El gobierno de Álvaro Uribe: régimen autoritario en el contexto de la globalización de la seguridad

dc.creatorAraque Ortiz, Moisés
dc.date2009-10-01
dc.date.accessioned2025-02-05T20:45:11Z
dc.date.available2025-02-05T20:45:11Z
dc.descriptionEl presente texto es producto de la investigación titulada “El gobierno de Álvaro Uribe: régimen autoritario en el contexto de la globalización de la seguridad”. Aquí se presenta una primera parte, en el marco del estudio que tuvo como objetivo analizar la democracia y la globalización, la crisis de la democracia por el Estado global de guerras, el poder de la economía de mercado, la lucha contra el terrorismo y la política trasnacional de seguridad. Aborda el fenómeno de la globalización y cómo repercute en la pobreza del mundo y de Colombia, al interrogar a su vez el por qué surge la política de seguridad democrática en nuestro país.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/683
dc.identifier10.15332/rt.v0i3.683
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/65495
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomáses-ES
dc.relationhttps://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/TEMAS/article/view/683/530
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Temases-ES
dc.sourceRevista Temas; Núm. 3 (2009); 21-40es-ES
dc.source2422-4073
dc.source1692-6226
dc.subjectDemocraciaes-ES
dc.subjectglobalizaciónes-ES
dc.subjectterrorismoes-ES
dc.subjectpolítica de seguridad democrática.es-ES
dc.titleEl gobierno de Álvaro Uribe: régimen autoritario en el contexto de la globalización de la seguridades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES

Archivos

Colecciones