El sistema procesal de los órganos de control en Colombia: un análisis constitucional y legal
Cargando...
Fecha
2021-04-13
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Tradicionalmente se han identificado dos sistemas procesales con el fin de aplicar sus
características a los diferentes regímenes de cada país. Estos sistemas, denominados
inquisitivo y acusatorio, se presentan como totalmente opuestos; sin embargo, a través del
tiempo ha surgido un tercer sistema procesal, el llamado sistema mixto, caracterizado
principalmente por su carácter híbrido, pues tiene elementos de los dos sistemas
mencionados.
De igual manera, la mayoría de los doctrinantes tanto nacionales como
internacionales coinciden respecto de los caracteres identitarios de estos sistemas, indicando
que se está en presencia de un sistema inquisitivo cuando la misma autoridad o juez investiga,
acusa y juzga, además de iniciar e impulsar el proceso; en este sistema el procedimiento
tiende a ser secreto y escrito, la prueba es practicada por el juez o la autoridad de manera
oficiosa, y es característico de regímenes autoritarios y, finalmente, se adecua al modelo del
Civil Law.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Castillo Siatame, V. A. (2021). El sistema procesal de los órganos de control en Colombia: un análisis constitucional y legal. [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia