Diseño de un modelo predictivo para la oferta de los productos agrícolas del municipio de Simijaca Cundinamarca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-07

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proyecto tiene como finalidad diseñar un modelo predictivo de la oferta de los principales productos agrícolas cultivados en el municipio de Simijaca, que permitan a los agricultores de la zona tomar mejores decisiones con base en los pronósticos proyectados en un periodo determinado, de esta manera reducir el riesgo y la incertidumbre de las inversiones. Para alcanzar el objetivo propuesto, inicialmente se realiza un reconocimiento de los principales productos agrícolas que se cultivan en el municipio mediante la revisión historia de producción y evaluación 80-20, para después determinar las distintas variables que inciden en todo el proceso productivo de cada uno de los productos a partir del análisis de los boletines informáticos agropecuarios publicados por el DANE de los últimos diez años. Seguidamente se evaluaron los distintos modelos de pronóstico estudiados en el marco teórico con los datos históricos de oferta de maíz, papa, frijol, arveja, cebolla de bulbo y zanahoria. Con los resultados encontrados se determinó que se puede hacer una aproximación a la predicción de oferta de los productos agrícolas mediante dos modelos, el primero constituye una regresión lineal múltiple el cual agrupa la mitad de los productos y los restantes con el método de promedio móvil. Las predicciones arrojadas por estos modelos permiten concluir que se puede modelar la oferta con estas técnicas a pesar de que los indicadores no sean los más aceptables.

Abstract

The project aims to design a predictive model of the supply of the main agricultural products grown in the municipality of Simijaca, allowing farmers in the area to make better decisions based on projections projected in a given period, thus reducing the risk and uncertainty of investments. In order to achieve the proposed objective, an initial recognition of the main agricultural products grown in the municipality is carried out by reviewing the production history and evaluating 80-20, and then determining the different variables that affect the entire production process of each of products from the analysis of the agricultural computer bulletins published by DANE in the last ten years. Subsequently, the different forecast models studied in the theoretical framework were evaluated with historical data on the supply of corn, potatoes, beans, peas, bulb onions and carrots. With the results found, it was determined that an approximation to the prediction of supply of agricultural products can be made using two models, the first constitutes a multiple linear regression which groups half of the products and the rest with the moving average method. The predictions produced by these models allow us to conclude that supply can be modeled with these techniques despite the fact that the indicators are not the most acceptable.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Castillo, J. (2020). Diseño de un modelo predictivo para la oferta de los productos agrícolas del municipio de simijaca cundinamarca (Trabajo de pregrado en Ingeniería Industrial). Universidad Santo Tomás Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons