Mejoramiento de la gestión de calidad en las líneas de productos genérico y personalizado en la empresa Carbolsas S.A.S

dc.contributor.advisorFlórez Orejuela, Eduwin Andrés
dc.contributor.authorCastillo Ariza, Rafael Ricardo
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-01-16T15:18:30Z
dc.date.available2023-01-16T15:18:30Z
dc.date.issued2023-01-16
dc.descriptionEste trabajo demuestra la participación realizada en la empresa Carbolsas S.A.S, con la finalidad de aumentar la gestión de calidad. La empresa tiene planta de producción y punto de venta en la ciudad de Bucaramanga. El proyecto se desarrolló con tres objetivos, identificando un diagnósticos de la empresa, el desarrollo e implementación de un plan mejoramiento de calidad y finalizar con los indicadores calculado los costos generados por la no calidad, además de comparar indicadores midiendo la efectividad de las metodologías implementadas. Fueron implementadas distintas técnicas de calidad como las 5’S, el diagrama de Pareto, el diagrama de Ishikawa, entre otros buscando las causas y efectos encontrados en los diferentes procesos del área de producción de Carbolsas. Según las metodologías aplicadas se controlaron y redujeron estos defectos con el fin de implementar la mejora continua no solo en calidad sino en todos los aspectos de la empresa. Además de un reporte favorable de producción los indicadores de productividad y calidad aumentaron gracias a la planificación, elaboración, ejecución y mejora continua.spa
dc.description.abstractThis work demonstrates the participation conducted in the company Carbolsas S.A.S., with the purpose of increasing quality management. The company has a production plant and point of sale in the city of Bucaramanga. The project was developed with three objectives, identifying a diagnosis of the company, the development and implementation of a quality improvement plan and ending with the indicators calculated the costs generated by the non-quality, in addition to comparing indicators measuring the effectiveness of the implemented methodologies. Different quality techniques were implemented such as the 5'S, the Pareto diagram, the Ishikawa diagram, among others, looking for the causes and effects found in the different processes of the Carbolsas production area. According to the methodologies applied, these defects were controlled and reduced to implement continuous improvement not only in quality but in all aspects of the company. In addition to a favorable production report, productivity and quality indicators increased thanks to the planning, elaboration, execution, and continuous improvement.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Industrialspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastillo Ariza, R.R (2022). Mejoramiento de la gestión de calidad en las líneas de productos genérico y personalizado en la empresa Carbolsas S.A.S [Trabajo de Pregrado]. Universidad SantoTomás. Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48493
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Industrialspa
dc.relation.references[1] A. Rojas, Herramientas de calidad, Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2009.spa
dc.relation.references[2] M. U. Durán, Gestión de la calidad, Ediciones Díaz de Santos, 1991.spa
dc.relation.references[3] H. Roegele, Manual de calidad, Carrascal, 2017.spa
dc.relation.references[4] J. A. Martínez, Guía para la aplicación de ISO 9001 2015, Alpha Editorial, 2016.spa
dc.relation.references[5] R. Ruvalcaba Rodríguez, Diseño económico de gráficas de control de calidad, Repositorio nacional conacyt, 2004.spa
dc.relation.references[6] B. Delgado, D. Dominique, D. Cobo Panchi y K. Pérez Salazar, " El Diagrama De Ishikawa Como Herramienta De Calidad En La Educación: Una Revisión De Los Últimos 7 Años.," Revista electrónica TAMBARA, Febrero 2021. [En línea]. Disponible en: http://tambara. org/wpcontent/uploads/2021/04/DIAGRAMAISHIKAWA_FINAL-PDF. pdf.. [Último acceso: 28 09 2022].spa
dc.relation.references[7] M. Manzano Ramírez y V. Gisbert Soler, Lean manufacturing: implatación 5S, 3C Tecnología, 2016.spa
dc.relation.references[8] A. S. Tejeda, Mejoras de Lean Manufacturing en los sistemas productivos, Ciencia y sociedad, 2011.spa
dc.relation.references[9] L. Socconini, Lean manufacturing. Paso a paso, Marge books, 2019.spa
dc.relation.references[10] M. Carreras y J. García, Lean manufacturing. La evidencia de una necesidad, Ediciones Díaz de Santos, 2010.spa
dc.relation.references[11] A. Villaseñor Contreras y E. Galindo Cota, Manual de Lean Manufacturing, México: Limusa, 2007.spa
dc.relation.references[12] "MinEducación," Febrero 2004. [En línea]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87254.html. [Último acceso: 18 Octubre 2020].spa
dc.relation.references[13] F. Rodriguez y L. Gómez Bravo, Indicadores de calidad y productividad de la empresa, Caracas: Nuevos Tiempos, 1991.spa
dc.relation.references[14] C. Camisón, S. Cruz y T. Gonzáles, Gestión de la calidad, Madrid: Pearson Educación, 2006.spa
dc.relation.references[15] R. Lester, Control de calidad y beneficio empresarial, Eidciones Díaz de Santos, 1989spa
dc.relation.references[16] P. Lyonnet, Los métodos de la calidad total, Ediciones Días de Santos, 1989spa
dc.relation.references[17] H. Gutiérrez, Calidad total y productividad, Ciudad de México: McGrawHill, 2010.spa
dc.relation.references[18] E. Griful, Gestión de calidad, Catalunya: Univ. Politéc, 2005.spa
dc.relation.references[19] R. Palma, C. Merizalde y F. Flores, "Sistema de gestión y control de la calidad: Norma ISO 9001:2015," Recimundo: Revista Cientifica de la Investigación y el Conocimiento, vol. II, pp. 625-644, 2018.spa
dc.relation.references[20] C. Paternina, "Studocu," Universidad de Santander, Octubre 2021. [En línea]. Disponible en: https://www.studocu.com/co/document/universidad-desantander/tecnologia-de-la-informacion/plan-de-mejoramiento/24295444. [Último acceso: 29 Septiembre 2022].spa
dc.relation.references[21] W. J. Riaño Guzman, O. Alais y H. Carolina, "CRAI USTA," 18 Diciembre 2021. [En línea]. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/38771. [Último acceso: 29 Septiembre 2022].spa
dc.relation.references[22] J. A. Duran Moreno, "Universidad Libre," 30 Junio 2018. [En línea]. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/19848. [Último acceso: 29 Septiembre 2022].spa
dc.relation.references[23] M. F. Trujillo Reyes, "Universidad Autónoma de Occidente," 20 Junio 2012. [En línea]. Available: https://red.uao.edu.co/handle/10614/2995. [Último acceso: 29 Septiembre 2022].spa
dc.relation.references[24] I. M. Alarcón Villalobos y D. N. Vargas Rivera, "Universidad César Vallejo Repositorio Digital Institucional," 2021. [En línea]. Available: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/84613. [Último acceso: 29 Septiembre 2022].spa
dc.relation.references[25] A. D. Molina Alcívar, "Universidad Técnica de Ambato," Noviembre 2012. [En línea]. Available: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/2945. [Último acceso: 29 Septiembre 2022].spa
dc.relation.references[26] M. Cubillos, El concepto de calidad: Historia, evolución e importancia para la El concepto de calidad: Historia, evolución e importancia para la competitividad, Bogotá: Revista de la Universidad de La Salle, 2009.spa
dc.relation.references[27] C. S.A.S, "Carbolsas," 2022. [En línea]. Disponible en: https://www.carbolsas.co/. [Último acceso: 02 10 2022].spa
dc.relation.references[28] A. E. Shaw, Time Study Manual, General Electric Companyspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordQuality improvementspa
dc.subject.keywordProcess improvementspa
dc.subject.keywordImprovement planspa
dc.subject.keywordQuality indicatorsspa
dc.subject.keywordContinuous improvementspa
dc.subject.lembCalidad de vidaspa
dc.subject.lembPlanificación estratégicaspa
dc.subject.lembOrganización del trabajospa
dc.subject.lembIngenieríaspa
dc.subject.lembCondiciones de trabajospa
dc.subject.proposalMejoramiento de calidadspa
dc.subject.proposalMejoramiento de procesosspa
dc.subject.proposalPlan de mejoramientospa
dc.subject.proposalIndicadores de calidadspa
dc.subject.proposalMejora continuaspa
dc.titleMejoramiento de la gestión de calidad en las líneas de productos genérico y personalizado en la empresa Carbolsas S.A.Sspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Thumbnail USTA
Nombre:
2022CastilloRafael.pdf
Tamaño:
2.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022CastilloRafael1.pdf
Tamaño:
167.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022CastilloRafael2.pdf
Tamaño:
100.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación
Thumbnail USTA
Nombre:
2023CastilloRafael3.zip
Tamaño:
5.05 MB
Formato:
application/zip
Descripción:
Apéndices

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: