“Estado actual de la protección al consumidor de transporte aéreo en Colombia”

dc.contributor.advisorCortes Borrero, Rodrigospa
dc.contributor.authorSánchez Zarate, Erika Alexandraspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001585622spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-07-21T18:48:00Zspa
dc.date.available2018-07-21T18:48:00Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionEste trabajo de grado es el resultado de una investigación jurídica sobre la protección al consumidor de los servicios de transporte aéreo en Colombia, en él se ve reflejada la preocupación que existe en la industria aérea por los constantes conflictos existentes desde los últimos años entre las diferentes autoridades tanto de vigilancia como de regulación, en donde la autoridad aeronáutica, en este caso, la Unidad Especial de Aeronáutica de Aeronáutica Civil (Aerocivil) y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) han entrado en controversia respecto a determinar quién es el llamado a conocer las quejas y los reclamos que presentan los pasajeros de las diferentes aerolíneas que operan en nuestro país. La industria aeronáutica ha tenido sin duda alguna un desarrollo a gran escala, dando como resultado un interés por utilizar de manera constante el servicio de transporte aéreo; a su vez, los usuarios de este servicio han manifestado cada vez más sus inconformidades por incumplimiento en la prestación del servicio, es por esta razón que es imperioso conocer la regulación y conceptos fundamentales en materia de derecho de consumo en la industria del sector aéreo. En los últimos años, las autoridades colombianas han sido muy dinámicas en la defensa de los derechos de los pasajeros del servicio de transporte aéreo, por medio de diferentes mecanismos de protección; es por esta razón, que en esta investigación se analizan cada una de las instituciones nacionales e internacionales que garantizan el óptimo cumplimiento de la protección de cada uno de los derechos de los pasajeros de transporte aéreo en nuestro país.spa
dc.description.abstractThis work of degree is the result of a theoretical investigation on the protection of the consumer of the services of air transport in Colombia, in him there meets reflected the worry that exists in the air industry for the constant conflicts that exist from the last years between the different authorities both of vigilance and of regulation, where the aeronautical authority, in this case, the Special Administrative Unit of Civil Aeronautics (Aerocivil) and the Superintendence of Industry and Trade (SIC) they have entered controversy with regard determined the one who is the called one to know the complaints and the claims that there present the passengers of the different airlines who operate in our country. The aeronautical industry has had undoubtedly someone a large-scale development, giving like proved an interest to use in a constant way the service of air transport; in turn, the users of this service have demonstrated increasingly his dissents for breach in the service, it is for this reason that is imperious to know the regulation and fundamental concepts as for right of consumption in the industry of the air sector. In the last years, the Colombian authorities have been very dynamic in the defense of the rights of the passengers of the service of air transport, by means of different mechanisms of protection; it is for this reason, which in this investigation there analyze each of the national and international institutions that guarantee the ideal fulfillment of the protection of each one of the rights of the passengers of air transport in our country.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSánchez Zarate, E. (2017). “Estado actual de la protección al consumidor de transporte aéreo en Colombia”. Trabajo de grado. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho. Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12421
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAeronáutica Civil - Unidad Administrativa Especial. (29 de Diciembre de 2016). Aerocivil abre investigaciones a tres aerolíneas por deficiencia en la información al usuario, por incumplimiento de transporte aéreo y publicidad engañosa. Obtenido de aerocivil.gov.co: http://www.aerocivil.gov.co/prensa/noticias/Pages/Aerocivil-abre-investigaciones-a-tres-aerol%C3%ADneas-por-deficiencia-en-la-informaci%C3%B3n-al-usuario,-por-incumplimiento-de-transp.aspxspa
dc.relation.referencesAeronaútica Civil Colombiana. (2015). Reglamentos Aeronauticos de Colombia - Disposiciones iniciales,definiciones y abreviaturas. Obtenido de aerocivil.gov.co: http://www.aerocivil.gov.co/normatividad/RAC/RAC%20%201%20-%20Definiciones.pdfspa
dc.relation.referencesAmbrosini, A. (1949). Instituciones de derecho aeronáutico. Buenos Aires, Argentina: Depalma.spa
dc.relation.referencesAsociación Latinoamericana de Transporte Aéreo ALTA. (2016). About Alta. Obtenido de alta.aero: https://www.alta.aero/la/home.phpspa
dc.relation.referencesAznar Alvarado, R. (Enero de 2004). El avión: segunda parte de la historia de la aviación. En: Popular Mechanics en español. (Vol. 57). California: Hearst Communications, Inc.spa
dc.relation.referencesCaycedo, C., & Espinel, G. (2013). El derecho de retracto en Colombia. En Principios e instituciones del derecho de protección del consumidor en Colombia (págs. 172-173). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesChile, Ministerio de Econocmia, fomento y reconstrucción. (07 de Marzo de 1997). Ley 19496. Obtenido de Establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores: http://web.uchile.cl/archivos/derecho/CEDI/Normativa/Ley%2019.496%20Sobre%20Protecci%F3n%20de%20los%20Derechos%20de%20los%20Consumidores.pdfspa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Proyecto de Ley 089 (Camara de Representantes 1 de Diciembre de 2010). Obtenido de http://camacol.co/sites/default/files/base_datos_juridico/Proyecto%20de%20Ley%2089%20de%202010%20C%C3%A1mara%20-%20Segundo%20Debate.pdfspa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 1480 "Estatuto del consumidor" (Superintendencia de Industria y Comercio 12 de Octubre de 2011). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44306spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la republica, Ley 1558 (10 de Julio de 2012). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48321spa
dc.relation.referencesColombia, Ministerio de transporte, Resolucion 01375 (Unidad Administrativa Especial de Aeronautica Civil 11 de Junio de 2015). Obtenido de http://www.avianca.com/es/Documents/resolucion-de-retracto-y-desistimiento.PDFspa
dc.relation.referencesColombia, Presidencia de la República, Decreto 410 - "Código de Comercio" (27 de Marzo de 1971). Obtenido de Código de Comercio: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=41102spa
dc.relation.referencesColombia, Presidencia de la República, Decreto 2741 (20 de Diciembre de 2001). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14619spa
dc.relation.referencesColombia, Presidencia de la República, Decreto 260 (28 de Enero de 2004). Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1059039spa
dc.relation.referencesCP. Valencia Copete, C. J., Sentencia, Exp. 5000131030011999-04421-01 (Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casacion Civil 3 de Mayo de 2005). Obtenido de http://www.urosario.edu.co/consultorio_juridico/documentos/comercial/Corte-Suprema-3-de-Mayo.pdfspa
dc.relation.referencesEcheverry Giraldo, I. (2010). Responsabilidad civil por accidentes aéreos. Medellín, Antioquia: Universidad de Antioquia. Obtenido de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/15d470cd-5a2c-46fd-b21a-3a39af2f1685/Responsabilidad+civil+por+accidentes+e+incidentes+a%C3%A9reos.pdf?MOD=AJPERESspa
dc.relation.referencesFaria Estrella, J. (16 de Noviembre de 2001). Sobre cuestiones específicas de los elementos de equipo aeronáutico, del convenio relativo a garantías internacionales sobre elementos de equipo movil. Obtenido de unidroit.org: http://www.unidroit.org/spanish/conventions/mobile-equipment/aircraftprotocol.pdfspa
dc.relation.referencesHispaviacion. (2012). Aproximación al Derecho Aéreo. Obtenido de hispaviacion.es: http://www.hispaviacion.es/aproximacion-al-derecho-aereo/spa
dc.relation.referencesInternational Air Transport Association IATA. (2016). Fundación de la IATA. Obtenido de iata.org: www.iata.org/Pages/default.aspxspa
dc.relation.referencesLibros Maravillosos. (24 de Junio de 2016). La historia de la aviación. Obtenido de librosmaravillosos.com: http://www.librosmaravillosos.com/lahistoriadelaaviacion/capitulo02.htmlspa
dc.relation.referencesMárquez Aponte, P. (2003). Manual de Derecho Aeronáutico. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional Ltda.spa
dc.relation.referencesOpen Mind. Compartiendo conocimiento para un futuro mejor. (31 de Agosto de 2015). Cronología interactiva: Historia de la aviación. Obtenido de bbvaopenmind.com: https://www.bbvaopenmind.com/cronologia-interactiva-historia-de-la-aviacion/spa
dc.relation.referencesOrganización de Aviación Civil Internacional. (2006). Convenio sobre Aviacion Civil lnternacional - Doc 7300/9. Obtenido de icao.int: http://www.icao.int/publications/Documents/7300_cons.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de Aviación Civil Internacional. (Julio de 2006). Licencias al personal. Obtenido de udi.edu.co: http://www.udi.edu.co/images/biblioteca/aeronautica/anexo1.pdfspa
dc.relation.referencesPerez Bustamante, L. (2004). Derechos del consumidor. Buenos Aires: Astrea.spa
dc.relation.referencesPosada Torres, C. (2015). Las cláusulas abusivas en los contratos de adhesión en el derecho colombiano. Revista de Derecho Privado, 141-182. Obtenido de http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4328/4912spa
dc.relation.referencesRodríguez Jurado, A. (2002). Introduccion al derecho aeronáutico. Buenos Aires, Argentina: El Cid Editor.spa
dc.relation.referencesRuiz, R. (24 de Marzo de 2016). 5 cosas que todo abogado aeronáutico debe conocer. Obtenido de rodolforuiza.com: http://www.rodolforuiza.com/5-cosas-que-todo-abogado-aeronautico-debe-conocer/spa
dc.relation.referencesSenado y Camara de Diutados de la Nación Argentina, Ley 26.361 (12 de Marzo de 2008). Obtenido de Defensa del consumidor: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/135000-139999/139252/norma.htmspa
dc.relation.referencesSmithsonian National air and space Museum. (Agosto de 2015). 1903 Wright Flyer. Obtenido de airandspace.si.edu: https://airandspace.si.edu/collection-objects/1903-wright-flyerspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (2002). Concepto 02041754 "Competencia de la SIC para investigar administrativamente e imponer las sanciones a empresas de prestación de servicios aeronáuticos por violación al régimen de competencia desleal". Obtenido de sic.gov.co: http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/publicaciones/Boletines/07jul2002.html#Competenciaspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (30 de Julio de 2014). Superindustria condena judicialmente a Avianca por desconocer derecho de retracto. Obtenido de sic.gov.co: http://www.sic.gov.co/noticias/superindustria-condena-judicialmente-a-avianca-por-desconocer-derecho-de-retractospa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (24 de Febrero de 2014). Superindustria condenó judicialmente a LAN COLOMBIA AIRLINES S.A. por vulnerar derechos de un consumidor. Obtenido de sic.gov.co: http://www.sic.gov.co/noticias/superindustria-condeno-judicialmente-a-lan-colombia-airlines-s.a.-por-vulnerar-derechos-de-un-consumidorspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y comercio. (2016). ¿Qué es la protección al consumidor? Obtenido de sic.gov.co: http://www.sic.gov.co/que-es-la-proteccion-al-consumidorspa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Industria y Comercio. (s.f.). Plataforma Estrategica. Obtenido de sic.gov.co: http://www.sic.gov.co/mision-y-visionspa
dc.relation.referencesTamayo Jaramillo, Susana, & Tamayo Restrepo, D. (2015). Derecho de retracto, ¿Una condicion suspensiva o resolutoria? Tesis de grado de Abogado, Escuela de Derecho. Medellín: Universidad EAFIT. Obtenido de repository.eafit.edu.co: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8256/Susana_TamayoJaramillo_David_TamayoRestrepo_2015.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesUniversidad de San Pablo CEU. (09 de Septiembre de 2007). La aeronave y los derechos que se ejercen sobre ella. Obtenido de uco.es: http://www.uco.es/users/jcheca/sdpba/index.php?go=pages/gaa_inicial.htmlspa
dc.relation.referencesUribe Calderón, D. (2011). El Contrato de Transporte Aéreo Internacional: Analisis Comparado. Obtenido de academia.edu: https://www.academia.edu/975178/El_Contrato_de_Transporte_A%C3%A9reo_Internacional_An%C3%A1lisis_Comparado?auto=downloadspa
dc.relation.referencesVelandia, M. (2011). Consumidor. En Derecho de la competencia y del consumo (págs. 426-427). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesVelilla, M. (1998). La evolución de la teoría general del contrato y el derecho del consumidor. En M. Velilla, Política y derecho de consumo (pág. 220). Bogotá: El Navegante.spa
dc.relation.referencesVelilla, M. A. (2001). Razón de ser del Derecho del Consumidor. En Introducción al Derecho de los Negocios (pág. 164). El Navegante Editores. Obtenido de http://www.sic.gov.co/recursos_user/historico/d2011sic6819.htmspa
dc.relation.referencesVidela Escalada, F. (2007). Manual de Derecho Aeronáutico. Buenos Aires, Argentina: Zavalia.spa
dc.relation.referencesVillalba, J. C. (2012). Introducción al derecho del consumo. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordAviation lawspa
dc.subject.keywordCivil aeronauticsspa
dc.subject.keywordConsumerspa
dc.subject.keywordLaw of consumptionspa
dc.subject.keywordSuperintendence of Industry and tradespa
dc.subject.keywordSuperintendence of ports and transportspa
dc.subject.lembAeronáutica civilspa
dc.subject.lembCompañías de aviaciónspa
dc.subject.lembConsumidores-Protecciónspa
dc.subject.proposalAeronáutica civilspa
dc.subject.proposalConsumidorspa
dc.subject.proposalDerecho aeronáuticospa
dc.subject.proposalDerecho de consumospa
dc.subject.proposalSuperintendencia de industria y comerciospa
dc.subject.proposalSuperintendencia de puertos y transportesspa
dc.title“Estado actual de la protección al consumidor de transporte aéreo en Colombia”spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017erikasánchez.pdf
Tamaño:
366.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017erikasánchez1
Tamaño:
353.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de Autor
Thumbnail USTA
Nombre:
2017erikasánchez2
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Identificación de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones