Aprovechamiento y comercialización de subproductos a partir del Bonito "thunnus atlanticus", en la isla de San Andrés

Archivos
Fecha
2007
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir

Resumen
Difícilmente se haya dentro de la pesca, un grupo que reúna tantas características biológicas, políticas, comerciales y sociológicas como los atunes.
El atún es uno de los recursos pesqueros más importantes a nivel mundial. La producción mundial de atunes, bonitos y agujas (Scombridae spp.) según la FAO*, creció de 560.000 TM** en 1950, alrededor de 6 millones de TM en 1999, y disminuyó levemente en el 2000 con 5,9 millones de TM y 2001 con 5,8 millones de TM. Las especies de atún más importantes son también conocidas como especies comerciales. Ellas totalizaron unos 3,8 millones de TM en capturas en el 1999, y 3,7 millones de TM en el 2000 y 2001.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia