Guía para la implementación de la norma técnica NTC ISO/IEC 17025:2017 en los laboratorios de la Universidad Santo Tomas Seccional Villavicencio

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Hacer referencia a la acreditación de las competencias técnicas de los laboratorios, también se ha convertido en sinónimo de una mejor imagen organizacional por parte de sus colaboradores, clientes y partes interesadas en general, vinculada al marketing de los laboratorios que se interesan en nuevos negocios, ya que esto se convierte en una poderosa herramienta a la hora de ofertar sus servicios a empresas que requieren laboratorios que les garanticen que los resultados de sus pruebas, ensayos, calibraciones y mediciones sean confiables y precisos, además que la trazabilidad de las mediciones y calibraciones se realicen de acuerdo las normas nacionales e internacionales pertinentes. En relación propiamente con los sistemas de gestión de calidad, se ha evidenciado como a través del tiempo han evolucionado de acuerdo a las necesidades de las organizaciones y a los procesos de cambio que enfrenta la economía mundial (Porras, 2018); así mismo, se ha despertado gran interés de las organizaciones a nivel nacional e internacional por lograr la certificación en sus sistemas de gestión. La norma ISO 17025 contribuye a que las organizaciones, en este caso, los laboratorios, al cumplir con los requisitos generales para la competencia de los laboratorios, cumplan e implementen el sistema de gestión de la calidad de acuerdo con la ISO 9001. Bien es conocido, que frente al l constante aumento de producción de bienes y servicios se hace necesario fomentar políticas de calidad en empresas u organizaciones con el fin de generar la competitividad a nivel nacional y diferentes investigaciones evidencian múltiples beneficios económicos, administrativos, sociales, entre otros, que traen consigo los procesos de implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de gestión y que en el caso de los laboratorio de la Universidad Santo Tomás seccional Villavicencio se puede lograr a través del cumplimiento de los requisitos generales de la competencia, aunado al sistema de gestión de la calidad certificado que tiene la universidad a nivel multicampus y que contribuiría no solo a asegurar la calidad de los procesos de sus laboratorios sino abrir nuevas oportunidades económicas o nuevas maneras de generar ingresos a la institución. Ahora, como lograr que los laboratorios de la universidad, alcancen la acreditación de su competencia técnica, quizás una opción fácil pero costosa, sería contratar a consultores externos para el cumplimiento de los requisitos generales que describe la norma ISO 17025. No obstante, otra opción es y considerando que la universidad forma magísteres en calidad y gestión integral, es asumir el reto de diseñar una guía metodológica que facilite el proceso de ejecución de estos requisitos generales para alcanzar y garantizar la competencia de los

Abstract

Referring to the accreditation of the technical competences of the laboratories, has also become synonymous with a better organizational image on the part of its collaborators, clients and interested parties in general, linked to the marketing of laboratories that are interested in new businesses, since this becomes a powerful tool when offering its services to companies that require laboratories that guarantee that the results of their tests, trials, calibrations and measurements are reliable and accurate, as well as the traceability of measurements and calibrations are carried out in accordance with the relevant national and international standards. In relation to quality management systems, it has been shown how over time they have evolved according to the needs of organizations and the processes of change faced by the world economy (Porras, 2018); Likewise, great interest has been aroused by organizations at a national and international level to achieve certification in their management systems. The ISO 17025 standard helps organizations, in this case, laboratories, by meeting the general requirements for the competence of laboratories, to comply with and implement the quality management system in accordance with ISO 9001. It is well known , that faced with the constant increase in the production of goods and services, it is necessary to promote quality policies in companies or organizations in order to generate competitiveness at the national level and different investigations show multiple economic, administrative, and social benefits, among others, that they bring with them the processes of implementation, maintenance and improvement of the management systems and that in the case of the laboratories of the Santo Tomás University Villavicencio section can be achieved through compliance with the general requirements of the competition, coupled with the management system quality certificate that the university has at the multi-campus level and that would contribute not only to ensuring the quality of its laboratory processes but also to open up new economic opportunities or new ways of generating income for the institution

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Prieto Delgadillo, M. & Hernández Devia, D. (2023). Guía para la implementación de la norma técnica NTC ISO/IEC 17025:2017 en los laboratorios de la Universidad Santo Tomas Seccional Villavicencio. [Tesis de Maestría; Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia