Indemnización del daño por afectación al buen nombre en Colombia

dc.contributor.advisorSuárez Manrique, Wilson Yesidspa
dc.contributor.authorRodríguez Rueda, Ángela Ceciliaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2020-02-05T16:04:35Zspa
dc.date.available2020-02-05T16:04:35Zspa
dc.date.issued2020-02-04spa
dc.descriptionCon el surgimiento de la Constitución de 1991 se introdujo un cambio sustancial en la teoría de la responsabilidad civil, ya que al ser Colombia un Estado social de derecho trae como consecuencia que la prioridad del Estado sea la persona, y por tanto debe garantizar la protección a sus derechos y la reparación total o integral de todos los perjuicios que se le causan cuando se le vulneran, es decir, que haya un daño antijurídico. Para ello fue necesario superar la noción del Código Civil que concebía que el daño solamente pudiera tener consecuencias de carácter patrimonial, por vía jurisprudencial reconocer la existencia de perjuicios inmateriales e ir incorporando nuevas categorías que repararan las diferentes lesiones que había tenido una víctima. Es así que se fueron incorporando categorías diferentes al daño moral, como por ejemplo el daño fisiológico, daño a la salud, daño por lesiones estéticas, daño a las condiciones de existencia (entre otros), hasta que finalmente el Consejo de Estado el 28 de agosto de 2014 se pronuncia en sentencias de unificación, Exps. 31172, 36149, 28804, 31170 y 28832, en las que reconoce tres tipos de perjuicios inmateriales: a) daño moral, b) daño en la salud derivado de una lesión corporal o psicofísica, y (c) daños a bienes constitucionales y convencionales tutelados. Por su parte, la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia reconoce tres clases de perjuicios inmateriales; a) daño moral; b) daño a la vida de relación y c) vulneración a los derechos humanos fundamentales que gozan de especial protección constitucional.spa
dc.description.abstractWith the emergence of the 1991 Constitution, a substantial change in the theory of civil responsibility was introduced. Being Colombia is a social State of law brings as a consequence that the priority of the State is the person, and therefore it must guarantee the protection to their rights and the total or integral reparation of all the damages caused to them when they are violated, that is to say, when there is unlawful damage. For this reason, it was necessary to overcome the notion of the Civil Code that conceived that the damage could only have consequences of a patrimonial nature, through jurisprudential recognition of the existence of immaterial damages and to incorporate new categories to repair the different injuries that a victim had had. Thus, different categories were added to the moral damage, such as physiological damage, damage to health, damage from aesthetic injuries, damage to the conditions of existence (among others), until finally the State Council on 28 August 2014 is pronounced in unification sentences, Exps. 31172, 36149, 28804, 31170 and 28832, in which it recognizes three types of non-pecuniary damage: a) moral damage, b) damage to health resulting from a bodily or psychophysical injury, and (c) damage to constitutional and conventional property protected. For its part, the Chamber of Cassation of the Supreme Court of Justice recognizes three classes of non-pecuniary damage; a) moral damage; b) damage to the life of the relationship and c) violation of fundamental human rights that enjoy special constitutional protection.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derechospa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodríguez Rueda, Á. C. (2019). Indemnización del daño por afectación al buen nombre en Colombia [Tesis de maestría]. Bucaramanga, Colombia: Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21435
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derechospa
dc.relation.referencesAlexy, R. (1993). Teoría de los derechos fundamentales, (primera edición), Madrid-España. Editorial Marcial Pons.spa
dc.relation.referencesAlexy, R. (2009). Tres escritos sobre los derechos fundamentales y la teoría de los principios. (Bernal, C. trad.) ISBN 958-616-746-1. Bogotá-Colombia, Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, A.O (s.f). Análisis de las recientes sentencias de unificación jurisprudencial para la reparación de los perjuicios inmateriales en consonancia con la evolución jurisprudencial. Disponible en: https://andresorionabogados.com/wp-content/uploads/2014/11/Revista-35-AOA.pdf. Recuperado: 14 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, A.O y Martínez, P. (s.f.) Estado actual de la jurisprudencia en relación con los perjuicios inmateriales. Disponible en: http://www.andresorionabogados.com/wp-content/uploads/2013/03/Revista_No._20.pdf. Recuperado: 29 de octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesArboleda, A.P (2014). Visión de la Corte Constitucional, respecto a los derechos de libertad de expresión e información: una relación desde el derecho al buen nombre, a la intimidad y a la honra. Revista Lasallista de Investigación, Volumen 11 (No. 2), p. 159–167, ISSN 2256-3938. Disponible en: http://repository.lasallista.edu.co:8080/ojs/index.php/rldi/article/view/678/444 Recuperado: 22 de julio de 2016.spa
dc.relation.referencesAriza A. y Rodríguez J.C (s.f) La construcción del concepto del control de convencionalidad. Revista Actualidad Jurídica, p. 23-32. Disponible en: https://www.uninorte.edu.co/documents/4368250/4488391/La+construcci%C3%B3n+del+concepto+de+control+de+convencionalidad/b1ab0b3a-6154-4a35-803f-c3ae3a5ff561. Recuperado: 22 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesAriza, B. (2006). El juez, director del proceso en la jurisdicción contencioso administrativa. Mejores prácticas para una pronta y cumplida justicia. Revista U Rosario, Volumen 8 (No.1), p. 1-17. ISSN: 0124-0579. Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/317/265. Recuperado: 22 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesAtienza, M.L (2012). Indemnizaciones de daños y perjuicios e intromisiones ilegitimas en los derechos al honor, intimidad y a la propia imagen. Revista Boliv. (No. 15), p. 216-233. ISSN: 2070-8157. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rbd/n15/n15a13.pdf. Recuperado: 28 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesBernal, D. R. (2013). La pérdida de investidura. Ensayo de legislación comparada entre Colombia y Francia. Revista Derecho y Realidad (No. 22), p. 33-47. ISSN: 1692-3936. Disponible en: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4765/3901. Recuperado: 2 agosto de 2018.spa
dc.relation.referencesBohórquez, V.E (2003). El iura novit curia en la aplicación del derecho en la decisión judicial. Estudio desde el derecho fundamental al acceso a la justicia. (Edición No. 6). ISBN: 978-958-8790-46-6. Antioquia-Colombia. Imprenta Universidad de Antioquia Disponible en: http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstream/10495/9836/1/BohorquezVictoria_2013_IuranovitcuriaDecisionJudicial.pdf. Recuperado: 14 de septiembre de 2018.spa
dc.relation.referencesBonilla, S.I y Torres, R.A (2015). El derecho al honor y buen nombre contemplados en la constitución de la república, su incidencia en el derecho a la imagen y sus connotaciones en el ámbito civil. Universidad laica Vicente Rocafuerte, Guayaquil-Ecuador. Disponible en: http://repositorio.ulvr.edu.ec/bitstream/44000/557/1/T-ULVR-0483.pdf. Recuperado: 21 de septiembre de 2017.spa
dc.relation.referencesBotello, Y., Romero, M.L y Vergel, F. (2015) Implicaciones jurídicas del control de convencionalidad en el ámbito jurisdiccional en Colombia. Revista Academia & Derecho, (No. 11), p. 1-11. Disponible en: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/hipotesis/article/view/150. Recuperado: 17 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesCárdenas, M. y Suárez, I. (2014). Aplicación de los criterios de reparación de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las sentencias del Consejo de Estado colombiano. Revista Opinión Jurídica Vol. 13 (N° 26), p. 33-48. ISSN 1692-2530. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v13n26/v13n26a03.pdf. Recuperado: 14 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesCódigo Civil, Ley 84 de 1873. Artículo 1614. 26 de mayo de 1873. Segunda edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-569-4.spa
dc.relation.referencesCódigo civil. Ley 84 de 1873. Artículo 2341. 26 de mayo de 1873. Segunda edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-569-4.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 135. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 136. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 137. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 138. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 139. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 140. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 141. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 142. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 143. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 144. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 145. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 146. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 147. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 148. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesCódigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Ley 1437 de 2011. Artículo 306. Enero 18 de 2011. ISBN 978-958-769-307-2.spa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de DDHH. Participantes: Eduardo Gabriel Kimel vs. República Argentina (Caso Kimel vs. Argentina). Corte Interamericana de Derechos Humanos, presidente: Cecilia Medina Quiroga, 2 de mayo de 2008. Disponible en: www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_177_esp.doc. Recuperado: 27 de junio de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Exp. 19.031, Rad: 05001232500019940002001, C.P: Enrique gil botero, 14 de septiembre de 2011. Disponible en: http://innovacion.unal.edu.co/fileadmin/recursos/focos/focosalud/docs/enrique_gil_botero/19031.pdf. Recuperado: 21 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Exp: 38.222, Rad: 0512331000200700139 01, C.P: Enrique Gil Botero, 14 de septiembre de 2011. Disponible en: http://innovacion.unal.edu.co/fileadmin/recursos/focos/focosalud/docs/enrique_gil_botero/38222.pdf. Recuperado: 22 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sala Plena, Sección Tercera. Radicación: 05001-23-25-000-1999-01063-01(32988). M.P.: Ramiro De Jesús Pazos Guerrero. 28 de agosto de 2014. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/Facultad-Jurisprudencia-1/Investigacion/Grupos-de-investigacion/Grupo-en-Derechos-Internacional/Sentencias/2014/03-2014-09-Rad-32988.pdf Recuperado 13 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección C, Rad: 54 001 23 31 000 2010 00370 01 (53704), C.P: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, 23 de febrero de 2017, Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/54001-23-31-000-2010-00370-01(53704)A.pdf. Recuperado 24 de septiembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección B, Rad. No.: 15001-23-31-000-2000-03838-01(19146), C.P: Stella Conto Díaz del Castillo, 22 de abril de 2015. Disponible: http://avancejuridico.com/ElEspectador/CE6.pdf. Recuperado: 2 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección B, rad: 05001233100019990205901, exp: 40057, C.P: Ramiro Pazos Guerrero, 3 de octubre de 2016. Disponible: http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2016/11/ORDENAN-INDEMNIZAR-A-PACIENTE-QUE-PERDI%C3%93-UN-OJO.pdf. Recuperado: 3 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección B, rad: 200012331000199900636-01 (24078) - 200012331000200100769-01 (33685), C.P: Ramiro Pazos Guerrero, 9 de mayo de 2014. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2014/12/CONDENAN-AL-DAS-POR-CASO-DE-HOMONIMIA.pdf. Recuperado: 25 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección C, rad: 23001-23-31-000-2005-00376-01(36934), C.P: Jaime Enrique Rodríguez Navas, 24 de abril de 2017. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/23001-23-31-000-2005-00376-01(36934).pdf. Recuperado: 25 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección C, rad: 52001-23-31-000-2001-00960-01 (33976), C.P: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, 16 de febrero de 2017. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2017/03/POLIC%C3%8DA-DEBER%C3%81-REPARAR-A-V%C3%8DCTIMAS-DE-ATENTADO-EN-NARI%C3%91O.pdf. Recuperado: 3 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Exp. 11.842, C.P: Alier Eduardo Hernández Enríquez, 19 de julio de 2000. Disponible en: http://legal.legis.com.co/document?obra=jurcol&document=jurcol_75992041ac9ef034e0430a010151f034. Recuperado: 26 de julio de 2017.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Documento final, aprobado mediante acta del 28 de agosto de 2014, referentes para la reparación de perjuicios inmateriales. Documento ordenado mediante Acta No. 23 del 25/sep/2013 con el fin de recopilar la línea jurisprudencial y establecer criterios unificados para la reparación de los perjuicios inmateriales. M.P: Santofimio, Gil, Pazos, Conto, Andrade, Rojas. Disponible en: https://www.eltiempo.com/contenido/politica/ARCHIVO/ARCHIVO-14485135-0.pdf. Recuperado 28 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección B, Rad: 05001233100019990205901, C.P: Ramiro Pazos Guerrero, 3 de octubre de 2016. Disponible en: http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/28-11-2016_05001233100019990205901.pdf. Recuperado: 14 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sub-Sección A, Rad: 68001-23-31-000-2008-00329-01(2284-13), C.P: Rafael Francisco Suarez Vargas, 23 de marzo de 2017. Disponible en: file:///E:/equidad%20consejo%20de%20estado.pdf. Recuperado: 16 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C, Rad: 05-001-23-31-000-2002-03487-01 (32912), C.P: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, 28 de enero de 2015. Disponible en: http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/05001233100020020348701.pdf. Recuperado: 23 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Rad: 11945, C.P: María Elena Giraldo Gómez, 2 de marzo de 2000. Disponible en: https://app.vlex.com/#vid/52584917. Recuperado: 24 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección C, rad: 17001-23-3-1000-1999-0909-01(22592), C.P: Enrique Gil Botero, 23 de mayo de 2012. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/105/S3/17001-23-31-000-1999-00909-01(22592).pdf. Recuperado: 21 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, subsección C, Rad. 68001231500019990233001 (34928), C.P Jaime Orlando Santofimio Gamboa, 16 de febrero de 2017. Disponible en: http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/28-02-2017_68001231500019990233001.pdf. Recuperado: 28 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Rad: 25000-23-26-000-2000-02359-01(27434), C.P: Mauricio Fajardo Gómez, 8 de marzo de 2007. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/25000-23-26-000-2000-02359-01(27434).pdf. Recuperado: 28 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sub-Sección A, Rad. 66001-23-31-000-1998-00409-01 (19067), C.P: Mauricio Fajardo Gómez, 24 de marzo de 2011. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/66001-23-31-000-1998-00409-01(19067).pdf. Recuperado: 29 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Rad: 85001-23-31-000-1996-00282-01(15445), CP: María Elena Giraldo Gómez, 28 de abril de 2005. Disponible en: http://relatoria.consejodeestado.gov.co/Document/?docid=85001-23-31-000-1996-00282-01(15445). Recuperado: 28 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub Sección A, Rad: 52001-23-31-000-1999-00981-02(27000), C.P: Mauricio Fajardo Gomez,10 de julio de 2013. Disponible en http://pensamiento.unal.edu.co/fileadmin/recursos/focos/focosalud/docs/eje_3_consejo_de_estado/9_errordiagnostico/52001-23-31-000-1999-00981-02_27000___1_.pdf. Recuperado: 28 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección tercera, Sub Sección A Rad: 25000-23-26-000-2001-00852-01(28675), C.P: Hernán Andrade Rincón, 12 de febrero de 2014. Disponible en: http://relatoria.consejodeestado.gov.co/Document/?docid=25000-23-26-000-2001-00852-01(28675). Recuperado: 28 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, Rad. 20001-23-31-000-2000-00734-01(28257), C.P: Hernán Andrade Rincón, 12 de febrero de 2015. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/171/S3/20001-23-31-000-2000-00734-01(28257).pdf. Recuperado: 30 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, Rad: 11001-03-25-000-2012-00177-00(0753-12), C.P: Rafael Francisco Suárez Vargas, 21 de septiembre de 2017. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/11001-03-25-000-2012-00177-00(0753-12).pdf. Recuperado: 1 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C, Rad: 110010326000201400026 00 (50.032), C.P: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, 24 de marzo de 2017. Disponible: http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/24-03-2017_11001032600020140002600.pdf. Recuperado: 2 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, Rad: 13001-23-33-000-2012-00148-01(AP), C.P: Hernán Andrade Rincón, 27 de junio de 2013. Disponible en: https://www.cej.org.co/observatoriocpayca/files/CE-SEC3-EXP2013-N00148-01_AP-_20130627.pdf. Recuperado: 2 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera – Subsección A; Rad: 630012333000201200052 01 (AG), C.P: Mauricio Fajardo Gómez, 13 de febrero de 2013. Disponible: http://procesal.uexternado.edu.co/pR0c3-3xT3rNaD0-U3C/wp-content/.../BV-63-C-5.doc. Recuperado: 2 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección quinta, rad. 25000-23-41-000-2016-00207-01 (AUC), C.P: Alberto Yepes Barreiro, 12 de mayo de 2016. Disponible en: https://docs.supersalud.gov.co/PortalWeb/Juridica/Sentencias/CE%20SCA%20SECV25000-23-41-000-2016-00207-01(ACU).pdf. Recuperado: 2 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, rad. No. 25000-23-26-000-1998-05851-01(25508), C.P: Mauricio Fajardo Gómez, 25 de febrero de 2009. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/25000-23-26-000-1998-05851-01(25508).pdf. Recuperado: 23 de agosto de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección B, Exp. 36.274, Rad: 08001-23-31-000-2003-01878-01, C.P: Ramiro Pazos Guerrero, 28 de agosto de 2014. Disponible en: http://legal.legis.com.co/document?obra=jurcol&document=jurcol_0076d4bb8920009ce0530a0101510. Recuperado: 26 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, Rad: 760012331000200405102-01, Exp: 38.194, C.P: Carlos Alberto Zambrano barrera, 26 de agosto de 2015. Disponible en: http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/76001233100020040510201.pdf. Recuperado: 24 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, Rad: 76001-23-31-000-2005-02506-01, Exp: 39.747, C.P: Carlos Alberto Zambrano Barrera, 1 de agosto de 2016 Disponible en: http://www.legisaldia.com/BancoMedios/Archivos/sent76001233100020050250601(39747)-16.pdf . Recuperado: 26 de julio de 2018spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección “B”, Rad: 05001233100020030131801, Exp: 44482, C.P: Danilo Rojas Betancourth, 8 de junio de 2017, Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2017/06/NIEGAN-REPARACI%C3%93N-A-DESMOVILIZADO.pdf . Recuperado: 26 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Subsección C, Rad. 68001231500019990233001(34928), C.P: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, 16 de febrero de 2017. Disponible en: http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/28-02-2017_68001231500019990233001.pdf. Recuperado: 29 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, Rad. No.: 68001-23-31-000-2006-02724-01(0296-13), C.P: Rafael Francisco Suarez Vargas, 16 de febrero de 2017. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=82335. Recuperado: 2 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección B, rad: 73001-23-31-000-2011-00167-01(52616), C.P: Danilo Rojas Betancourth, 14 de febrero de 2018. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/73001-23-31-000-2011-00167-01(52616).pdf. Recuperado: 3 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub- Sección B, rad: 17001233100020030131801, C.P: Ramiro Pazos Guerrero, 29 de agosto de 2016. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2017/02/CONDENAN-AL-INV%C3%8DAS-POR-ACCIDENTE-EN-CARRETERA.pdf. Recuperado: 5 noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección C, rad: 23001233100019970893401, C.P: Olga Mélida Valle De La Hoz, 15 de noviembre de 2011. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/94/S3/23001-23-31-000-1997-08934-01(21768).pdf. Recuperado: 8 noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección A, rad: 25000-23-26-000-2005-02453-01(34554), C.P: Marta Nubia Velásquez Rico, 9 de marzo de 2016. Disponible en: http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/20161500011133.pdf. Recuperado: 3 de diciembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección C, rad: 05001-23-25-000-1993-01854-01(22163), C.P: Enrique Gil Botero, 28 de marzo de 2012. Disponible en: http://pensamiento.unal.edu.co/fileadmin/recursos/focos/focosalud/docs/eje_3_consejo_de_estado/5_fallamedica/05001-23-25-000-1993-01854-01_22163_.pdf. Recuperado: 10 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C, rad: 25000-23-26-000-1999-02755-01(32422), C.P: Olga Melida Valle De La Hoz, 13 de febrero de 2015. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2015/12/CONDENAN-AL-ESTADO-POR-EQUIVOCACI%C3%93N-EN-FOTO-DE-EXPARAMILITAR.pdf. Recuperado: 15 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sub-Sección C, rad: 76001-23-31-000-1998-01510-01(25506), C.P: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, 19 de noviembre de 2012. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/116/S3/76001-23-31-000-1998-01510-01(25506).pdf. Recuperado: 18 de enero de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección B, Radicación número: 23001-23-33-000-2015-00506-01(AC), M.P.: Sandra Lisset Ibarra Vélez. 20 de abril de 2016. Disponible en: http://www.procuraduria.gov.co/relatoria/media/file/flas_juridico/1386_CE-Rad-2015-00506-01(AC).pdf Recuperado: 23 de julio de 2016.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C, Rad: 25000-23-26-000-19 99-0275 5-01(32422). M. P.: Olga Melida Valle de la Hoz. 13 de febrero de 2015. Disponible en: Http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/25000232600019990275501.pdf Recuperado: 24 de julio de 2016.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Rad: 05001-23-31-000-1991-06952-01 (29590). M.P.: Enrique Gil Botero. 10 de septiembre de 2014. Disponible en: http://190.24.134.67/documentos/boletines/155/S3/05001-23-31-000-1991-06952-01(29590).pdf Recuperado: 17 de julio de 2016.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Rad: 05001-23-31-000-2002-03487- 01 (32912). M.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. 28 de enero de 2015. Disponible en: http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/05001233100020020348701.pdf recuperado 26 de enero de 2017.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contenciosos Administrativo, Sección Tercera, Subsección A, Rad: 81001233100020080008301, Exp: 39.182, C.P: Carlos Alberto Zambrano Barrera, 8 de noviembre de 2016. Disponible en: http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/24-02 2017_81001233100020080008301.pdf . Recuperado: 25 de julio de 2018spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Rad. 11001-03-15-000-2010-00369-00 (CA), C.P: Hugo Fernando Bastidas Bárcenas, 5 de marzo de 2012. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/100/AC/11001-03-15-000-2010-00369-00(CA).pdf. Recuperado:1 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Rad: 05001-23-25-000-1999-01063-01, Exp: 32988, C.P: Ramiro de Jesús Pazos Guerrero, 28 de agosto de 2014. Disponible en: http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/05001-23-25-000-1999-00163-01(32988).pdf. Recuperado: 26 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Exp: 28804, M. P.: Stella Conto Diaz del Castillo. 28 de agosto de 2014. Disponible en: www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/juri/e_28804_14.doc. Recuperado:10 de julio de 2016.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sección Tercera, Expediente 26251, M. P.: Jaime Orlando santofimío Gamboa. 28 de agosto de 2014. Disponible en: https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&rlz=1C1NHXL_esCO683CO683&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=sentencia+de+unificaci%C3%B3n+que+hable+del+perjuicio+inmaterial. Recuperado: 10 de julio de 2016.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, Articulo 1, 1991. Cuarta edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-641.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, Articulo 13, 1991. Cuarta edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-641.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, Articulo 15, 1991. Cuarta edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-641.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, Articulo 4, 1991. Cuarta edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-641.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, Articulo 87, 1991. Cuarta edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-641.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, Articulo 90, 1991. Cuarta edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-641.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia, Articulo 90, 1991. Cuarta edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-641.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. Artículo 94, 1991. Cuarta edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-641.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. Artículo 95, 1991. Cuarta edición. Editorial Leyer. ISBN 978-958-769-641.spa
dc.relation.referencesConvención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica). Derechos Humanos. Participantes: Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Granada, Haití Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay. Artículo 11. 7 al 22 de noviembre de 1969. Disponible en: https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm. 21 de febrero de 2016.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, C-284 de 2015, M.P: Mauricio González Cuervo, 13 de mayo de 2015. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-284-15.htm. Recuperado: 16 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, C-401 de 2013, M.P: Mauricio González Cuervo, 3 de julio de 2013. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-401-13.htm. Recuperado: 6 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Novena de Revisión, T- 015 de 2015, M.P: Luís Ernesto Vargas Silva, 19 de enero de 2015. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/T-015-15.htm. Recuperado: 18 de enero de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Octava de Revisión, T-043 de 2011, M.P: Humberto Antonio Sierra Porto, 3 de febrero de 2011. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-043-11.htm. Recuperado: 17de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Octava de Revisión, T-1202 de 2000, M.P: Vladimiro Naranjo Mesa, 12 de septiembre de 2000. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/T-1202-00.htm. Recuperado: 25 de julio de 2017.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Octava de Revisión, T-851 de 2010, M.P: Humberto Antonio Sierra Porto, 28 de octubre de 2010. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/t-851-10.htm. Recuperado: 25 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-1104 de 2001, M.P: Clara Inés Vargas Hernández, 24 de octubre de 2001. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-1104-01.htm#_ftnref1. Recuperado: 6 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-254 de 2013, M.P: Marco Gerardo Monroy Cabra, 25 de marzo de 2003. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/C-254-03.htm. Recuperado: 24 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-344 de 2017, M.P: Alejandro Linares Cantillo, 24 de mayo de 2017. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-344-17.htm. Recuperado: 28 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-344/17, M.P: Alejandro Linares Cantillo, 24 de mayo de 2017. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/C-344-17.htm. Recuperado: 21 de diciembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-400 de 2013, M.P: Nilson Pinilla Pinilla, 3 de julio de 2013. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-400-13.htm. Recuperado: 1 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-437 de 2013, M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, 10 de julio de 2013. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/C-437-13.htm. Recuperado: 1 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-442 de 2011, M.P: Humberto Antonio Sierra Porto, 25 de mayo de 2011. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-442-11.htm. Recuperado: 25 de julio de 2017.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-451 de 2015, M.P: Jorge Iván Palacio Palacio, 16 de julio de 2015. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-451-15.htm. Recuperado: 2 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-452 de 2016, M.P: Luis Ernesto Vargas Silva, 24 de agosto de 2016 Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-452-16.htm. Recuperado: 24 de junio de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-644 de 2011, M.P: Jorge Iván Palacio Palacio, 31 de agosto de 2011. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-644-11.htm. Recuperado: 1 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, C-906 de 2002, M.P: Manuel José Cepeda Espinosa, 29 de octubre de 2002. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-916-02.htm. Recuperado: 19 de diciembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, SU 712 de 2013, M.P: Jorge Iván Palacio Palacio, 17 de octubre de 2013. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/SU712-13.htm. Recuperado: 26 de julio de 2017.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, SU-085 de 1995, M.P: Jorge Arango Mejía, 1 de marzo de 1995. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/SU089-95.htm. Recuperado: 25 de julio de 2017.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, SU-1184 de 2001, M.P: Eduardo Montealegre Lynett, 13 de noviembre de 2001. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/SU1184-01.htm#_ftn50. Recuperado: 6 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Plena, SU-837 de 2002, M.P: Manuel José Cepeda Espinosa, 9 de octubre de 2002. Disponible: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/SU837-02.htm. Recuperado: 16 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Primera de Revisión, T-121 de 2018, M.P: Carlos Bernal Pulido, 9 de abril de 2018. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/qfullhit.htw?CiWebHitsFile=/relatoria/2018/t-121-18.htm&CiRestriction=%23filename%20%2AT%2A.htm&CiBeginHilite=%3CB%20CLASS=HIT%3E&CiEndHilite=%3C/B%3E&CiHiliteType=Full. Recuperado: 18 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesCorte constitucional, Sala Quinta, T-074 de 1995 M.P.: José Gregorio Hernández Galindo del 23 de febrero de 1995. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-074-95.htm recuperada 12 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte constitucional, Sala Segunda de Revisión, T-022 de 2017, M.P: Luis Guillermo Guerrero Pérez del 23 de enero de 2017. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-022-17.htm#_ftnref21 recuperado: 12 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Séptima de Revisión, T-117 de 2018, M.P: Cristina Pardo Schlesinger, 6 de abril de 2018. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-117-18.htm#_ftn46. Recuperado: 18 de enero de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Séptima de Revisión, T-976 de 2014, M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, 18 de diciembre de 2014. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-976-14.htm. Recuperado: 26 de julio de 2017.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Sexta de revisión, sentencia T-546 de 2016, M.P: Jorge Iván Palacio Palacio, 11 de octubre de 2016. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-546-16.htm. Recuperado: 26 de junio de 2018spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sala Tercera de Revisión, T-066 de 1998, M.P: Eduardo Cifuentes Muñoz, 5 de marzo de 1998. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-066-98.htm. Recuperado: 25 de julio de 2017.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, SU 056-1995, M.P.: Antonio Barrera Carbonell. 16 de febrero de 1995. Disponible en: http://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/1837/1/SENTENCIA%20SU056-95.pdf recuperado: 16de julio de 2016.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, T-001 de 2013, M.S: Mauricio González Cuervo, 11 de enero de 2013. Disponible en: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-001-13.htm. Recuperado: 28 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sala Sexta de Revisión, T-063ª de 2017, M.P: Jorge Iván Palacio Palacio, 3 de febrero de 2017. Disponible en: http://www.uasb.edu.ec/documents/62017/1489475/Sentencia+T-063A-17+Caso+Google/10fd8fa6-a06c-47e5-9929-62119b8ebda7. Recuperado: 18 de enero de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria, STC6507-2017, M.P: Ariel Salazar Ramírez, 11 de mayo 2017. Disponible en: www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/.../FICHA%20STC6507-2017.docx. Recuperado: 24 de agosto de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Exp. 11001-3103-035-1999-02191-01, M.P: William Namén Vargas, 9 de julio de 2010. Disponible en: http://www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/subpage/mujer/mujer/Providencias/1100131030351999-02191-01%20%5B09-07-2010%5D.pdf. Recuperado: 17 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Exp. No 05360-31-03-001-2003-00164-01, M.P: Eduardo Villamil Portilla, 7 de octubre de 2009. Disponible en: file:///E:/EQUIDAD%20CORTE%20SUPREMA%20DE%20JUSTICIA.pdf. Recuperado: 16 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, exp: 47 00 13 103 003 200 5-00611-01, M. P.: Ruth Marina Díaz Rueda, 26 de agosto de 2010. Disponible en: Dhttps://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=Corte+Suprema+de+Justicia%2C+sala+de+casaci%C3%B3n+civil%2C+sentencia+de+26+de+agosto+de+2010%2C+expediente%3A+47+00+13+10300+32005-00611-01. Recuperado: 21 de julio de 2016.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Rad: 20001-3103-005-2005-00406-01, M.P: William Namén Vargas, 5 de agosto de 2014. Disponible en: https://app.vlex.com/#vid/69220688. Recuperado: 18 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, SC10297-2014, Rad:11001-31-03-003-2003-00660-01, M.P: Ariel Salazar Ramírez, 5 de agosto de 2014. Disponible en: www.cortesuprema.gov.co/.../gago2014/.../SC10297-2014%20(2003-00660-01).doc. Recuperado: 18 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, SC11575-2015, Rad. 11001-31-03-020-2006-00514-01, M.P: Fernando Giraldo Gutiérrez, 5 de mayo de 2015. Disponible en: www.cortesuprema.gov.co/corte/wp.../ci/.../SC11575-2015%20(2006-00514-01).doc. Recuperado: 30 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, SC2107-2018, Rad: 11001-31-03-032-2011-00736-01, M.P: Luis Armando Tolosa Villabona, 12 de junio de 2018. Disponible en: www.cortesuprema.gov.co/corte/wp.../ci/.../SC2107-2018%20(2011-00736-01).doc. Recuperado: 23 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, SC22036-2017, Rad: 73001-31-03-002-2009-00114-01, M.P: Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, 19 de diciembre de 2017. Disponible en: www.cortesuprema.gov.co/corte/wp.../ci/.../SC9193-2017%20(2011-00108-01).doc. Recuperado: 15 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sala de Decisión de Tutelas, rad: 81.278, M.P: Luis Guillermo Salazar Otero, 27 de agosto de 2015. Disponible en: www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/.../STP11485-2015.doc Recuperado el 28 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, SP6029-2017, M.P: Fernando Alberto Castro Caballero, 3 de mayo de 2017. Disponible en: www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/.../SP6029-2017(36784).doc. Recuperado: 4 de agosto de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, SC20950-2017, M.P: Ariel Salazar Ramírez, 12 de diciembre de 2017. Disponible en: www.cortesuprema.gov.co/corte/wp.../ci/.../SC20950-2017%20(2008-00497-01).doc. Recuperado: 20 de diciembre de 2018spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, STC6507-2017, M.P: Ariel Salazar Ramírez, 11 de mayo de 2017. Disponible en: www.cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/.../FICHA%20STC6507-2017.docx. Recuperado: 22 de agosto de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, STP14284-2017, M.P: Patricia Salazar Cuéllar, 12 de septiembre de 2017. Disponible en: file:///D:/ANGELA/Desktop/STP14284-2017.pdf. Recuperado: 18 de enero de 2018.spa
dc.relation.referencesCruz, R. (2014). La importancia de la educación a lo largo de la vida. El Siglo de Durango, 8 de noviembre de 2014. Disponible en: https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/553106.la-importancia-de-la-educacion-a-lo-largo-de-la-vida.html. Recuperado: el 19 de enero de 2018.spa
dc.relation.referencesChinchay, A.R. (s.f). Breve panorama de las funciones de la responsabilidad extracontractual en los códigos civiles de 1852, 1936 y 1984. Disponible en: http://www.jus.unitn.it/cardozo/review/2009/tuesta.pdf. Recuperado: 14 de diciembre de 2018.spa
dc.relation.referencesDávila, G. (2006) El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Revista Laurus. Volumen (2), p. 1-27. ISSN 1315-883X. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/761/76109911.pdf. Recuperado: 24 septiembre de 2018spa
dc.relation.referencesDeverday, J.R (2017). Los derechos fundamentales de la personalidad (al honor, a la intimidad y a la propia imagen) como categoría unitaria. Rev. Boliv. de Derecho (Nº 23), p. 54-111. ISSN: 2070-8157. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rbd/n23/n23_a03.pdf. recuperado 06 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesDiez, J. L (2005). La resarcibilidad del daño no patrimonial en chile, Colombia, ecuador y el salvador. El modelo de Bello a nuestros días. Revista de derecho privado (N° 09), p. 1-19. ISSN: 0123-4366. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=417537584008. Recuperado: 25 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesDurán, E. S (2016). El daño extrapatrimonial en Colombia por vulneración a bienes y derechos constitucional y convencionalmente protegidos. Revista Ratio Juris (No. 23) Volumen 11, p 1-23. doi: 10.24142/raju.v11n23a7. Disponible en: http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/91/86. Recuperado: 24 de junio de 2018.spa
dc.relation.referencesExpósito, J. C (2011). El nuevo código de procedimiento administrativo y de lo Contencioso Administrativo (ley 1237 de 2011) requiere de un análisis profundo, debido al nuevo alcance que trae a figuras tradicionales del derecho administrativo colombiano: la nulidad, nulidad y restablecimiento del derecho y las denominadas controversias contractuales. Revista Digital de Derecho Administrativo (No. 6), p. 1-21. Disponible en: file:///D:/ANGELA/Downloads/3079-Texto%20del%20art%C3%ADculo-10410-2-10-20120712%20(3).pdf. Recuperado: 14 de abril de 2018.spa
dc.relation.referencesGarcía, J. (2017). Acceso a la administración de justicia y medios de control: nulidad y restablecimiento del derecho. una revisión del papel del juez como garante de derechos fundamentales. Tesis de grado obtenida publicada, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga-Colombia. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/10802. Recuperado: 16 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesGil, E (2014). La Constitucionalización del Derecho de Daños. Nuevo sistema de daños en la responsabilidad extracontractual del Estado. ISBN 978-958-35-0994-0. Bogotá- Colombia: Editorial TEMIS S.A.spa
dc.relation.referencesGil, E. (2013). Tesauro de responsabilidad extracontractual del Estado-Jurisprudencia 1991/2011- elementos de la responsabilidad patrimonial del Estado. El daño. ISBN 978-958-35-0924-7. (Sexta edición) Editorial Temis. Bogotá D.Cspa
dc.relation.referencesGonzález, R. (2013). Responsabilidad extracontractual y contractual: Barrera entre ambas. Anuario jurídico y económico escurialense XLVI (2013) 203-214 (No. 46), p. 1-12. ISSN:11333-3677. Disponible en: http://www.rcumariacristina.net:8080/ojs/index.php/AJEE/article/view/152. Recuperado: 10 de diciembre de 2018.spa
dc.relation.referencesGrisolia, J.A. (s.f) Los jueces y la equidad. Disponible en: http://www.adapt.it/boletinespanol/docs/ar_grisolia_jueces_equitad.pdf. Recuperado: 16 de agosto de 2018.spa
dc.relation.referencesGuerra, D. (2014). Tendencias del lucro cesante en el régimen de responsabilidad extracontractual de Estado en el derecho colombiano a partir de la Constitución de 1991. Revista Academia & Derecho (No. 10), p. 1-28. ISSN 2215-8944. Disponible en: http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/4/5. Recuperado: 27 de septiembre de 2018.spa
dc.relation.referencesGutiérrez I. y González J. A (2012). Lo objetivo y lo subjetivo en perspectiva jurídica. Disponible en: https://www2.uned.es/dpto-derecho-politico/11aspectos1.pdf. Recuperad: 19 de diciembre de 2018.spa
dc.relation.referencesHenao, J. C (2007). El daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del estado en el derecho colombiano y francés. ISBN: 978-958-710-254-I. Universidad externado de Colombia- Bogotá.spa
dc.relation.referencesHernández, J. G (2014). Análisis jurídico: la constitución de 1991 y los derechos fundamentales. La voz del derecho. Disponible en: http://www.lavozdelderecho.com/index.php/opinion/analisis-juridico/item/2529-analisis-juridico-la-constitucion-de-1991-y-los-derechos-fundamentales-jose-gregorio-hernandez-galindo. Recuperado: 28 de octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesKoteich, M. (2006). El daño extrapatrimonial, las categorías y su resarcimiento, Italia y Colombia, vicisitudes de dos experiencias. Revista de derecho privado (N° 10), p. 1-35. ISSN: 0123-4366. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4175/417537586006.pdf. Recuperado 26 de enero de 2017.spa
dc.relation.referencesLey 35 de 2015. Baremo sobre daños y perjuicios por accidentes de circulación. 22 de septiembre de 2015. Disponible en: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/559474-l-35-2015-de-22-sep-reforma-del-sistema-para-la-valoracion-de-los-danos.html#n1n1.spa
dc.relation.referencesLey orgánica de 1982. Sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 5 de mayo de 1982. Artículo 7, numeral 3. Disponible en: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo1-1982.html#a2.spa
dc.relation.referencesLizcano, R (2012). Daño especial: reflexiones sobre su autonomía como uno de los fundamentos de la responsabilidad objetiva. Revista DIXI, (No. 15) Vol. 14, p.1-14. ISSN 2357-5891. Doi: http://dx.doi.org/10.16925/issn.0124-7255. Disponible en: https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1014/987. Recuperado: 11 de diciembre de 2017.spa
dc.relation.referencesLópez, H. F (2017). Código general del proceso-parte especial. ISBN 978-958-98790-9-2. Bogotá, D.C- Colombia, DUPRE editores.spa
dc.relation.referencesM´Causland, M. C (2008). Tipología y Reparación del Daño No Patrimonial. Situación en Iberoamérica y en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos . Primera edición, ISBN: 978958710347-2, Bogotá D.C.- Colombia, Editorial: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesMancipe, A. R (2005). Los Perjuicios Inmateriales en la Responsabilidad Extracontractual del Estado en Colombia. Trabajo de grado para optar por el título de abogado, Universidad Pontificia Bolivariana, Bogotá D.C-Colombia. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere7/DEFINITIVA/TESIS%2020.pdf. Recuperado: 29 de octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesMantilla, L. C (2015). El daño moral en Colombia: un estudio sobre la nueva tendencia del “Daño a la Persona”, Trabajo de grado para optar por el título de abogado, Universidad Católica de Colombia. Disponible en: http://repository.ucatolica.edu.co:8080/jspui/bitstream/10983/2197/1/EL%20DA%C3%91O%20MORAL%20EN%20COLOMBIA%20UN%20ESTUDIO%20SOBRE%20LA%20NUEVA%20TENDENCIA%20DEL%20DA%C3%91O%20A%20LA%20PERSONA.pdf. Recuperado: 28 de enero de 2017.spa
dc.relation.referencesMarquéz, O. (2005). La construcción de un estado del arte en la ciencia del derecho con énfasis en dogmática jurídica. Revistas Jurídicas (N°2) Volumen 2, p. 165-182.spa
dc.relation.referencesMazeaud, H. y Mazeaud, L (2005) Elementos de la responsabilidad civil – Perjuicio, culpa y relación de causalidad. ISBN 958-690-917-4, Bogotá D.C-Colombia, Editorial Leyer.spa
dc.relation.referencesMendoza, L.A (2014). La acción civil del daño moral. Biblioteca virtual del instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM. ISBN: 9786070253799. México. Disponible en: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/3636-la-accion-civil-del-dano-moral y en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3636/5.pdf. Recuperado: 5 noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesMinisterio de educación (2006). Centro Virtual de Noticias. Población colombiana con muy bajo nivel educativo, según los resultados del censo. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/fo-article-99519.pdf. Recuperado: el 19 de enero de 2018.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas-Derechos Humanos-oficina del alto comisionado. Resolución 60/147. Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones, Numeral 9. 16 de diciembre de 2005. Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/remedyandreparation.aspx. Recuperado 13 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesNaveira, M. M (s.f). Formas de reparación. Recuperado el 20 de diciembre de 2018 de https://libros-revistas-derecho.vlex.es/vid/formas-reparacion-294152.spa
dc.relation.referencesNavia, F (2000). Del daño moral al daño fisiológico ¿una evolución real? Primera Edición. ISBN: 9789586164832, Bogotá D.C.- Colombia. Editorial: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesNegret, C.A (2017) Declaración Universal de Derechos Humanos. Disponible en: http://defensoria.gov.co/public/pdf/DUDDHH2017.pdf. Recuperado: 23 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesOrdoñez, J.A (s.f) El arbitrio judicial vs el principio de proporcionalidad al momento de tasar el daño moral. Disponible en:https://www.redsociojuridica.org/red/wp-content/uploads/2017/05/El-arbitrio-judicial-vs-el-principio-de-proporcionalidad.pdf. Recuperado: 28 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesOrtiz, I. S (s.f). Derechos de la personalidad. La imagen, el honor y la privacidad. Disponible en: https://doctrina.vlex.com.mx/vid/derechos-personalidad-imagen-honor-672278289 Recuperado: 06 de noviembre de 2018.spa
dc.relation.referencesOspina, A.F (2013) Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana. ISBN 978-958-772-0373-2. Bogotá D.C, Colombia. Editado por el departamento de publicaciones de la Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesPantoja, J. (2015). Derecho de daños (Tomo I). Daño emergente. ISBN 978-958-769-276-1. Editorial Leyer. Bogotá D.C, Colombia.spa
dc.relation.referencesPantoja, J. (2015). Derecho de daños (Tomo I). De la responsabilidad clásica al derecho de daños. ISBN 978-958-769-276-1. Editorial Leyer. Bogotá D.C, Colombia.spa
dc.relation.referencesPantoja, J. (2015). Derecho de daños (Tomo I). El daño, requisitos y su reparación. ISBN 978-958-769-276-1. Editorial Leyer. Bogotá D.C, Colombia.spa
dc.relation.referencesPantoja, J. (2015). Derecho de daños (Tomo II). Responsabilidad Civil Extracontractual del Estado. ISBN 978-958-769-278-5. Editorial Leyer. Bogotá D.C, Colombia.spa
dc.relation.referencesPapayannis, D.M (2014). La práctica del alterum non laedere. Revista Isonomía (No.41), p. 1-50. ISSN 405-0218. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-02182014000200003 recuperado 10 de diciembre de 2018.spa
dc.relation.referencesParada, O. (2012). El Derecho a la Propia Imagen el Ordenamiento Jurídico Boliviano. Rev. Boliv. de derecho (No. 15), p. 1-20. ISSN:2070-8157. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rbd/n15/n15a03.pdf. Recuperado: 26 de julio de 2018spa
dc.relation.referencesPina C y Muñoz A (2010). Los derechos al honor, la intimidad y la propia imagen. Periódico la Opinión. Disponible en: https://www.abogacia.es/wp-content/abogados/ficheros/1277109150236.pdf. Recuperado: 14 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesQuinche, M. F (2016). La constitucionalización y la convencionalización del derecho en Colombia. Revista Jurídicas (No.13), p. 43-63. ISSN 1794-2918. DOI: 10.17151/jurid.2016.13.1.4. Disponible en: http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas13(1)_4.pdf Recuperado 26 de junio de 2018.spa
dc.relation.referencesRamírez, P. A. (2013). Vindicaciones del principio de igualdad. Revista Ratio Juris (No.16) Vol. 8, p. 1-24. Disponible en: https://www.leyex.info.bdatos.usantotomas.edu.co/documents/magazines/vol8n161.pdf. Recuperado: 4 de diciembre de 2018.spa
dc.relation.referencesRivera, A. (2017). Derecho procesal civil – parte especial – teórico practico conforme al código general del proceso. Decima novena edición. ISBN 978-958-767-584-7. Bogotá-Colombia, Editorial Uniacademia Leyer.spa
dc.relation.referencesRodríguez J. L (2014). El daño antijurídico y su función resarcitoria. Asuntos: legales. Disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/jose-luis-rodriguez-506427/el-dano-antijuridico-y-su-funcion-resarcitoria-2183216. Recuperado: 11 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesRousset, A. J (2011). El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Internacional de Derechos Humanos (No. 1), p. 1-21. ISSN 2250-5210. Disponible en: http://www.cladh.org/wp-content/uploads/2012/07/a1-n1-2011-art03.pdf Recuperado: 26 de enero de 2017.spa
dc.relation.referencesRueda, D. (2014). La indemnización de los perjuicios extramatrimoniales en la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo de Colombia. Tesis de maestría en Derecho, Bogotá D.C – Colombia. Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10162/1010184203-2015.pdf?sequence=2. Recuperado: 29 de octubre de 2016.spa
dc.relation.referencesSandoval, D. A (2013). Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas. Revista de Derecho Privado (No. 25), p. 235-271. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3602/3780. Recuperado: 2 de noviembre de 2017.spa
dc.relation.referencesSignificados (2015). Criterio objetivo y subjetivo. Recuperado el 19 de diciembre de 2018. Disponible en: https://www.significados.com/criterio/.spa
dc.relation.referencesSolano, J. (2016). Medios de control contencioso-administrativo. ISBN 978-958-676-649-4. Bogotá D.C-Colombia, Ediciones Doctrina y Ley.spa
dc.relation.referencesSuárez, W.Y (2014). La Constitucionalización del derecho en el ordenamiento jurídico colombiano. Revista Vniversitas, p. 1-36. ISSN:0041-9060. doi:10.11144/Javeriana.VJ129.cdoj. Disponible en: file:///D:/ANGELA/Downloads/11952-Texto%20del%20art%C3%ADculo-42900-1-10-20150117.pdf. Recuperado 23 de junio de 2018.spa
dc.relation.referencesTamayo, A. (2009). La responsabilidad civil extracontractual y la contractual. El Perjuicio o Daño. Tercera Edición. ISBN: 978-958-676-458-2, Bogotá-D.C-Colombia. Ediciones doctrina y Ley.spa
dc.relation.referencesTamayo, J. (2015). Cada bien lesionado constituye un daño diferente, Ámbito Jurídico. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/analisis-jurisprudencial/administrativo-y-contratacion/cada-bien-lesionado-constituye-un. Recuperado 17 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesTarazona, C.F. (2016). Daño a la vida de relación como perjuicio autónomo y el daño a la salud. Revista Inciso (No.2) Volumen 18, p. 1-9. Disponible en: http://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/633/1009. Recuperado: 14 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesUnidad para las víctimas (2017). Instructivo - lineamientos técnicos para la implementación de medidas de satisfacción en el marco de la ruta de atención, asistencia y reparación integral, etapa reparación, dimensión individual. Disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/301instructivo-lineamientostecnicosimplementaciondemsenelmarv1.pdf. Recuperado: 15 de enero de 2019.spa
dc.relation.referencesVillabella, C. M (2009). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. En: la metodología de la investigación y la comunicación jurídica. Puebla - México. Publicado por benemérita universidad autónoma de Puebla y el Instituto de ciencias jurídicas que pueden. Disponible en: http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/8/3983/46.pdf Recuperado: 20 de julio de 2016.spa
dc.relation.referencesWilches, S. (2016). Aproximación conceptual a la tipología del daño en Colombia. Daño al buen nombre la persona natural como perjuicio autónomo. Tesis para optar por el título de magister en Derecho. Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/1830/Wilchessigifredo2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Recuperado: 24 de julio de 2018.spa
dc.relation.referencesZeno, C. (2015). La responsabilidad civil extracontractual de los empresarios: especial referencia a España y a Puerto Rico. Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid. Disponible en: https://eprints.ucm.es/28122/1/T35648.pdf recuperado 10 de diciembre de 2018.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordReparationspa
dc.subject.keywordCompensationspa
dc.subject.keywordTypologyspa
dc.subject.keywordGood namespa
dc.subject.keywordDamage to constitutional and conventional property protectedspa
dc.subject.keywordViolation of fundamental human rights that enjoy special constitutional protectionspa
dc.subject.proposalReparaciónspa
dc.subject.proposalIndemnizaciónspa
dc.subject.proposalTipologíaspa
dc.subject.proposalBuen nombrespa
dc.subject.proposalDaños a bienes constitucionales y convencionales tuteladosspa
dc.subject.proposalVulneración a los derechos humanos fundamentales que gozan de especial protección constitucionalspa
dc.titleIndemnización del daño por afectación al buen nombre en Colombiaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019RodríguezÁngela.pdf
Tamaño:
2.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2019RodríguezÁngela1.pdf
Tamaño:
127.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación programa de maestría
Thumbnail USTA
Nombre:
2019RodríguezÁngela2.pdf
Tamaño:
598.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: