Internet de las Cosas: Sistemas de Autenticación en la Domótica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-01-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los sistemas de autenticación, son aquellas estrategias utilizadas para proteger la información de los usuarios y asegurar que solo los individuos autorizados tengan acceso a esta. Hoy en día cualquier sistema que requiera almacenar datos debe estar protegido para asegurar su seguridad, ahora bien, dentro de un hogar inteligente, para tener un buen funcionamiento, se necesita conectar todos los dispositivos electrónicos entre sí lo que significa un constante flujo de datos entre estos y como consecuencia aumenta probabilidad de ser atacado por un delincuente informático. Por esta razón, en este estudio se investigarán las vulnerabilidades y los factores que afectan los sistemas de autenticación en la domótica, utilizando la metodología PRISMA para realizar una revisión sistemática de la literatura para analizar qué vulnerabilidades en los sistemas de autenticación pueden ser explotadas y qué estrategias son efectivas para mitigar estos riesgos. Los resultados indican que las principales vulnerabilidades incluyen: debilidad de contraseñas, falta de cifrado de datos, vulnerabilidades de hardware, ataques de suplantación, inyecciones de software, ataques de replay, y se identificaron estrategias efectivas para mitigar estos riesgos, tales como: cifrado de extremo a extremo, autenticación multifactor, Blockchain, protocolos de autenticación seguros, actualizaciones de seguridad automatizadas, tecnologías de hardware seguras, Deep Learning para detección de anomalías y protocolos de conocimiento cero (Zero-Knowledge Proofs).

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Fernández, N (2024). Internet de las Cosas: Sistemas de Autenticación en la Domótica. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia