Plan de negocio para la producción ganadera bovina de ceba de forma rentable y consciente

dc.contributor.advisorNivia Osuna, Alexander
dc.contributor.authorHernández Romero, José Santiago
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000268917spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=4_cfJWAAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3289-151Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-07-29T21:20:28Z
dc.date.available2024-07-29T21:20:28Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl sector agropecuario destinado a la producción de ganadería de ceba, ha representado una importancia para la economía del país y al medio ambiente. Por lo cual, desarrollar modelos de negocio orientado a la producción de sistemas productivos de ceba sostenible y amigable resulta ser una alternativa para favorecer los indicadores productivos y económicos. El plan de negocio para la producción ganadera bovina de ceba de forma rentable y consciente tiene como objeto formular un plan de negocio para la creación de una ganadería bovina de ceba de forma rentable y consiente ubicada en la finca la Camelia, Pereira (Risaralda). Para lo cual, se planteó la metodología realizar un estudio de mercado para la producción bovina de ceba en la región de estudio, realizar un estudio técnico para la implementación de una producción bovina de ceba de forma rentable y consiente y finalmente, realizar un análisis financiero de una producción bovina de ceba bajo un enfoque rentable y consiente. Este estudio de mercado permitió tener una proyección prometedora para penetrar de manera más certera al mercado de la ganadería de ceba de forma rentable y consciente. Es así que, el estudio técnico demostró que la capacidad productiva planteada de 60 animales en el predio productor resultó ser viable, con los incrementos de peso y con el sistema de producción implementado, garantizando los estándares nutrición, de bienestar animal, de calidad y de manejo establecido. Finalmente, el plan demuestra su viabilidad económica del negocio de acuerdo a los indicadores financieros obtenidos, lo que permite afianzar los nuevos modelos productivos de forma eficiente y sostenible.spa
dc.description.abstractThe agricultural sector for fattening cattle production has been important for the country's economy and the environment. Therefore, developing business models oriented to the production of sustainable and friendly fattening production systems is an alternative to favor productive and economic indicators. The purpose of the business plan for a profitable and conscientious cattle fattening production is to formulate a business plan for the creation of a profitable and conscientious cattle fattening production located in the Camelia farm, Pereira (Risaralda). For this purpose, the methodology proposed was to carry out a market study for cattle fattening production in the study region, to carry out a technical study for the implementation of a profitable and conscientious cattle fattening production and finally, to carry out a financial analysis of a cattle fattening production under a profitable and conscientious approach. This market study allowed to have a promising projection to penetrate in a more certain way to the fattening cattle market in a profitable and conscientious way. Thus, the technical study showed that the proposed production capacity of 60 animals on the farm proved to be viable, with the weight increases and the production system implemented, guaranteeing the established standards of nutrition, animal welfare, quality and management. Finally, the plan demonstrates the economic viability of the business according to the financial indicators obtained, which allows to consolidate the new production models in an efficient and sustainable manner.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Empresas Agropecuariasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationHernández Romero, J. S. (2024). Plan de negocio para la producción ganadera bovina de ceba de forma rentable y consciente. Trabajo de grado. Programa de Especialización en Gerencia de Empresas Agropecuarias. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56507
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programEspecialización Gerencia de Empresas Agropecuariasspa
dc.relation.referencesMinisterio de agricultura y desarrollo rural (2015, 16 de Mayo) decreto por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector administrativo, Agropecuario, Pesquero y de Desarrollo Rural.spa
dc.relation.referencesCongreso de la republica (2011, 16 de Junio) Ley 1450 de 2011 Por la cual se expide el plan de desarrollo, 2010-2014.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1993, 23 de Diciembre) Ley 101 de 1993, Ley general de Desarrollo Agropecuario. Diario oficial No, 41.149spa
dc.relation.referencesCongreso de la republica (2000, 17 de Agosto) Ley 661 de 2000 por la cual se dictan las normal para el manejo sostenible de especias de fauna silvestre y acuática. Diario oficial No, 44.144spa
dc.relation.referencesMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible (2014, 07 de Marzo) Resolución 084 de 2014 Por la cual se inicia una tramite de sustracción temporal de la reserva forestal central, establecida mediante la Ley 2da de 1059.spa
dc.relation.referencesCongreso de la republica (1991, 22 de Julio) Decreto por el cual se reglamente parcialmente los títulos III, V, VI, VII y XI de la Ley 09 de 1979. Diario oficial 39991spa
dc.relation.referencesMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible (2018, 09 de Mayo) Resolución por la cual se establecen lineamientos general para la obtención y movilización de carbón vegetal con final comerciales y se dictan otras disposiciones.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano Agropecuario (ICA), (2022, 10 de Octubre) Resolución por la cual se establece el predio y las condiciones del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina para el año 2022 en el territorio nacional.spa
dc.relation.referencesCentro para la investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV). (2022). Ganadería Sostenible. https://cipav.org.co/ganaderia-sostenible/spa
dc.relation.referencesEscuela Superior de ciencias Empresariales, Marketing y Relaciones Públicas (ESERP). (2020). Sostenibilidad en las empresas. https://es.eserp.com/articulos/sostenibilidad-empresas/).spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordcattlespa
dc.subject.keywordsustainabilityspa
dc.subject.keywordproduction modelsspa
dc.subject.keywordmanagementspa
dc.subject.lembGerencia de Empresas Agropecuariasspa
dc.subject.lembGanadospa
dc.subject.lembEconomíaspa
dc.subject.proposalbovinosspa
dc.subject.proposalmodelos productivosspa
dc.subject.proposalsostenibilidadspa
dc.subject.proposalgestiónspa
dc.titlePlan de negocio para la producción ganadera bovina de ceba de forma rentable y conscientespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadefacultad.pdf
Tamaño:
285.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartaderechosautor.pdf
Tamaño:
39.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024JosesantiagoHernandezRomero.pdf
Tamaño:
2.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: