JUSTICIA AMBIENTAL
Cargando...
Fecha
2020
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Como consecuencia a la expansión del capitalismo y sus prácticas económicas poco sostenibles, se generan un sin fin de injusticias ambientales que impactan principalmente a comunidades que por su bajo estado socioeconómico, etnia y posición geográfica tienen desventajas ambientales. Estas comunidades son expuestas de manera irresponsable a altas cargas contaminantes por medio del aire, el agua y suelo, esto como consecuencia de la poca planeación de algunas actividades que generan indiscriminadamente emisiones y vertimientos sin ningún control, haciendo a algunas zonas altamente vulnerables a los riesgos ambientales, además de deteriorar las condiciones sanitarias y dificultar el acceso a servicios ambientales de calidad para estas poblaciones (Bellmont, 2012); en el mundo esta es una situación muy común en países donde existe el abandono estatal, en áreas con altos niveles de pobreza que para la industria son zonas de interés por el poco control, la reducida planeación territorial y la debilidad legal.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Garzón, L.D., 2020.Justicia Ambiental, Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia