Orientaciones Didácticas para la Enseñanza de una Ética de Mínimos en el Nivel de Media Secundaria
dc.contributor.advisor | Jiménez, Karen Lorena | |
dc.contributor.author | Garzón Gómez, Wilmer | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001982584 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1752-2193 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T18:35:07Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T18:35:07Z | |
dc.date.issued | 2025-01-27 | |
dc.description | El texto propone dos estrategias didácticas para la enseñanza de la ética de mínimos en el nivel de media secundaria en el contexto colombiano. Para tal fin, la presente monografía se dividide en tres capítulos. En el primero, se indaga sobre la diferencia entre ética y moral, así como entre ética de mínimos y de máximos. En el segundo capítulo, se analizan algunos elementos contextuales de la enseñanza de la ética en Colombia, esto a partir de un análisis documental. En el último apartado se examinan dos estrategias didácticas a la luz de la definición de ética de mínimos y del contexto colombiano que se han abordado en los dos capítulos anteriores, además, se establece una secuencia didáctica, la cual parte de las necesidades específicas que trae consigo la enseñanza de una ética de mínimos. | spa |
dc.description.abstract | The text proposes two didactic strategies for teaching minimum ethics at the secondary school level in the Colombian context. To this end, this monograph is divided into three chapters. The first one investigates the difference between ethics and morals, as well as between minimum and maximum ethics. The second chapter analyzes some contextual elements of the teaching of ethics in Colombia, based on a documentary analysis. The last section examines two didactic strategies in light of the definition of minimum ethics and the Colombian context that have been addressed in the two previous chapters. In addition, a didactic sequence is established, which is based on the specific needs that come with teaching a minimum ethic. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Filosofía y Letras | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Garzón Gómez, W. (2025). Orientaciones Didácticas para la Enseñanza de una Ética de Mínimos en el Nivel de Media Secundaria. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/59641 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Filosofía y Letras | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Filosofía y Letras | spa |
dc.relation.references | Andrade Álvarez, M. (2011). Religión, política y educación en Colombia. La presencia religiosa extranjera en la consolidación del régimen conservador durante la Regeneración. Histórielo, Revista de Historia Regional y Local, 3(6), 154-172. | spa |
dc.relation.references | Aprendemos Juntos. (2019, 15 julio). Versión Completa. ¿Para qué sirve la ética? Adela Cortina, filósofa [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=HOY0CSVAA4w | spa |
dc.relation.references | Arboleda, M. L. O., & Díaz, R. R. G. (2017). El carácter axiológico del proceso educativo en Colombia. Centros: Revista Científica Universitaria, 6(2), 1-17 | spa |
dc.relation.references | Aristóteles. (1985). Ética nicomáquea. Gredos | spa |
dc.relation.references | BELTRAN, P. (1980). Francisco, Los muiscas. Pensamiento y realizaciones. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Bolaños Motta, J. I., Castellanos Sánchez, M. T., & Rojas Gómez, J. O. (2019). Didáctica de la ética. El aporte de Mockus a la gobernabilidad en Colombia. Hallazgos, 16(32), 151-167. | spa |
dc.relation.references | Bolívar, A. (2007). Educación para la ciudadanía: algo más que una asignatura. Barcelona: Graó. | spa |
dc.relation.references | Botero, C. (2005). La formación de valores en la historia de la educación colombiana. Revista Iberoamericana de educación. V. 23. segundo, 1-22. | spa |
dc.relation.references | Buitrago Ropero, M. E., Patiño Montero, F., Meza Pérez, B. R., Arias Gutiérrez, J. A., & León Carreño, O. A. (2013). Dilemas morales: una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral. Ediciones USTA. | spa |
dc.relation.references | Cárdenas Acuña, L. E., & Rodríguez Ochoa, M. P. Elementos didácticos que potencian la enseñanza de la ética en la infancia desde el marco de filosofía para niños. | spa |
dc.relation.references | Casa Editorial El Tiempo. (2015). La cultura de la legalidad en Colombia. Portafolio.co. Recuperado 22 de junio de 2022, de https://www.portafolio.co/opinion/redaccion-portafolio/cultura-legalidad-colombia-70436 | spa |
dc.relation.references | Castelló, S. F. (Ed.). (1993). Ética a Nicómaco (Vol. 9). Universidad de València. | spa |
dc.relation.references | Chica, C. A. B. (2005). La formación de valores en la historia de la educación colombiana. el@ tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos, 3(12), 3-24. | spa |
dc.relation.references | Colombia.com. (s. f.). El Mohan - Leyendas - Folclor y Tradiciones - ColombiaInfo. Recuperado 12 de julio de 2022, de https://www.colombia.com/colombia-info/folclor-y-tradiciones/leyendas/el-mohan/ | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 6. 7 de julio de 1991 (Colombia) | spa |
dc.relation.references | Cordero, C. A. M. (2014). HISTORIA DE LA ENSEÑANZA DE LA ÉTICA EN COLOMBIA A PARTIR DE LOS TEXTOS ESCOLARES ENTRE 1886-1930. In Congreso de Investigación y Pedagogía III Nacional II Internacional. | spa |
dc.relation.references | Cortina, A. (2000). Ética mínima. Madrid: Tecnos | spa |
dc.relation.references | Cortina, A. (2007). Ethica cordis. Isegoría, (37), 113–126. https://doi.org/10.3989/isegoria.2007.i37.112 | spa |
dc.relation.references | Cortina, A., & Martínez, E. (2008). Ética (4de editie). Ediciones Akal. | spa |
dc.relation.references | De Camilloni, A. (2007). Didáctica general y didácticas específicas. El saber didáctico, 23-39. | spa |
dc.relation.references | Delgado, R. D. P. G., Hernández, M. R., Morales, J. G. T., & Mendoza, H. B. (2018). Aprendizaje basado en retos. Anfei Digital, (9). | spa |
dc.relation.references | Díaz-Barriga, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. UNAM, México, consultada el, 10(04), 1-15. | spa |
dc.relation.references | Dussel, E. (1994). Historia de la filosofía y filosofía de la liberación. Editorial Nueva América. | spa |
dc.relation.references | Eslava, J. I. & Torres, A. (2013). Tejiendo el hilo de Ariadna. Laberintos de la legalidad y la integridad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Ecoe | spa |
dc.relation.references | FIP. (2022, 14 abril). INFORME | Ni paz ni guerra: inseguridad y violencia en el gobierno Duque. FIP - Ideas Para La Paz. Recuperado 10 de junio de 2022, de https://www.ideaspaz.org/publications/posts/2178 | spa |
dc.relation.references | Fundación Compartir (2015). ¿cómo enseñan los maestros colombianos en el área de ética y valores? Bogotá DC, 84. | spa |
dc.relation.references | FUNDACIÓN JUAN MARCH. (2019, 26 enero). Adela Cortina: “Traté de averiguar si había una ética común” [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=I7Ik9YhBnpk | spa |
dc.relation.references | Gómez Urrutia, V., & Royo Urrizola, P. (2015). Construyendo espacios de diálogo: una propuesta de enseñanza de la bioética. Acta bioethica, 21(1), 9-18. | spa |
dc.relation.references | Gómez, E. L., GONZÁLEZ, M. L. C., LUIS, C. C. T. Y. J., & GÓMEZ-CALCERRADA, F. U. E. N. T. E. S. (2016). Didáctica general y formación del profesorado. | spa |
dc.relation.references | Grisales, F. D. L. C. N., & Amaya, Y. A. R. (2020). Storytelling como herramienta educativa. Documentos de trabajo Areandina, (2). | spa |
dc.relation.references | Gutierrez, L. S. (2019). Ruta TIC: Cómo integrar en el aula el storytelling educativo. Eduteka. Recuperado 4 de septiembre de 2022, de https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/crea-ruta-tic-storytelling-educativo#:%7E:text=El%20storytelling%20educativo%20es%20una,en%20los%20procesos%20de%20aprendizaje. | spa |
dc.relation.references | Habermas, J. (2003). Teoría de la Acción Comunicativa, I, Ed. Taurus, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Herrera, M. (s. f.). La Leyenda de la llorona Por Marcela Herrera. | spa |
dc.relation.references | Idareta-Goldaracena, F. (2016). La tzedaká en la ética de E. Lévinas y A. Salomon: hacia una ética de mínimos para el trabajo social. | spa |
dc.relation.references | Indepaz. (2022, 18 junio). Masacres en Colombia durante el 2020, 2021 y 2022 – Indepaz. Recuperado 15 de junio de 2022, de https://indepaz.org.co/informe-de-masacres-en-colombia-durante-el-2020-2021/ | spa |
dc.relation.references | Indepaz. (2022b, junio 20). LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD. HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2022 – Indepaz. Recuperado 15 de junio de 2022, de https://indepaz.org.co/lideres-sociales-defensores-de-dd-hh-y-firmantes-de-acuerdo-asesinados-en-2022/ | spa |
dc.relation.references | León Carreño, O., Patiño Montero, F., Buitrago, M., Arias, J., & Meza, B. R. (2010). Uso de dilemas morales en la formación de la conciencia moral. Hallazgos, 7(13), 167-180. | spa |
dc.relation.references | Lévi-Strauss, C., & Arruabarrena, H. (1987). Mito y significado. | spa |
dc.relation.references | Ley 1732 de 2014. Por la cual se establece la Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas del país. 1 de septiembre 20014. D.O. No. 46341. | spa |
dc.relation.references | Maqueda, J. D. M. (2017). Ética de mínimos como cauce de la filosofía moral para reforzar la legitimación de una ética cívica en forma de moral democrática. Una reflexión a propósito de la jurisprudencia del tribunal supremo sobre las asignaturas de educación para la ciudadanía. Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, (12), 50-92 | spa |
dc.relation.references | Martínez, A. G. (2019, 16 marzo). Leyenda o Mito La Llorona. todacolombia.com. Recuperado 02 de julio de 2022, de https://www.todacolombia.com/folclor-colombia/mitos-y-leyendas/llorona.html | spa |
dc.relation.references | Mendoza Juárez, Yasmine Lucero; Mamani Gamarra, Javier (2012). Elías ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LOS DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO – PUNO. | spa |
dc.relation.references | Menéndez Ayuso, E. (1995). Didáctica general, didáctica específica e investigación en didáctica de la lengua. El Guiniguada. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional [MEN]. (2017). DOCENTE DE BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA EDUCACIÓN ÉTICA Y EN VALORES. Documento Guía. Bogotá: MEN | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (1998). Ministerio de Educación Nacional - República de Colombia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-89869.html | spa |
dc.relation.references | Mockus, A. (2001). Cultura ciudadana, programa contra la violencia en Santa Fe de Bogotá, Colombia, 1995-1997. Estudio Técnico. | spa |
dc.relation.references | Mosquera Jaramillo, N., & Mena Mosquera, J. A. (2017). La ética: un desafío para los docentes. | spa |
dc.relation.references | Naranjo, A. (1999). La enseñanza de la ética por el método del caso | spa |
dc.relation.references | NÁRDIZ, A. R. (2019). ANÁLISIS DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA COLOMBIANA. A PROPÓSITO DEL PLEBISCITO POR LA PAZ DE 2016 - Analysis of the colombian participatory democracy. On the peace plebiscite of 2016. Revista Española de Derecho Constitucional, 115, 171–204. https://www.jstor.org/stable/26744264 | spa |
dc.relation.references | Naval, C., & Arbués, E. (2008). ¿Ciudadanos de manual? | spa |
dc.relation.references | Núñez, S. N. (2014). El papel de la Iglesia en la configuración del franquismo. La Albolafia: Revista de Humanidades y Cultura, (1), 97-114. | spa |
dc.relation.references | Ortiz López, J. E. (2017). El diálogo como apuesta ética en las escuelas pluralistas. El diálogo como apuesta ética en las escuelas pluralistas, 25-39. | spa |
dc.relation.references | Ortiz Millán, G. (2016). Sobre la distinción entre ética y moral. Isonomía, (45), 113-139 | spa |
dc.relation.references | Pacheco, A. M. (2016). La violencia. Conceptualización y elementos para su estudio. Política y cultura, (46), 7-31. | spa |
dc.relation.references | Palacios Martínez, Ignacio (dir.), Rosa Alonso Alonso, Mario Cal Varela, Yolanda Calvo Benzies, Francisco Xabier Fernández Polo, Lidia Gómez García, Paula López Rúa, Yonay Rodríguez Rodríguez & José Ramón Varela Pérez. 2019. Diccionario electrónico de enseñanza y aprendizaje de lenguas. (Disponible en línea en https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/contenidos, con fecha de acceso 13/05/2021). | spa |
dc.relation.references | Pinzón, I. D., & Barbosa, V. G. (2018). Falencias del sistema penal acusatorio: Estudio y propuestas para su mejoría. | spa |
dc.relation.references | Rodó, José. (2015). Ariel. Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político | spa |
dc.relation.references | Rodríguez-Reyes, V. M. (2014). La formación situada y los principios pedagógicos de la planificación: la secuencia didáctica. Ra Ximhai, 10(5), 445-456. | spa |
dc.relation.references | Roldán, H., Burgos, F., Baquero, H., Ramirez, A., Jurado. F. (1998). La escuela en la tradición oral. Plaza y Janes Editores Colombia sa. | spa |
dc.relation.references | Schmeck (1988); Schunk (1991). Estrategias de aprendizaje, revisión teórica y conceptual. Tomado desde http://www.redalyc.org/pdf/805/80531302.pdf | spa |
dc.relation.references | Sulycastrom. (2016, 23 de abril). Cortina, A. (2014) ¿Qué es y para qué sirve la Ética? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JspFfzuJvec | spa |
dc.relation.references | Tecnológico de Monterrey. (2015, octubre). Aprendizaje basado en retos. Observatorio de Innovación Educativa - Tecnológico de Monterrey. Recuperado 14 de octubre de 2022, de https://static1.squarespace.com/static/53aadf1de4b0a0a817640cca/t/61128e327eb41e13703b4253/1628606011815/06.+Edu+Trends+Aprendizaje+Basado+en+Retos.pdf | spa |
dc.relation.references | Tecnológico de Monterrey. (2017, febrero). Storytelling. En Observatorio de Innovación Educativa - Tecnológico de Monterrey. https://static1.squarespace.com/static/53aadf1de4b0a0a817640cca/t/61128fe338c80e6d294f3ced/1628606439003/10.+EduTrends+Storytelling.pdf | spa |
dc.relation.references | Toro, J., & Rodríguez, M. D. P. (2017). Formación en Ética en las Organizaciones: Revisión de la Literatura. Información tecnológica, 28(2), 167-180. | spa |
dc.relation.references | Urbina, F. (2005). Mitos y petroglifos en el río Caquetá. | spa |
dc.relation.references | Uribe Jiménez, R. E (2019). Por qué y para qué enseñar ética una construcción del sujeto político. | spa |
dc.relation.references | Valencia Solanilla, C. A. (1996). La escala invertida. Ensayos sobre literatura y modernidad. | spa |
dc.relation.references | Vélez, C. A. Z. (2017). La ética en la educación colombiana: reflexiones desde la categoría “maestro como intelectual transformativo. Revista Senderos Pedagógicos/ISSN: 2145-8243/E-ISSN: 2590-8456, 8(8), 45-60. | spa |
dc.relation.references | Villegas, M. G., García, C., Niño, N., Henao, A., Mejía, J. F., Rubiano, S., & Yepes, R. U. (2009). Normas de papel: La cultura del incumplimiento de reglas. Siglo del Hombre Editores. | spa |
dc.relation.references | Wasserman, M. (2021). La educación en Colombia (País 360). Debate. | spa |
dc.relation.references | Zamora Domínguez, E. (2016). Hermenéutica analógica para una didáctica del límite: una propuesta para la enseñanza de la ética en el nivel medio superior. | spa |
dc.relation.references | Zuleta, E. (1985). La educación: un campo de batalla. Entrevista realizada por revista. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Ethics of Minimums | spa |
dc.subject.keyword | Didactics | spa |
dc.subject.keyword | Secondary school | spa |
dc.subject.lemb | Filosofía y Letras | spa |
dc.subject.lemb | Filosofía | spa |
dc.subject.lemb | Literatura | spa |
dc.subject.proposal | Ética de Mínimos | spa |
dc.subject.proposal | Didactica | spa |
dc.subject.proposal | Media secundaria | spa |
dc.title | Orientaciones Didácticas para la Enseñanza de una Ética de Mínimos en el Nivel de Media Secundaria | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2025wilmergarzon.pdf
- Tamaño:
- 592.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2025cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 136.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2025cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 307.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: