
dc.contributor.advisor | Rey Valderrama, Fernando | spa |
dc.contributor.author | Fernández Isaza, Luis Felipe | spa |
dc.contributor.author | Torres Torres, Edgar German | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000891495 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2019-10-21T13:27:22Z | spa |
dc.date.available | 2019-10-21T13:27:22Z | spa |
dc.date.issued | 2019-11-17 | spa |
dc.description | La finalidad del proyecto es realizar un estudio de movilidad del corredor vial que comprende los municipios Facatativá, Madrid, Bojacá, Funza y Mosquera. Este estudio de movilidad tendrá como énfasis el análisis de oferta y demanda, estudio de cargas-aforos, la ejecución de una propuesta de integración con base en los Figuras de polígonos de carga, ingreso y egreso de pasajeros y distribución de velocidades en hora valle y hora pico, todo esto, con el fin de analizar cómo la construcción del proyecto Regiotram afectará a la región. El sector de estudio es elegido a causa del impacto presentado por la implementación del tren de cercanías en las empresas de transporte intermunicipales que atienden estas rutas, con el fin, de llevar a cabo una completa integración con el transporte público de la Sabana de Bogotá. Este estudio busca identificar cómo será la recepción de la gente al proyecto Regiotram, así mismo, con ayuda de los datos aforados en el corredor vial de la sabana entre el municipio Facatativá y la ciudad Bogotá D.C se buscara comprender cuales son las zonas con más ingreso y egreso de pasajeros, esto, con el fin, de cuantificar cómo el Regiotram afectara de manera positiva a la región y cómo las rutas intermunicipales existentes se ven en la obligación de buscar una integración que beneficie a la comunidad y a su actividad económica. | spa |
dc.description.abstract | The purpose of the project is to carry out a mobility study of the road corridor that includes the municipalities Facatativá, Madrid, Bojacá, Funza and Mosquera. This mobility study will focus on the analysis of supply and demand, study of load-gauging and the execution of an integration proposal based on the graphs of polygons of load, entry and progress of passengers and speed distribution in valley hour and rush hour, all this, in order to analyze how the construction of the Regiotram project will affect the region. The study sector is chosen because of the impact presented by the implementation of the suburban train in the intermunicipal transport companies that serve these routes, in order to carry out a complete installation with the public transport of the Sabana de Bogotá. This project seeks to identify how the reception of people to the Regiotram project will be, likewise with the help of the data stored in the road corridor of the savannah between the Facatativá municipality and the city of Bogotá DC, it seeks to understand which are the areas with more Passenger entry and exit, this in order to quantify how the Regiotram will positively affect the region and how the intermunicipal routes affected should seek an integration that benefits the community and its economic activity. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Fernández Isaza,L.F & Torres Torres, E.G.(2019). Estudio de movilidad corredor sabana de Bogotá (Facatativá - Bogotá) teniendo en cuenta los cambios por la implementación del Regiotram. Universidad Santo Tomas. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/19377 | |
dc.relation.references | Amezquita, L.L & Duran Matiz,D.F. (17 Febrero De 2016). Manual Para Estudios De Origen Y Destino De Transporte De Pasajeros Y Mixto En Áreas Municipales, Distritales Y Metropolitanas. Medellín: Universidad De Medellín. | spa |
dc.relation.references | Ayuntamiento Vitoria - Gasteiz. (2008). Plan De Movilidad Sostenible. Barcelona: Agencia De Ecología Urbana. | spa |
dc.relation.references | Clau Consultors (2014). Tipos de estudios de movilidad y transporte. 22 De Agosto De 2019, De Clau Consultors recuperado de Http://Www.Clauconsultors.Com/Es/Especializacion/Estudios-Movilidad-Transporte/TiposEstudios.Html | spa |
dc.relation.references | Díaz de Rada, V. (2009). Análisis de datos de encuesta Desarrollo de una investigación completa utilizando SPSS. Barcelona. EDITORIAL UOC | spa |
dc.relation.references | Empresa Férrea Regional. (2019). Documento De Estructuración Técnica Proyecto Regiotram De Occidente. Bogotá: ANI. | spa |
dc.relation.references | Grasso,L. (2006). Encuestas: elementos para su diseño y análisis, 1ª ed. – Córdoba. Argentina: ENCUENTRO Grupo Editor | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, A (2015). Estrategias de muestreo Diseño de encuestas y estimación de parámetros segunda edición. Bogotá, D.C. | spa |
dc.relation.references | Liseth Johana Paz Mesù, L.J & Cifigura s Valencia, L.M. (2015). Estudio De Movilidad Para La Vía Cali-Jamundí Entre Carrera 102 Y 122 En El Sur De Cali. Cali: Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Transporte Oficina Asesora de Planeación. (2005) caracterización del Transporte en Colombia Diagnostico y Proyectos de Transporte e Infraestructura. Bogotá D.C. Ministerio de Transporte | spa |
dc.relation.references | Moreno Miranda, M.M. (03 De Diciembre De 2012). Transporte Y Movilidad En El Ordenamiento Territorial De Zipaquirá -Entre La Realidad Y La Necesidad-. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.relation.references | Posada Henao, J.J. & González Calderón, C.A. (15 De Febrero De 2010). Metodología Para Estudio De Demanda De Transporte Público De Pasajeros En Zonas Rurales. Antioquia: Universidad Nacional De Colombia. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Mobility study | spa |
dc.subject.keyword | Regiotram | spa |
dc.subject.keyword | Intermunicipal transport | spa |
dc.subject.keyword | Transportation - planning | spa |
dc.subject.keyword | Land transport | spa |
dc.subject.keyword | Transportation | spa |
dc.subject.lemb | Transporte - Planificaión | spa |
dc.subject.lemb | Tansporte terrestre | spa |
dc.subject.lemb | Transporte por carreteras | spa |
dc.subject.proposal | Estudio de movilidad | spa |
dc.subject.proposal | Regiotram | spa |
dc.subject.proposal | Transporte intermunicipal | spa |
dc.title | Estudio de movilidad corredor sabana de Bogotá (Facatativá - Bogotá) teniendo en cuenta los cambios por la implementación del Regiotram | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2019edgartorres.pdf
- Tamaño:
- 5.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2019cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 74.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2019cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 159.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 119.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: