Estrategias Pedagógicas para Favorecer el Aprendizaje del Razonamiento Algebraico en los Estudiantes de Primer Semestre de Ingeniería Ambiental de la Universidad de la Guajira – Sede Fonseca
dc.contributor.advisor | Sánchez Rueda, José Humberto | |
dc.contributor.author | Utria Cerpa, Santiago Rafael | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001491489 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4542-8919 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T23:53:49Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T23:53:49Z | |
dc.date.issued | 2023-09-22 | |
dc.description | La dinámica social actual implica que los procesos de enseñanza-aprendizaje se realicen de una manera integral y participativa; donde cada estudiante se convierta en constructor de su conocimiento y encuentre utilidad a todo el bagaje conceptual que adquiere en el entorno educativo a nivel de la primaria, secundaria o educación superior. En ese orden de ideas hay un llamado a la transformación de las practicas pedagógicas, que deben ser tendientes hacia la transformación curricular fundamentada en la experiencia y atendiendo a una necesidad hallada en el espacio universitario se presenta la siguiente investigación llamada: Estrategias pedagógicas para favorecer el aprendizaje del razonamiento algebraico en un grupo de estudiantes de primer semestre de Ingeniería Ambiental, con el fin de identificar las falencias en los educandos y a partir de allí generar una reflexión pedagógica que permita promover acciones pertinentes que fortalezcan los aprendizajes y conlleven a la disminución de los niveles de repitencia y deserción en la Universidad de La Guajira. | spa |
dc.description.abstract | The current social dynamics imply that teaching-learning processes are carried out in a comprehensive and participatory manner; where each student becomes a builder of their knowledge and finds use in all the conceptual baggage they acquire in the educational environment at the primary, secondary or higher education level. In this order of ideas there is a call for the transformation of pedagogical practices, which must tend towards curricular transformation based on experience and Taking into account a need found in the university space, the following research is presented called: Pedagogical strategies to promote the learning of algebraic reasoning in a group of first semester students of Environmental Engineering, in order to identify the shortcomings in the students and from there, generate a pedagogical reflection that allows promoting relevant actions that strengthen learning and lead to a reduction in repetition and dropout levels at the University of La Guajira. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Pedagogía para la Educación Superior | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Utria Cerpa, S. R. (2023). Estrategias Pedagógicas para Favorecer el Aprendizaje del Razonamiento Algebraico en los Estudiantes de Primer Semestre de Ingeniería Ambiental de la Universidad de la Guajira – Sede Fonseca. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/52353 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Especialización Pedagogía para la Educación Superior | spa |
dc.relation.references | AkéTec.L.(2013). Evaluación y desarrollo del razonamiento algebraico elemental en maestros en formación. Departamento de Didáctica de la Matemática. Universidad de Granada. España. https://www.ugr.es/~jgodino/Tesis_doctorales/Lilia_Ake_tesis.pdf | spa |
dc.relation.references | Álvarez, D. (2015). Para que estudiar álgebra. http://danielalvarezcuadros.blogspot.com/2015/05/para-que-estudiar-algebra.html | spa |
dc.relation.references | Barallobres, G. (2017) Ciertos fenómenos didácticos que caracterizan las dificultades en la transición de la aritmética al álgebra en la escuela secundaria. Unión Revista Iberoamericana de Educación Matemática,13(51). https://documat.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6249007 | spa |
dc.relation.references | Baruck, S. (1989). Cuantos años tiene el capitán: Sobre el error en matemática. ISBN: 978-3-0348-6354-https://greatbonushere.life/?u=4dkpaew&o=81yk607&cid=321uq7d3ot6ue | spa |
dc.relation.references | Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación. Pearson Educación. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Berrocal, E.& Expósito J. (sf). UNIDAD 3. El proceso de investigación educativa ii: investigación-acción. Facultad de ciencias de la educación Universidad de Granada.https://www.ugr.es/~emiliobl/Emilio_Berrocal_de_Luna/Master_files/UNIDAD%202%20Investigacio%CC%81n%20-%20Accio%CC%81n.pdf | spa |
dc.relation.references | Capote León, G. E., Rizo Rabelo, N., & Bravo López, G. (2016). La formación de ingenieros en la actualidad. Una explicación necesaria. Revista Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8 (1). pp. 21-28. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/ | spa |
dc.relation.references | Colmenares E., AM Y Piñero M., ML (2008).LA INVESTIGACION ACCION. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y practicas socioeducativas. LAURUS. 14(27), 96-114. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/761/76111892006.pdf | spa |
dc.relation.references | CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA GUAJIRA (2021). https://corpoguajira.gov.co/wp/wp-content/uploads/2022/10/7._Documento-tecnico-Py-Rehab-HNBFSj-y-Vv.pdf | spa |
dc.relation.references | Cortez, F. Castillo, G. & Luna M. (2021). Diseño de una app como herramienta de apoyo para la enseñanza-aprendizaje del álgebra básica. RITI Journal, Vol. 9,18. e-ISSN:2387-0893.Mexico. https://riti.es/index.php/riti/article/view/52 | spa |
dc.relation.references | Díaz, D. Hernández, A. 1999. Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo. Una interpretación constructivista. McGRAW-HILL, México. https://buo.mx/assets/diaz-barriga,---estrategias-docentes-para-un-aprendizaje-significativo.pdf | spa |
dc.relation.references | Flores, W. & Auzmendi, E. (2016). Los problemas de comprensión del Álgebra en estudiantes universitarios. CIENCIA E INTERCULTURALIDAD, Volumen 19, Año 9, No. 2. https://www.researchgate.net/publication/313138699_Los_problemas_de_comprension_del_algebra_en_estudiantes_universitariosProblems_of_understanding_algebra_in_university_students | spa |
dc.relation.references | Gobernación de La Guajira. https://www.laguajira.gov.co/LaGuajira/Paginas/DivisionPolitica-Administrativa.aspx | spa |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Herrera, S. Novelo, S., Díaz J & Hernández, H. (2016). Estrategias de enseñanza para las matemáticas en el nivel superior. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa ISSN 2007 – 8412.Publicación # 04 https://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/download/434/473/ | spa |
dc.relation.references | MORA, Castor David. (2003). Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Revista de Pedagogía, 24(70), 181-272. Recuperado en 28 de mayo de 2023, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-7922003000200002&lng=es&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Observatorio de Educación de la Universidad del Norte (2022) https://www.tuuputchika.com/2022/02/15/la-guajira-en-emergencia-educativa-por-bajos-resultados-de-los-colegios-oficiales-en-las-pruebas-saber-11/ | spa |
dc.relation.references | Oramas, J. (2007). El perfil del ingeniero del año 2020. En: El ingeniero colombiano del año 2020. Retos para su formación. Foros preparatorios - XXVI Reunión Nacional. Marzo. Opciones gráficas editoras Ltda. Colombia. pp. 140- 146 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8084927.pdf | spa |
dc.relation.references | Papini M, (2003). Algunas explicaciones vigotskianas para los primeros aprendizajes del álgebra. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa. 6(1). 41-71. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=33560103 | spa |
dc.relation.references | Plan de estudios Ingeniería Ambiental. Resolución N°6050 de mayo 20 de 2013 MEN https://www.uniguajira.edu.co/plan-estudios-ambiental | spa |
dc.relation.references | Ramos, L. Guifarro, M & Casas, L. (2021). Dificultades en el aprendizaje del álgebra, un estudio con pruebas estandarizadas. Bolema 35(70) ISSN1980-4415. Honduras. https://www.scielo.br/j/bolema/a/88sNp6MXwMR9Zpc9QftYZDH/?format=pdf | spa |
dc.relation.references | Ramos, S. (2017). Impacto del Álgebra de Educación Básica Regular en la asignatura de Matemática I Universitaria-Universidad de Moquegua. Escuela de Posgrado Universidad Cesar Vallejo. Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/28976/ramos_rs.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Restrepo Gómez, Bernardo La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico Educación y Educadores, núm. 7, 2004, pp. 45-55 Universidad de La Sabana Cundinamarca, Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/834/83400706.pdf | spa |
dc.relation.references | Salinas, P. & Alanís, J. (2009). Hacia un nuevo paradigma en la enseñanza del Cálculo dentro de una institución educativa. Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 12(3), 355-382. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-24362009000300004&lng=es&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Sánchez, J. (2021) Conocer reflexivo construido por estudiantes de ingeniería en un proceso de investigación formativa basado en la modelación matemática. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Ciencia y Tecnología. Departamento de Matemáticas. Maestría en Docencia de la Matemática Bogotá, D.C. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/17192/CONOCER%20REFLEXIVO%20CONSTRUI%CC%81DO%20POR%20ESTUDIANTES%20DE%20INGENIERI%CC%81A%20EN%20UN%20PROCESO%20DE%20INVESTIGACIO%CC%81N%20FORMATIVA%20BASADO%20EN%20LA%20MODELACIO%CC%81N%20MATEMA%CC%81TICA.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Serres Voisin, Yolanda Iniciación del aprendizaje del álgebra y sus consecuencias para la enseñanza Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, vol. 12, núm. 1, enero-junio, 2011, pp. 122-142 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/410/41030367007.pdf | spa |
dc.relation.references | Socas, M. La enseñanza del álgebra en la Educación Obligatoria. Aportaciones de la Investigación. Números: Revista didáctica de las Matemáticas. ISSN: 1887-1984.Volumen 77. Universidad de La Laguna. http://funes.uniandes.edu.co/3582/1/Socas2011LaNumeros77.pdf | spa |
dc.relation.references | Van Maanen J., Qualitative Methodology, Londres, Sage, 1983. Citado por: Castillo, E., (2003). LO CIENTIFICO DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA: VIEJOS DILEMAS, NUEVAS POSTURAS. Nómadas(Col), (18), 46-53. https://www.redalyc.org/pdf/1051/105117890006.pdf | spa |
dc.relation.references | Vergel Causado, R. Rojas Garzón. (2018). Álgebra Escolar y Pensamiento Algebraico: Aportes para el trabajo en el Aula. U D Editorial. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. Colombia https://die.udistrital.edu.co/sites/default/files/doctorado_ud/publicaciones/algebra_escolar_y_pensamiento_algebraico_aportes_para_el_trabajo_en_el_aula.pdf | spa |
dc.relation.references | Westreicher, G. (2021). Cálculo. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/calculo.html | spa |
dc.relation.references | Yuni, J. & Urbano, C. (2006). Técnicas para investigar: Recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. 2ª ed. - Córdoba: Brujas. https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/01/LIBRO-T%C3%A9cnicas-para-investigar-1.pdf | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Algebra | spa |
dc.subject.keyword | Pedagogical strategies | spa |
dc.subject.keyword | Mathematics education | spa |
dc.subject.keyword | Engineering | spa |
dc.subject.lemb | Pedagogía para la Educación Superior | spa |
dc.subject.lemb | Método de Enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Formación | spa |
dc.subject.proposal | Álgebra | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias pedagógicas | spa |
dc.subject.proposal | Educación matemática | spa |
dc.subject.proposal | Ingeniería | spa |
dc.title | Estrategias Pedagógicas para Favorecer el Aprendizaje del Razonamiento Algebraico en los Estudiantes de Primer Semestre de Ingeniería Ambiental de la Universidad de la Guajira – Sede Fonseca | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2023santiagoutria.pdf
- Tamaño:
- 772.73 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- Carta de Aprobación Facultad.pdf
- Tamaño:
- 101.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación Facultad

- Nombre:
- Carta Derechos de Autor.pdf
- Tamaño:
- 131.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de Autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: