Capítulo 3: Escuchar lo que dicen las víctimas de desplazamiento forzado

dc.contributor.authorBuitrago Rojas, O.P. Fray Franklinspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000101876spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=LWD_RSsAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1201-6128spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-07-15T14:52:03Zspa
dc.date.available2020-07-15T14:52:03Zspa
dc.date.issued2020-07-14spa
dc.descriptionLos dos capítulos precedentes han mostrado que las preguntas sobre el origen y el sentido del mal y del sufrimiento en el mundo recorren la tradición teológica occidental y toman nuevo vigor frente a las situaciones históricas de violencia y sufrimiento injusto. En este capítulo se abordará de nuevo estas preguntas, pero desde un ángulo particular: la experiencia de un grupo de personas víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Esta manera de abordar el tema responde a una visión particular donde la tarea de la teología consiste en proponer una correlación crítica entre la fe cristiana y la experiencia humana contemporánea (Geffré, 1983). En este sentido, el teólogo estadounidense David Tracy afirma que la labor del teólogo consiste en “poner en resonancia” dos polos: por una parte, los textos de la tradición cristiana y, por otra, la experiencia y los lenguajes humanos contemporáneos, con el objetivo de proponer nuevas formulaciones de la fe cristiana que sean comprensibles para los hombres de nuestro tiempo (Tracy, 1996).spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBuitrago, F. (2018). La acción de dios frente al sufrimiento humano. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00556spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/28087
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/13469spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordGod - Mercyspa
dc.subject.keywordPhilosophy - Good and evilspa
dc.subject.keywordGod and man (mystical union)spa
dc.subject.keywordExistence of Godspa
dc.subject.keywordGod - Testsspa
dc.subject.keywordDisplaced by violence - armed conflictspa
dc.subject.keywordDogmatic theology - Religionspa
dc.subject.lembFilosofíaspa
dc.subject.lembTeología dogmáticaspa
dc.subject.lembDios-pruebasspa
dc.subject.lembReligiónspa
dc.subject.lembUnión místicaspa
dc.subject.lembHijos de Diosspa
dc.subject.proposalFilosofía - Bien y el malspa
dc.subject.proposalDios y hombre (Unión mística)spa
dc.subject.proposalExistencia de Diosspa
dc.subject.proposalDios - Pruebasspa
dc.subject.proposalDesplazados por la violencia - conflicto armadospa
dc.subject.proposalTeología dogmática - Religiónspa
dc.subject.proposalDios - misericordiaspa
dc.titleCapítulo 3: Escuchar lo que dicen las víctimas de desplazamiento forzadospa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo3escuchar2020franklinbuitrago.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: