Plan de negocios para la empresa Coranul, dedicada a la producción y comercialización de accesorios y bisutería en la ciudad de Tunja - Boyacá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-10-22

Enlace al recurso

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este plan de negocio inicia como parte de una iniciativa personal y por conocimiento en la elaboración de todo tipo de accesorios, donde permite aportar al desarrollo económico, social, laboral y financiero de la localidad. De esta manera se tiene en cuenta aspectos como la demanda, la oferta, los canales de comercialización, las estrategias de venta, el plan de marketing en cuanto a precios, producto, promoción, publicidad y punto de venta, entre otros que permiten su diferenciación y aceptación en el entorno. Técnicamente se toma en cuenta la localización a nivel macro y micro, el tamaño del proyecto (52 personas interesadas según la muestra), la ingeniería y tecnología, apoyados en elementos estructurales como mano de obra, materias primas, servicios, costos y gastos, muebles y enseres entre otros que sirven de base para la consolidación de la estructura financiera y económica. Financieramente, se demuestra la viabilidad de la propuesta en donde con la inversión de $13.631.240, aportados por la autora como recursos propios y gracias a la operatividad de la empresa se generan unos ingresos de $56.480.000 entre la elaboración y comercialización de la línea Teniendo unas compras por materias primas de $8.923.200, con unos gastos de acuerdo al desglose en el estudio técnico que alcanzan $13.033.200 y una nómina de $23.774.904, entre otros gastos que son proyectados año a año con una tasa de inflación acumulada al mes de junio de 2,7%. Económicamente, la propuesta alcanza un valor presente neto de $1.988.538, una tasa interna de retorno de 32%, un equilibrio en unidades y en pesos por cada uno de los productos, que demuestran la viabilidad del estudio, permitiendo el aporte de conocimiento y habilidades para la consolidación de una empresa que puede ir creciendo.

Abstract

This business plan begins as part of a personal initiative and by knowledge in the development of all kinds of accessories, where it allows to contribute to the economic, social, labor and financial development of the locality. In this way, aspects such as demand, supply, marketing channels, sales strategies, marketing plan in terms of prices, product, promotion, advertising and point of sale, among others that allow its differentiation are taken into account and acceptance in the environment. Technically, macro and micro level location, project size (52 people interested according to the sample), engineering and technology, supported by structural elements such as labor, raw materials, services, costs and expenses, furniture, are taken into account and equipment among others that serve as a basis for the consolidation of the financial and economic structure. Financially, the viability of the proposal is demonstrated where, with the investment of $ 13,631,240, contributed by the author as own resources and thanks to the operation of the company, revenues of $ 56,480,000 are generated between the development and commercialization of the line Having some purchases for raw materials of $ 8,923,200, with expenses according to the breakdown in the technical study that reach $ 13,033,200 and a payroll of $ 23,774,904, among other expenses that are projected year by year with an accumulated inflation rate to the month of June of 2.7%. Economically, the proposal reaches a net present value of $ 1,988,538, an internal rate of return of 32%, a balance in units and pesos for each of the products, which demonstrate the feasibility of the study, allowing the contribution of knowledge and consolidation skills of a company that can grow

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ospina Wanumen, E.Y. (2019) Plan de negocios para la empresa Coranul, dedicada a la producción y comercialización de accesorios y bisutería en la ciudad de Tunja - Boyacá. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Tunja, Colombia

Licencia Creative Commons