Factores organizacionales que conducen al estrés asistencial en el servicio de medicina interna del hospital san José infantil

dc.contributor.advisorValenzuela, Alejandra
dc.contributor.authorPrimiciero Cifuentes, Leady Viviana
dc.contributor.authorBajonero Garzón, Nadya Paola
dc.contributor.authorTorres Dicelis, Leidy Jimena
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-07-19T16:57:26Z
dc.date.available2017-07-19T16:57:26Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl estrés laboral se describe desde el marco vivencial donde se especifican los estresores del ambiente físico como el ruido, vibraciones, iluminación, temperatura, toxicidad, disponibilidad y disposición de espacio físico; por lo tanto estos factores pueden convertirse en estresores en determinados ambientes de trabajo. En particular otros estresores importantes desde la operatividad en el hacer, son los estresores de la tarea, haciendo referencia a las características objetivas de la tarea sencilla y rutinaria, mientras tanto existen otras tareas más complejas que enriquecer el quehacer profesional; de ahí radica la importancia de adecuar las tareas de acuerdo a las expectativas y a la capacidad del trabajador, el cual contribuye al bienestar psicológico y motivacional del mismo. A su vez el estrés puede no solo presentar un conjunto de síntomas psicofisiológicos de productividad, sino también llegar a afectar nuestras relaciones e incluso nuestra salud, lo que estaría deteriorando el bienestar personal, la calidad de vida y por qué no pensar, en que lleguen a ser afectados nuestros objetivos de vida a largo plazo. En particular los trabajadores de la salud son los más propensos a tener estrés laboral según la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido al que el personal debe enfrentarse a diario con el dolor, la muerte, y las enfermedades terminales, entre otras, conllevando a la toma de decisiones donde está en juego la vida de los pacientes. Por esta razón se realizó este estudio con el fin de identificar y analizar los factores estresores y organizacionales que conducen al estrés laboral, tomando como muestra el servicio de medicina interna del hospital San José Infantil. De igual modo se pretende contribuir en aportar argumentativamente con conclusiones y recomendaciones preliminares para la intervención específicamente dirigidas al talento humano asistencial del servicio de medicina interna. Para esto es necesario evaluar a los profesionales teniendo en cuenta el área de desempeño, el número de horas trabajadas, el espacio físico, el género, la edad y todas aquellas circunstancias que en un momento afectan el ejercicio laboral y de bienestar de los individuos y por ende la calidad del servicio prestado.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Auditoría de Saludspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2019.00055
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4126
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.programEspecialización Auditoría de Saludspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalSaludspa
dc.subject.proposalEstrésspa
dc.subject.proposalMedicina internaspa
dc.subject.proposalFactores organizacionalesspa
dc.titleFactores organizacionales que conducen al estrés asistencial en el servicio de medicina interna del hospital san José infantilspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017leadyprimiciero.pdf
Tamaño:
481.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
570.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
60.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: