Hacia una mejor calidad de vida de los estudiantes en situación de discapacidad en la educación superior

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El artículo responde a la preocupación de la autora por crear espacios de reflexión sobrela forma en que en las Instituciones de Educación Superior (IES) producen condicionespara propiciar una mejor calidad de vida a los estudiantes. A su vez, forma parte de losdesarrollos de su tesis doctoral, que pretende contribuir a contextualizar la problemáticade la formación integral de la persona en el marco de este nivel educativo, a partirde los programas de Bienestar Universitario.La autora considera necesario auscultar la manera como las IES están acogiendoa sus estudiantes en situación de discapacidad, así como las normas nacionalese internacionales en Derechos Humanos y Convivencia estipuladas para ellos.De igual manera, estima indispensable considerar los aspectos que garantizan suacceso a la universidad en condiciones similares a las de los demás aspirantes ysi cuentan en su infraestructura, metodologías, medios educativos y métodos deevaluación, con condiciones que les permitan una vida universitaria de calidad parafinalizar exitosamente su formación profesional, con el objeto de que se reflexionesobre necesidades y posibilidades de inclusión de políticas que orienten planes,programas y actividades de las IES, tendientes al mejoramiento de la calidad devida de sus estudiantes en situación de discapacidad.Palabras claveDerechos humanos, discapacidad, bienestar, calidad de vida. 

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons