El Precepto Ético «NO MATARÁS», su Origen y su Validez Hoy
Cargando...
Fecha
2018-11-23
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
La vida es un don que Dios ha dado a todas sus criaturas. Esta ley, contenida en el decálogo del libro del Éxodo, es la fuente ética casi unánimemente aceptada y llega a ser casi la única válida para los cristianos de la mayoría de las denominaciones religiosas. Sin embargo, parece ser que el don de la vida y la prohibición del homicidio son desafiados constantemente mediante diversas infracciones y excepciones. Más bien, el homicidio es una realidad ineludible del comportamiento humano. Por ello, este artículo de reflexión propone abordar los asuntos históricos y contextuales que establecen la validez del precepto “no matarás”, incluida dentro del decálogo, en la actualidad de Colombia y el mundo.
Abstract
Life is a gift God has given all his creatures. The law, contained in the ethical Decalogue of the book of Exodus is the almost unanimously accepted ethical source and becomes almost the only valid one for Christians of most religious denominations. However, it seems to be the gift of life and the prohibition of homicide are largely due to infractions and exceptions. Rather, homicide is an inescapable reality of human behavior. Therefore, this reflection article aims to address the historical and contextual issues that establish the validity of the precept “you will not kill”, included in the Decalogue, currently in Colombia and the world.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Díaz Solarte, F. M. (2018). El Precepto Ético «NO MATARÁS», su Origen y su Validez Hoy. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia