lmpacto de la globalización para los países y empresas.
Cargando...
Fecha
2022-07-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este working paper tiene como objetivo analizar como era antes de la globalización, como dio inicio en algunos países y cómo les impactó, si positiva o negativamente. El tema fue elegido por el presente autor, inspirado en los temas que se llegaron a tratar en el diplomado que se cursó en la Universidad de Florida Central, complementado con algunas clases que se cursaron en la Universidad Santo Tomás. La pregunta: ¿Qué impacto tuvieron algunos países y empresas gracias a la globalización? surgió ya que al autor le causo mucho interés cómo fue el impacto para algunos países que hoy en día son más importantes por su historia.
Abstract
The purpose of this working paper is to analyze what it was like before globalization, how it started in some countries and how it impacted them, whether positively or negatively. The topic was chosen by the present author, inspired by the topics that were covered in the diploma course taken at the University of Central Florida, complemented with some classes taken at the University of Santo Tomas. The question: What impact did globalization have on some countries and companies? arose because the author was very interested in the impact it had on some countries that today are more important because of their history.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ropero Diaz, D. F. (2022). lmpacto de la globalización para los países y empresas. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia