El Laboratorio de biología como estrategia didáctica para potencializar el desarrollo de competencias científicas en los estudiantes de séptimo grado del Colegio Cooperativo Reyes Patria Sogamoso – Boyacá
Fecha
2019-07-12
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta investigación corresponde a una investigación de carácter descriptivo-interpretativo, con enfoque cualitativo basado en investigación acción, pertenece en la línea de mediaciones y prácticas pedagógicas de la Universidad Santo Tomás, tiene como objetivo general potencializar las competencias científicas en la asignatura de Biología de los estudiantes de séptimo grado del Colegio Cooperativo Reyes Patria de Sogamoso (Boyacá), mediante las prácticas en el laboratorio.La investigación comparó dos poblaciones de estudio, a una, se le aplicó la estrategia didáctica y en la otra, no hubo intervención. De esta manera se comprobó que la población intervenida por la investigadora, evidenció un mejor resultado en la potencialización de las competencias científicas en Biología. Aumentando el interés de los estudiantes frente a los contenidos expuestos en la teoría y relacionándolo con la experiencia en el laboratorio de biología, su aplicación en la vida diaria, buscando la construcción y apropiación de nuevos conocimientos en los estudiantes, proporcionando un aporte y enriquecimiento al modelo pedagógico de la institución.
Abstract
This research corresponds to a descriptive-interpretative research, with a qualitative approach base on action research, it belongs in the line of mediations and pedagogical practices of the Santo Tomás University, its general objective is to potentiate the scientific competences in the subject of biology of the seventh grade students of the Cooperativo Reyes Patria de Sogamoso School (Boyacá), through internships in the laboratory. The research compared two study populations, to one, the didactic strategy was applied and in the other,there was no intervention. In this way it was proved that the population intervened by the researcher, showed a better result in the potentialization of scientific competences in biology. Increasing the students’ interest in the content exposed in the theory and relating it to the experience in the biology laboratory, its application in daily life, seeking the construction and appropriation of new knowledge in the students, providing a contribution and enrichment to the pedagogical model of the institution.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Manrique Salazar, C.P. (2019). El Laboratorio de biología como estrategia didáctica para potencializar el desarrollo de competencias científicas en los estudiantes de séptimo grado del Colegio Cooperativo Reyes Patria Sogamoso – Boyacá. Tesis de posgrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal