Pronóstico de Inundaciones en la Cuenca Baja del Río Tunjuelo por medio del Uso de Tecnologías Geoespaciales
Cargando...
Fecha
2017
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La necesidad de desarrollar medidas de mitigación y sistemas de alerta temprana
para inundaciones han impulsado al desarrollo de tecnologías, modelos y
herramientas que pronostiquen las inundaciones a ocurrir en áreas determinadas y
de mayor vulnerabilidad como lo es la cuenca baja del Rio Tunjuelo.
De acuerdo a lo mencionado en el párrafo anterior nace la idea de desarrollar este
proyecto, el cual tiene como principal fin, poder determinar zonas con un grado
afectación considerable por inundaciones causadas debido al desbordamiento de
aguas que componen dicha parte del rio Tunjuelo, cuerpo hídrico que hace parte o
en algunos casos colinda con barrios como Nuevo Muzú, Muzú, Madelena, Isla del
sol, entre otros., esta determinación de lugares será soportada en los resultados
(Gráficos, perfiles, altura de la lámina de agua, velocidad de recorrido) obtenidos
bajo la perspectiva de tecnologías geoespaciales que tengan funciones
relacionadas con la representación de una acción natural en un medio digital.
Luego de tener la representación formal del comportamiento de las aguas,
proporcionada por la puesta en marcha del modelo, será posible determinar y
pronosticar como sería el comportamiento y que probabilidades de problemas de
inundación se podrían presentar en los lugares aledaños, esto con el fin de realizar
una advertencia con la que se pueda empezar a llevar a cabo actividades como
limpieza y recolección de residuos arrojados en el afluente y mantenimiento del
acueducto fluvial, las cuales sean obras que mitiguen el posible riesgo y en caso
de que no existan dichos problemas, poder tener fundamento para emprender obras
con fines ambientales, como pueden ser programas de capacitación ambiental,
re-plantación de especies arbóreas afectadas por un universo de factores no
solamente antrópicos, sino que también naturales, como grandes oleadas de
viento, intensidades peligrosas de lluvia y movimientos de tierra.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barreto Torres, J. P. (2017). Pronóstico de Inundaciones en la Cuenca Baja del Río Tunjuelo por medio del Uso de Tecnologías Geoespaciales. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia