Ética y derechos humanos. La importancia del concepto “validez moral” de Jürgen Habermas para la justificación racional de los derechos humanos

Thumbnail USTA

Date

Advisor

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia

Share

Thumbnail USTA

Resumen

La justificación racional de los derechos humanos se encuentra hoy enun proceso de resquebrajamiento debido a tres fenómenos: una culturade las relaciones internacionales basadas en el fenómeno hobbesiano de la seguridad y la estabilidad; en segunda instancia, al descrédito en el que han caído institucionesfundamentales como el consejo de seguridad de la ONU, de cara a la legitimidad ofrecida a las intervencionesde Estados Unidos en Irak y Afganistán; y por último, el uso que los Estados Unidos le handado a los derechos humanos como escudo de su política exterior. Frente a esta problemática surge lapregunta de si tiene sentido hoy hablar de la validez de los principios morales, incluidos dentro de elloslos derechos humanos, sobre todo, si tiene vigencia hablar de normas que tienen una pretensión deuniversalidad. Este artículo lleva a cabo un ejercicio de análisis del concepto de validez intersubjetiva deHabermas, con el objeto de examinar si esta noción puede sobreponerse, en primera instancia, a losembates de la posición empírica, y en segundo lugar, si tal validez se sostiene después de la objecióndel multiculturalismo.

Abstract

Language

Keywords

Derechos humanos, Habermas, justificación moral, multiculturalismo, relaciones internacionales

Citation

Collections

Creative commons license