La Incapacidad de Resistir en las Mujeres Víctimas de Delitos Sexuales como Producto de la Manipulación de sus Creencias Religiosas. Caso Iglesia Salem en Pasto

dc.contributor.advisorAcero Triviño, Jorge Enrique
dc.contributor.authorHidalgo López, Natalia Andrea
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001750643Spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000065041Spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=q5-jgpUAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0506-1393Spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-07-24T16:56:34Z
dc.date.available2023-07-24T16:56:34Z
dc.date.issued2023-07-24
dc.descriptionEl objetivo de la presente investigación fue determinar si el carácter de la incapacidad de resistir en las mujeres víctimas de delitos sexuales, puede ser producto de la manipulación de sus creencias religiosas desde el estudio del Caso de la Iglesia Salem de la ciudad de Pasto. Es un estudio que empleó el método cualitativo, con un diseño de análisis descriptivo- narrativo, para ello se utilizaron como unidades de análisis las declaraciones recepcionadas por el Fiscal de conocimiento en el juicio oral en la audiencia pública del proceso contra el pastor Álvaro Gámez Torres, acusado por el delito de acceso carnal en persona puesta en incapacidad de resistir, obtenidas en audio; se realizó en esas condiciones por la similitud con el ejercicio del Ente Acusador, la publicidad del juicio y para evitar la revictimización de las implicadas. En este sentido, la tesis se llevó a cabo con cinco mujeres mayores de edad, a quienes el procesado, líder de la iglesia cristiana, les practicó acceso carnal y cuyas experiencias datan desde muy temprana edad. El procedimiento se adelantó en tres fases, documental, interrogatorio - entrevista y resultados - discusión. La última fase se obtuvo a partir del análisis documental y su aplicación a cada una de las declaraciones, concluyendo que el estado de la incapacidad de resistir en las mujeres víctimas de delitos sexuales, si puede ser producto de la manipulación de sus creencias religiosas, por la dinámica llevada a cabo al interior de una Iglesia con una posición de secta, resultando como válido afirmar que por parte del administrador de justicia que evaluó el asunto, en este caso el Juez Cuarto Penal del Circuito de Pasto, no realizó un análisis a profundidad del caso y tampoco se generó una decisión conforme al entendimiento sobre el nivel de influencia que pueden tener las sectas totalitarias y coercitivas como Salem, siendo evidente que estas actividades provienen de la lógica del comportamiento psicológico y el razonamiento normal de las personas.spa
dc.description.abstractThe objective of the current research was determine whether the position the incapacity of women to resist sexual offenses may be the result of the manipulation of their religious beliefs from the study of the Case of the Salem Church in the city of Pasto. It is a survey which utilized the qualitative method, with a descriptive-narrative analysis design. To this end, the instrument used was the in-depth interview taken from the interrogations provided by the District Attorney of the issue against Minister Álvaro Gámez Torres, accused by the crime of carnal access in person put in incapacity to resist; It was implemented in these conditions by the similarity with the exercise of the Accusing Entity, the trial publicity and for avoiding the revictimization of those involved. In this sense, the thesis was carried out with five women of legal age, to whom the accused, leader of the Christian church, exerted carnal access and whose experiences date from an early age. The procedure was advanced in three phases, documentary, interrogation - interview and results. The last phase was gotten from the documentary analysis and its application to each of the affidavits, concluding that the state of incapacity to resist in women victims of sexual crimes, may be a product of manipulation of their religious beliefs, being valid to assert that on the part of the judicial operator who evaluated the subject, did not do an in-depth analysis of the issue and neither was reached a decision according to the understanding on the level of influence that can have the totalitarian and coercive sects like Salem, being evident that these activities come from the logic of psychological behavior and the normal reasoning of people.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Psicología Jurídicaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationHidalgo López, N.A. (2017). La Incapacidad de Resistir en las Mujeres Víctimas de Delitos Sexuales como Producto de la Manipulación de sus Creencias Religiosas Caso Iglesia Salem en Pasto . [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51401
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programMaestría Psicología Jurídicaspa
dc.relation.referencesArboleda, M. (2011). Código Penal Vigésima Primera Edición. Bogotá: Leyer.spa
dc.relation.referencesBonet, M. (2012). Aspectos Jurídicos de los Grupos de Manipulación Mental. Recuperado de: http://www.redune-prevencionsectaria.org/article-aspectos-juridicos-de-los-grupos-de-manipulacion-mental-106278097.html: Barcelona.spa
dc.relation.referencesBosch, J. (1993). Para Conocer las Sectas. Navarra: Verbo Divino.spa
dc.relation.referencesBuenahora, N., Benjumea, A., Poveda, N., Caicedo, L., & Barraza, C. (2010). Estudio de la jurisprudencia colombiana en casos de delitos sexuales cometidos contra mujeres y niñas. Bogotá: Ediciones Ántropos Ltda.spa
dc.relation.referencesCanteras, A. (1992). Jóvenes y sectas: un análisis del fenómeno religioso-sectario en España. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales.spa
dc.relation.referencesCarreras, Joaquín (s.f.). La Aptitud Profesional y sus Factores. Recuperado de http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/congresos/04/04030039.pdfspa
dc.relation.referencesCastro, Carlos (2011). Manual de derecho Penal, Parte Especial, Tomo 1. Bogotá Colombia: Temis.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (7 de septiembre de 2005). Sentencia Nº 18455. [M.P. Jorge Quintero].spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (7 de marzo de 2006). Sentencia Nº 24095. [M.P. Javier Zapata].spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. ( 6 de abril de 2006). Sentencia Nº 24096. [M.P. Edgar Lombana].spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (27 de julio de 2006). Sentencia Nº 24955. [M.P. Alfredo Gómez].spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (20 de febrero de 2008). Sentencia Nº 23290. [M.P. Julio Soacha].spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (17 de septiembre de 2008). Sentencia N° 21691. [M.P. Javier Zapata].spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (5 de noviembre de 2008) Sentencia N° 30305. [M.P. Augisto Ibáñez.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (6 de mayo de 2009). Sentencia Nº 24055. [M.P. Julio Soacha].spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (3 de junio de 2009). Sentencia Nº 28649. [M.P. Jorge Quintero].spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (24 de febrero de 2010). Sentencia Nº 32872. [M.P. Julio Soacha].spa
dc.relation.referencesFerran, A. (s.f.). Revisión y Análisis Transcultural e Interdisciplinario del Marco Conceptual de Secta y Otros Términos Relacionados. Aportaciones desde la Psicología Social a la Definición del Concepto (Tesis Doctral). Barcelona: Universidad de Barcelona - Facultad de Psicología - Departamento de Psicología Social.spa
dc.relation.referencesGaliano, Grisel (2013). Reflexiones Conceptuales sobre las Categorías: Persona, Personalidad, Capacidad y Sujeto de Derecho. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5490737.pdfspa
dc.relation.referencesJavaloy, F. (1997). Evectos Psicosociales de las Sectas. Temas para el Debate: Revista de Debate Político , 32-34.spa
dc.relation.referencesLangone, M. (1994). Investigación Sobre los Cultos Destructivos. Congreso Internacional: Grupos Totalitarios y Sectarismo , 63-83.spa
dc.relation.referencesMaqueda, M. (2004). LAS SECTAS DESTRUCTIVAS ANTE EL DERECHO. Madrid: EGUZKILORE.spa
dc.relation.referencesMartínez, J. (2012). SECTAS RELIGIOSAS FRENTE AL DERECHO PENAL COLOMBIANO (Tesis de Maestría). Bogotá: Universidad Libre - Instituto de Posgrados.spa
dc.relation.referencesMoisset, Luis (2012). La Incapacidad. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5492682.pdfspa
dc.relation.referencesObejero, A. (2009). Fundamentos de psicología jurïdica e investigación criminal . Salamanca: Solo Soluciones, S.L. Ps.spa
dc.relation.referencesOxman, N. (2015). La incapacidad para oponerse en los delitos de violación y abusos sexuales. Polít. crim. Vol. 10, Nº 19, 22-23.spa
dc.relation.referencesRodriguez, A. (1997). Técnicas de Programación y Desprogramación. Temas para el Debate: Revista de Debate Político , 35-39.spa
dc.relation.referencesSinger, M. (2009). Las Sectas Entre Nosotros. Barcelona: Gedisa.spa
dc.relation.referencesTrujillo, H., Ferran, A., Jiménez, C., & Ramírez, J. (2009). Evidencias de manipulación psicológica coercitiva en terroristas islamistas. Madrid: Athena.spa
dc.relation.referencesTrujillo, H., Ramírez, J., & Ferran, A. (2009). Indicios de persuasión coercitiva en el adoctrinamiento de terroristas yihadistas: hacia la radicalización violenta. Madrid.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordInability to resistspa
dc.subject.keywordCarnal accessspa
dc.subject.keywordSexual actspa
dc.subject.keywordSectsspa
dc.subject.keywordManipulationspa
dc.subject.keywordCapacityspa
dc.subject.keywordReligious beliefsspa
dc.subject.lembDelitos sexuales -- Estudios de caso -- Pasto (Nariño - Colombia)spa
dc.subject.lembViolencia contra la mujer -- Estudios de caso -- Pasto (Nariño - Colombia)spa
dc.subject.lembVíctimas de abuso sexual -- Aspectos religiosos -- Pasto (Nariño - Colombia)spa
dc.subject.proposalIncapacidad de resistirspa
dc.subject.proposalAcceso carnalspa
dc.subject.proposalActo sexualspa
dc.subject.proposalSectasspa
dc.subject.proposalPersuasiónspa
dc.subject.proposalManipulaciónspa
dc.subject.proposalCapacidadspa
dc.subject.proposalCreencias religiosasspa
dc.titleLa Incapacidad de Resistir en las Mujeres Víctimas de Delitos Sexuales como Producto de la Manipulación de sus Creencias Religiosas. Caso Iglesia Salem en Pastospa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017nataliahidalgo.pdf
Tamaño:
920.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
476.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017higaldonataliaFED.pdf
Tamaño:
135.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: