Capítulo 5. Ágape-(pe)dagogía o el camino de una pedagogía para las paces: una lectura (filosófica) en clave intercultural
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este texto pretende realizar una aproximación a la pedagogía intercultural, a partir
del estudio del reconocimiento mutuo o «estima social» como expresión humana de los
«estados de paz», cuya manifestación natural se da en el ágape. Paul Ricoeur en su obra
Caminos del reconocimiento (2006), plantea el ágape como un estado de paz ideal, en el
cual la estima social, el don, la gratitud y el amor, se constituyen en formas magnánimas
de bondad y benevolencia. Con base en lo anterior, el texto señala caminos, recovecos y
pistas para explorar una pedagogía «para las paces» en clave de una filosofía intercultural
(Martínez, 2010; Muñoz, 2010).
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Urbina, J. E. (2015). Capítulo 5. Ágape-(pe)dagogía o el camino de una pedagogía para las paces: una lectura (filosófica) en clave intercultural. Educación, sociedad e interculturalidad: Diálogos desde la comprensión y acción educativa en américa latina, p.p. 138-163 Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia