Contaminación del aire y su relación con parto prematuro en Bogotá 2014-2018
Cargando...
Fecha
2022-05-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La contaminación atmosférica actualmente es uno de los problemas ambientales más significativos a nivel mundial. En Colombia, especialmente en la ciudad de Bogotá se ha evidenciado que, con el paso de los años, el estado de calidad del aire no cumple lo estipulado en las guías de la Organización Mundial de la Salud. Afectando también la salud de la población, especialmente de grupos vulnerables, como las madres gestantes. El presente estudio tuvo por objetivo desarrollar un análisis del parto prematuro en relación a la contaminación atmosférica en la ciudad de Bogotá durante el periodo de 2014 a 2018. Mediante los valores de las concentraciones de contaminantes obtenidos de la Red de Monitoreo de Calidad de Aire de la ciudad de Bogotá, y la base de nacidos vivos suministrada por la Secretaría Distrital de Salud, se estimó una relación epidemiológica, en donde se encontró riesgo de presentar parto prematuro del 1% por PM10, del 2.4% por PM2.5, del 1.37% por NO2 y 1.45% por O3, mientras que para el SO2 no se encontró relación alguna.
Abstract
Air pollution is currently one of the most significant environmental problems worldwide. In Colombia, especially in the city of Bogotá, it has been shown that, over the years, the state of air quality does not comply with the guidelines established by the World Health Organization. This situation affects not only environmental quality, but also affects the health of the population, especially vulnerable groups, such as expectant mothers. The objective of this study was to develop an analysis of preterm birth in relation to air pollution in the city of Bogotá during the period from 2014 to 2018. Using the values of the concentrations of pollutants obtained from the Air Quality Monitoring Network of the city, and the Live Born database provided by the District Health Department, a positive relationship was estimated, finding that there is a correlation in the variables, specifically with the pollutants PM10, PM2.5, SO2, NO2 and O3 that present a risk mothers to suffer a preterm birth.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Portela Castaño, M. J. (2022). Contaminación del aire y su relación con parto prematuro en Bogotá 2014-2018 [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia