Afrontamiento familiar en mujeres diagnosticadas con cáncer de seno: una revisión sistemática.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-16

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo identificar las estrategias de afrontamiento familiar en mujeres diagnosticadas con cáncer de seno, se encuentra vinculada a la línea de investigación, calidad de vida y bienestar en contextos de salud de la Facultad de psicología de la Universidad Santo Tomás. La metodología se planteó desde un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, por medio de una revisión sistemática, a partir de la recopilación de literatura científica de la base de datos Redalyc, en investigaciones con un rango de tiempo entre el 2010 al 2019. El análisis de los artículos, se realizó bajo los criterios establecidos por la declaración prisma, se seleccionaron 27 artículos que cumplían con los criterios de inclusión. La herramienta Rcommander permitió medir la frecuencia de las palabras, se procesó con porcentajes de frecuencias absolutas, relativas y nubes de palabras, con esto se conocieron las estrategias más utilizadas. Se encontró que el apoyo social, espiritualidad y resignificación positiva fueron las estrategias más utilizadas por las mujeres y sus familias, al momento de enfrentar el cáncer de seno y asociadas a estas, con menor frecuencia, se encontraron las estrategias de meditación y autocuidado. Se hallaron variables relacionadas como la aceptación emocional, resiliencia, autoestima, adaptación e identidad. Por último, se advierte que se pueden presentar otras estrategias como el consumo de sustancias psicoactivas y la negación relacionadas con estrés, ansiedad, depresión y no aceptación emocional que no contribuyen en el proceso de la enfermedad desde el punto de vista físico, económico, psicológico y social, afectando la adherencia al tratamiento.

Abstract

This research aimed to identify family coping strategies in women diagnosed with breast cancer, it is linked to the line of research, quality of life and well-being in health contexts of the Faculty of Psychology of the Santo Tomás University. The methodology was proposed from a quantitative approach with a descriptive scope, through a systematic review, based on the compilation of scientific literature from the Redalyc database, in investigations with a time range between 2010 to 2019. The analysis of the articles, were carried out under the criteria established by the prism statement, 27 articles were selected that met the inclusion criteria. The Rcommander tool allowed to measure the frequency of the words, it was processed with percentages of absolute, relative frequencies and word clouds, with this the most used strategies were known. It was found that social support, spirituality and positive resignification were the strategies most used by women and their families, when dealing with breast cancer and associated with them, less frequently, were meditation and self-care strategies. Related variables such as emotional acceptance, resilience, self-esteem, adaptation and identity were found. Finally, it is noted that other strategies can be presented, such as the consumption of psychoactive substances and denial related to stress, anxiety, depression and emotional non-acceptance that do not contribute to the disease process from a physical, economic or psychological point of view. and social, affecting adherence to treatment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Jiménez, M., Ovalle, L. y Cely, J. (2020). Afrontamiento familiar en mujeres diagnosticadas con cáncer de seno: una revisión sistemática. (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás, Colombia.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal