Una lectura al Qohélet

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Esta disertación sobre el Qohélet o el Eclesiastés, libro del canon sapiencial, es el resultado de una lectura aficionada que empezó años atrás y que fue transformándose en objeto de estudio. Mi lectura fue más literaria que teológica, lo que hizo que una parte importante del libro quedara por fuera de mis alcances. Sin embargo, la carencia de conocimientos especializados, me brindó la posibilidad de buscar otras maneras teóricas de acercarme al texto. El análisis que presento se limita a hacer una lectura intuitiva de la forma sapiencial en el libro del Eclesiastés —apoyado en las relaciones particulares entre experiencia, reflexión y expresión, propias (según esta propuesta de lectura) de la literatura sapiencia— y con ello, a proponer una definición de la base formal de este género basada en su propósito, que es la búsqueda de la ética.Esta propuesta atiende a la idea de que “la Biblia es el fundamento de toda la literatura occidental”. No obstante, paradójicamente, el conocimiento que se tiene de la Biblia en la academia, proviene más de la tradición oral que de la lectura o estudio del texto mismo.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons