Conciliemos en el aula

dc.contributor.advisorBarón Pulido, Mireya
dc.contributor.authorGil Mejía, German Humberto
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-06-07T21:57:59Z
dc.date.available2022-06-07T21:57:59Z
dc.date.issued2020-06-07
dc.descriptionEl presente proyecto escrito es el resultado del trabajo desarrollado por el estudiante Germán Humberto Gil, del énfasis de Comunicación en Conflicto. En el colegio “El Bosque” en la localidad de Usme. Realizado durante el segundo semestre de 2005 como convenio entre el Centro Multimodal “Montes de Galilea” y la institución educativa “El Bosque” El lector deberá primero conocer la labor del departamento de proyección social de la Universidad, la misión la visión y los objetivos de este . Para conocer datos puntuales acerca del contexto específico se presenta el resultado, producto de una investigación etnográfica realizada en conjunto con las líderes y autoridades de la comunidad, en donde se exponen las problemáticas que lo rodean, ya sean políticas, económicas o sociales, que elementos teóricos la componen así como la formulación de un problema comunicativo y unos objetivos que son los que definen el carácter del trabajo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGil Mejía, G.(2005). Conciliemos en el aula.[Trabajo de grado, universidad Santo Tomas].Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44784
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor. Plan estratégico para Bogotá. Santa Fe de Bogotá, 1997.spa
dc.relation.referencesBakeaz, Gernika Gogoratuz,spa
dc.relation.referencesBriones Guillermo. La investigación social y educativa. T.M editores, 1998. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesBriones Guillermo. La investigación de la comunidad, convenio Andrés Bello (CAB), Bogotá 1996.spa
dc.relation.referencesCARVAJAL, Lizardo. Metodología de la Investigación Científica. Curso general y Aplicado, 12- Ed. Cali: FAID., 1998.spa
dc.relation.referencesCOBO Bejarano, Héctor. Glosario de Metodología. 8vª. Edición. Cali: Impretec, 1998spa
dc.relation.referencesBerelson Bernard R. Contenidos y análisis en la investigación sobre la comunicación 1973. Consultado en la Biblioteca virtual Luís Ángel Arango.spa
dc.relation.referencesCAIVANO, Roque J., y otros, “Mecanismos Alternativos para la Resolución de Conflictos, Negociación, Conciliación y Arbitraje”, Editor E. Moame Drago, Primera Edición, 1998.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de Planeación Distrital. Encuestas sobre pobreza y calidad de vida. Localidad quinta Usme. Santa Fe de Bogotá, 1991.spa
dc.relation.referencesDIRECTORIO CULTURAL DE LA LOCALIDAD DE USME (DABS) 2005 DIAGNÓSTICO CULTURAL DE LA LOCALIDAD DE USME (Alcaldía localidad de Usme) 2005.spa
dc.relation.referencesFerrés, J. (1988). Cómo integrar el vídeo en la escuela. Barcelona: CEAC.spa
dc.relation.referencesFisas, Vicent., Cultura de paz y Gestión de Conflictos, Barcelona, Icaria, 1998spa
dc.relation.referencesGerbner George Teoría General de la comunicación Editorial Anagrama 1975spa
dc.relation.referencesGubern Roman La mirada opulenta, Taurus, Barcelona, 2000.spa
dc.relation.referencesGubern, Roman Del Bisonte a la realidad virtual. Taurus, Barcelona, 2000.spa
dc.relation.referencesGaltung Johan. Tras la violencia: reconstrucción, reconciliación, resolución. 89 Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Bilbao,Bakeaz/Gernika Gogoratuz, 1998.spa
dc.relation.referencesGaltung, Johan. Sobre la paz, Barcelona, Editorial Fontamara, 1985.spa
dc.relation.referencesGaltung, J., Tras la violencia, Reconstrucción, Reconciliación, Resolución. Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia, Gernikaspa
dc.relation.referencesGROB, Bernard. Televisión Práctica y video en poblaciones vulnerables. Bogotá Colombia, 1990. 453 p.spa
dc.relation.referencesKAPLUM MARIO El comunicador popular, editorial Qispus 1999.spa
dc.relation.referencesLasswell, Harold D.: La estructura y la function de la comunicacion en la sociedad (The Communication of Ideas), New York, Harper and Brothers, 1970. Consultado en la Biblioteca Luís Ángel Arangospa
dc.relation.referencesMisión de la Universidad Santo Tomás para el 2000-2020. PATIÑO CARLOS ARTURO, POBREZA Y DESARROLLO EN COLOMBIA. CEPAL 2000.spa
dc.relation.referencesRoss Marc Howard "La cultura del conflicto," Cambridge University Press, 1997.spa
dc.relation.referencesSilverstein Albert. La comunicación humana, exploraciones teóricas, editorial Trillas. México, 1985spa
dc.relation.referencesMARC HOWARD ROSS, “La cultura del conflicto”, Ediciones Paidos, 1995. Pècaut Daniel. La guerra contra la sociedad. Bogotá, Planeta 2001.spa
dc.relation.referencesWatzlawick "TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA"Pág. 21 a 114 - Edit. Herder.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.lembSolución de conflictosspa
dc.subject.lembComunicación audiovisualspa
dc.subject.lembParticipación juvenilspa
dc.subject.lembParticipación comunitariaspa
dc.titleConciliemos en el aulaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
2005germangil.pdf
Tamaño:
620.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: