Propuesta de internacionalización de la producción de carne de avestruz para el aprovechamiento de los acuerdos de libre comercio vigentes en Colombia

dc.contributor.advisorGómez Parada, Edgar Javier
dc.contributor.authorRueda Villamizar, Fernando
dc.contributor.authorVallejo Arbeláez, Víctor Manuel
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2019-05-09T17:33:51Z
dc.date.available2019-05-09T17:33:51Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionLa carne de avestruz hace parte de un grupo de especies exóticas que a pesar de sus buenas calidades para el desarrollo de estilos de vida saludable y ser un sustituto del ganado vacuno, aun no es lo suficientemente conocida por lo tanto sus niveles de producción son bajos con respecto a la demanda del contexto internacional. En Colombia podría llegar a ser una oportunidad de negocio en el marco de una apuesta por la apertura de mercados que tiene la política nacional. Por tal razón, el presente trabajo tiene como propósito plantear una propuesta de internacionalización para la producción de carne de avestruz en Colombia mediante el aprovechamiento de los acuerdos de libre comercio vigentes de Estados Unidos o Europa, mercados con gran potencial de consumo. Se aplicaron dos instrumentos para recolección de información primaria, en primer lugar, una encuesta dirigida a 14 granjas de avestruz en el país y un segundo instrumento correspondiente a una entrevista a profundidad aplicada a dos de las granjas con la mayor trayectoria en la actividad. Evidenciando que factores económicos y políticos son uno de los principales obstáculos en el proceso de internacionalización, así como el desconocimiento de las oportunidades de venta en el mercado exterior que demandan altos volúmenes de producción. La propuesta que va dirigida a los futuros exportadores de carne de avestruz donde se identifican que las principales oportunidades están en los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea.spa
dc.description.abstractOstrich meat is part of a group of exotic species that weight their good qualities for the development of healthy lifestyles and a replacement of cattle. In Colombia, it can reach a business opportunity within the framework of a commitment to the opening of markets that has the national policy. For this reason, the objective of this work is to propose an internationalization proposal for the production of ostrich meat in Colombia through the use of the existing free trade agreements of the United States of Europe, the markets with great consumption potential. Application of the instruments for the collection of primary information, first a survey aimed at 14 ostrich farms in the country and a second instrument corresponding to an interview a depth applied to grains with the largest tray in the activity. Evident that economic and political factors are one of the main obstacles in the process of internationalization, as well as the lack of knowledge of the sales opportunities in the foreign market that demand high volumes of production. The proposal aimed at future ostrich meat exporters is based on the Uppsala internationalization models and the Vernon product life cycle.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administración - MBAspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRueda Villamizar, F., Vallejo Arbeláez, V. M. (2017). Propuesta de internacionalización de la producción de carne de avestruz para el aprovechamiento de los acuerdos de libre comercio vigentes en Colombia. [Trabajo de Maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16578
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordInternationalizationspa
dc.subject.keywordUppsala Model and Vernon’s Modelspa
dc.subject.keywordOstrichspa
dc.subject.lembMercadeospa
dc.subject.lembProductos carnesspa
dc.subject.lembAvestrucesspa
dc.subject.proposalInternacionalizaciónspa
dc.subject.proposalModelo Uppsala y Modelo de Vernonspa
dc.subject.proposalAvestruzspa
dc.titlePropuesta de internacionalización de la producción de carne de avestruz para el aprovechamiento de los acuerdos de libre comercio vigentes en Colombiaspa
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
2017victorvallejofernandorueda.pdf
Tamaño:
2.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: