Comparación in vitro de la actividad antimicrobiana de un producto derivado del aloe vera (producto vida gel de sábila) e hidróxido de calcio frente a Enterococcus Faecalis
Cargando...
Fecha
2015
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Objetivo: Comparar la actividad antimicrobiana In vitro de un producto derivado del Aloe vera (Producto Vida gel de Sábila) e hidróxido de calcio frente a Enterococcus faecalis. .Materiales y métodos: La actividad antimicrobiana se evaluó a través de una prueba de microdilución en tubo. Se utilizaron 12 concentraciones por triplicado de cada compuesto Gel de Sábila, Hidróxido de calcio Eufar y Garamicina, determinando la concentración inhibitoria mínima (MIC) en cada una de las diluciones a las 16-20 horas. Resultados: Este estudio permitió determinar la MIC del hidróxido de calcio en 25.000 µg/ml, la Garamicina 16 µg/ml, y el Gel de Sábila no inhibe el crecimiento de E. faecalis. Conclusión: es probable que la concentración de Aloe Vera dentro del producto sea baja o que otros componentes desconocidos por los investigadores interfieran en su efecto antimicrobiano. El hidróxido de Calcio evidenció MIC a concentraciones tan altas como 25.000 µg/ml, comparadas con el compuesto de referencia como la gentamicina. Es de considerar que esta actividad se evaluó frente a células plactónicas, por lo que se puede suponer que en modelos de biofilm serán necesarias mayores concentraciones y por ello en algunos casos se reporta su baja eficacia.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia