La Mixtura de Usos, una apuesta para el municipio de Rionegro.

Miniatura

Fecha

2024-12

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Rionegro es considerado uno de los municipios más prometedores de Antioquia y se posiciona como un polo de desarrollo del oriente antioqueño. Es por esto que la investigación se enfoca principalmente en la plaza de mercado de Rionegro, ya que esta plaza es un importante centro de acopio y recolector de dinámicas urbanas de carácter local, municipal e intermunicipal. Después de un intensivo análisis de las problemáticas y potencialidades del sector, se obtuvieron factores importantes para el desarrollo del proyecto como lo son la falta de espacio público, problemas de movilidad, falta de sanidad en el espacio y una necesidad de vivienda temporal. Después de un dialogo con la comunidad y un proceso de diseño se desarrolló un edificio que reúne diferentes actividades y dinámicas en un solo volumen. Se categoriza por niveles el carácter público y privado que llevaran las nuevas propuestas de usos y la integración con la actual actividad comercial y mercantil que venía presentando la galería de Rionegro. Por medio de una conceptualización y desarrollo técnico y bioclimático se propone un edificio que en su exterior se muestra compacto pero su doble fachada le brinda un dinamismo en su primera piel y además, su interior atravesado por un vacío en diagonal hace conexión estratégica de manera peatonal con dos puntos importantes del municipio. Este enfoque que potencializa las dinámicas urbanas no sólo mejorara la calidad de vida de la “galería” sino también inspira el desarrollo de un modelo estratégico para mezclar usos en las plazas de mercado obteniendo un crecimiento integral del departamento y brindar un valor agregado al contexto en el que se sitúa.

Abstract

Rionegro is considered one of the most promising municipalities of Antioquia and is positioned as a development pole of eastern Antioquia. This is why the research focuses mainly on the Rionegro marketplace, since this marketplace is an important collection center and collector of local, municipal and intermunicipal urban dynamics. After an intensive analysis of the problems and potentialities of the sector, important factors for the development of the project were obtained, such as the lack of public space, mobility problems, lack of sanitation in the space and a need for temporary housing. After a dialogue with the community and a design process, a building was developed that brings together different activities and dynamics in a single volume. The public and private character of the new proposed uses and the integration with the current commercial and mercantile activity of the Rionegro gallery is categorized by levels. By means of a conceptualization and technical and bioclimatic development, a building is proposed that is compact on the outside, but its double facade provides dynamism in its first skin and also, its interior, crossed by a diagonal void, makes a strategic pedestrian connection with two important points of the municipality. This approach that potentiates the urban dynamics will not only improve the quality of life of the “gallery” but also inspires the development of a strategic model to mix uses in the market places obtaining an integral growth of the department and providing an added value to the context in which it is located.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gómez, S.(2024). La Mixtura de Usos, una apuesta para el municipio de Rionegro. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia