Biblia y ciudad: Pedagogía del buen vivir con contexto urbano
dc.contributor.author | Mancera Casas, Jaime Alberto | |
dc.contributor.author | López Hernández, Eleazar | |
dc.contributor.author | Tremblay, Hervé | |
dc.contributor.author | Mena López, Maricel | |
dc.contributor.author | Torres Millán, Fernando | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Mary Betty | |
dc.contributor.author | Camargo Cortés, Alberto | |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000651761 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001463164 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000904627 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=k0l1QTcAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.gruplac | http://scienti.colciencias.gov.co:8085/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000013268 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5958-0570 | spa |
dc.contributor.orcid | http://orcid.org/0000-0001-5557-2741 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2018-04-03T19:21:54Z | |
dc.date.available | 2018-04-03T19:21:54Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Los Evangelios testimonian que Jesús no estuvo ajeno o distante a las ciudades. Todo lo contrario. En ellas desarrolló diversas actividades relacionadas con el Reino de Dios como horizonte de plenitud urbano. Por eso es tan importante al momento de ver si el mundo urbano de hoy podría ser escenario de revelaciones de lo que Dios quiere para la ciudad. Este libro brinda una aproximación a esta búsqueda. ¿Son nuestras ciudades lugares de morada de Dios o lugares de ausencia y rechazo del proyecto divino para ellas? Si es lo primero, ¿qué significa eso? Y si lo que impera es lo segundo, ¿qué nos interpela? Este estudio hace un recorrido por la Biblia buscando signos de presencia y ausencia de Dios en las ciudades procurando preguntas y reflexiones para la acción educativa y evangelizadora en los contextos urbanos de hoy. Recoge y profundiza los materiales producidos en el diplomado sobre ese tema de la Facultad de Teología de la USTA en convenio con la Corporación Kairós Educativo - KairEd. Esta publicación espera fortalecer una pastoral del buen vivir urbano enfocada hacia la ciudad de la paz, la misericordia, el perdón y la reconciliación. Del modo en que Jesús recorría todas las ciudades anunciando la irrupción de su Evangelio, así también hoy, desde las periferias urbanas, continuemos su tarea en pos de la ciudad de y para la vida en abundancia. | spa |
dc.format.extent | 1-192 | spa |
dc.identifier.citation | Mancera Casas, J. A., López Hernández, E., Tremblay, H., Mena López, M., Torres Millán, F., Rodríguez, M. B., . . . Camargo Cortés, A. (2017). Biblia y ciudad: Pedagogía del buen vivir con contexto urbano. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/li.lib.2017.00155 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-782-041-6 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/11527 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.program | Producción Editorial | spa |
dc.relation.references | Antoniazzi, A. (1997). Novas reflexões sobre pastoral urbana. En J. Cobo. (Org.), A presença da Igreja na cidade II, novas abordanges, (pp. 76-79). Petrópolis, Brasil: Vozes. | spa |
dc.relation.references | Bobsin, O. (1997) «Processo de urbanizaçäo e ação pastoral. Anotações sobre a tese de Rolf Schünemann», Estudos Teológicos, 37/ 2, 175. | spa |
dc.relation.references | Beltrán, W. (Diciembre 26 de 2004). ¿Cuál es el actual significado de la navidad?, Periódico de la Universidad Nacional, http://historico.unperiodico. unal.edu.co/ediciones/68/18.htm | spa |
dc.relation.references | Benedetti, L.R. (1994). A religião na cidade. En A. Antoniazzi; C. Caliman. (Org.), A presença da Igreja na cidade. Petrópolis, Brasil: Vozes. | spa |
dc.relation.references | Bravo, B. Simbólica urbana y simbólica cristiana. Puntos de convergencia para la inculturación del evangelio en la urbe de hoy. Universidad Pontificia de México, México, s.f. | spa |
dc.relation.references | Bravo, B. (2008). La pastoral urbana (A la luz de Aparecida). Bogotá. Colombia: Celam. | spa |
dc.relation.references | Centro de Estudios Ecuménicos (CEE). (2002). Fenomenología de la urbe. Iglesia: ¿dónde, cómo y con quiénes estás? En EPU, La ciudad: desafío a la evangelización. México D.F. México: Ediciones Dabar. | spa |
dc.relation.references | Comblin, J. (1972). Teología de la ciudad, Estella, España: verbo Divino.158. | spa |
dc.relation.references | Comissão Episcopal Regional Sul 1 (CNBB). (1997). A coordenação pastoral nos centros urbanos, São Paulo. | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República, (2002) «Colombia: una sociedad excluyente », en Colombia entre la exclusión y el desarrollo, CGR, Bogotá, pp. 3- 40. | spa |
dc.relation.references | Cuervo, L M. (1996). Ciudad y complejidad: la magnitud del reto. En F. Giraldo; F. Viviescas. (Comps.), Pensar la ciudad. (pp. 21-44). Bogotá, Colombia: Tercer Mundo Editores-Cenac-Fedevivienda. | spa |
dc.relation.references | Espejo, C. (25 de marzo de 2006). Los nuevos “paseos domingueros” en Bogotá se viven en los centros comerciales. Recuperado de: El Tiempo, http:// www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1967498 | spa |
dc.relation.references | García, C. N. (1997). Imaginarios urbanos. Buenos Aires, Argentina: Eudeba. | spa |
dc.relation.references | González, A. (1983). Una Iglesia más evangelizadora en las grandes ciudades de A.L. Medellín, Colombia: CELAM. | spa |
dc.relation.references | Libânio, J.B. (1996). Missão da Igreja na cidade - Pastoral urbana. En J. Cobo (Org.), A presença da Igreja na cidade II. | spa |
dc.relation.references | Martín- Barbero, J. Dinámicas Urbanas de la Cultura. Ponencia presentada en el seminario “La ciudad: cultura, espacios y modos de vida” Medellín, abril de 1991. Extraído de la Revista Gaceta de Colcultura N* 12, Diciembre de 1991, editada por el Instituto Colombiano de Cultura. http://132.248.35.1/cultura/ponencias/ponen2faseindice/ Jes%C3%BAsmartin.htm | spa |
dc.relation.references | Mongin, O. (2006). La condición urbana. La ciudad a la hora de la mundialización. Buenos Aires, Argentina: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Niño, S. (1998). Territorios del miedo en Santafé de Bogotá. Bogotá, Colombia: Tercer Mundo editores – Observatorio de cultura urbana. | spa |
dc.relation.references | Pérgolis, J.C., Orduz, L.F. y Moreno D. (1998). La ciudad de los milagros y las fiestas. Redes y nodos en las creencias y la rumba en Bogotá. Colombia: Tercer Mundo – Observatorio de cultura urbana. | spa |
dc.relation.references | Red de Investigadores de Cultura Urbana Sobre Bogotá (Ricub), (1997). Perspectivas desde un encuentro, IDCT-Observatorio de Cultura Urbana- Fmpca, Bogotá pp. 45-74. | spa |
dc.relation.references | Romero, J.L. (1999). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia, Medellín. | spa |
dc.relation.references | Scaralatelli, C. (1995). A camuflagen do sagrado e o mundo moderno a luz do pensamento de Mircea Eliade. (Dissertação de Mestrado) UFMG, Belo Horizonte. | spa |
dc.relation.references | Silva, A. (1987). Los escenarios urbanos. En: Signo y pensamiento 11, Universidad Javeriana, Bogotá, pp. 73-77. | spa |
dc.relation.references | Silva, A. (1997). Imaginarios urbanos. Bogotá, Colombia: Tercer Mundo. | spa |
dc.relation.references | Taylor, C. (2006). Imaginarios sociales modernos. Barcelona, España: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Vergara, A. (2001) (Coord.), Imaginarios: horizontes plurales. Ciudad de México D.F., México: Conaculta-Inah. | spa |
dc.relation.references | Wanderly, L.E. (1994). Pastoral urbana: sujeitos e estruturas. En A. Antoniazzi; C. Caliman (org.). A presença da Igreja na cidade. (pp. 56-60). Petrópolis, Brasil: Vozes. | spa |
dc.relation.references | Abya Yala. (2004). En busca de la tierra sin mal. Mito de origen y sueños de futuro de los pueblos indios. Memoria del IV Encuentro-Taller Ecuménico Latinoamericano de Teología India. Ikua Sati, Asunción, Paraguay, 6 al 10 de Mayo de 2002. Iglesia, Pueblos y Culturas (No. 60) | spa |
dc.relation.references | Brading, D. (2003). Orbe Indiano. 3ra ed. México, México D.F.: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Gorski, J.F. (1998). El desarrollo histórico de la “Teología India” y su aporte a la inculturación del Evangelio. En: Desarrollo histórico de la Teología India. (pp. 9-34) Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala. | spa |
dc.relation.references | Judd, S.P. (1993). M.M. From Lamentation to Protect: The Emergence of an Indigenous Theological Movement in Latin America. En: A.T. Hennelly. (Ed.) Santo Domingo and Beyond, (pp. 226-235). New York, United States: Orbis Books. | spa |
dc.relation.references | Mardones, José María (2003). La vida del símbolo, la dimensión simbólica de la religión. Sal Terrae, Santander. | spa |
dc.relation.references | Mendieta, G. (1980). Historia Eclesiástica Indiana, Libro V, Pte. I, Segunda edición facsimilar México: Porrúa. | spa |
dc.relation.references | Pauw, C. (1771). Recherches Philosofiques sur les Americains. Londres, Inglaterra I, IV, XII. | spa |
dc.relation.references | Sarzuri, A. (Marzo de 2001). Teología India y pastoral inculturada. Trabajo presentado en Simposio Hacia una Teología y Pastoral Inculturada. Vinto-Cochabamba, Universidad Católica Boliviana. Bolivia. | spa |
dc.relation.references | Valencia, N. (2001). Los Pueblos y Culturas de Abya-Yala: reto y Prioridad para la Misión en el Siglo XXI. En: La misión en el umbral del Tercer Milenio. Simposio Lat inoamericano de Misionología. (pp. 114-118) Cochabamba, Bolivia: edición provisional, UCB 22- 26 de mayo de 2000. | spa |
dc.relation.references | Barton, J. (1980). Amos’s Oracles against the Nations. Cambridge, England: University Press. | spa |
dc.relation.references | Beentjes, P. (1989). Oracles against the Nations: A Central Issue in the “Later Prophets”. Bijdragen: Tijdschrift voor Filosophie en Theologie No. 59. | spa |
dc.relation.references | Blekinsopp, P. (1983). A History of the Prophecy in Israel. Philadelphia, United States: Westminsterpress. | spa |
dc.relation.references | Christensen, D.L. (1992). Nations, Anchor Bible Dictionary. New York, United States: Doubleday, t. 4. | spa |
dc.relation.references | Finkelstein, I. (2002). La Bible dévoilée. Paris, France: Bayard.Geyer, J.B. (1986). Mythology and Culture in the Oracles against the Nations. Vetus Testamentum No. 36, pp. 129-145. | spa |
dc.relation.references | Gosse, B. (1995). L’usage rédactionnel des oracles contre les nations à l’époque post-exilique, Bulletin de littérature ecclésiastique 96, pp.18-24. | spa |
dc.relation.references | Hals, A. (1989). R.M. Ezekiel. Michigan, United States: Eerdmans. | spa |
dc.relation.references | Hayes, J.H. (1986). The Usage of Oracles against the Foreign Nations in Ancient Israel. Journal of Biblical Literature 87, pp. 82-83. | spa |
dc.relation.references | Kraus, H.J. (1986). Thelogy of the Psalms. Minneapolis, United States: Augsburg, Fortress. | spa |
dc.relation.references | Odelain, O. y Séguineau, R. (1988). Dictionnaire des noms propres de la Bible. Paris, France: Cerf, sub voce ou un atlas biblique. | spa |
dc.relation.references | Ryou, D.H. (1995). Zephaniah’s Oracles against the Nations: A Synchronic and Diachronic Study of Zephaniah 2:1–3,8. Leiden / New York, United States: Brill. | spa |
dc.relation.references | Shanks, W., Dever, W.G., Halpern, B., Mc Carter, P.K. (October 26, 1991). The Rise of Ancient Israel. Trabajo presentado en Symposium at the Smithsonian Institution de Biblical Archaeology Society, Washington DC, United States: BAS Library. | spa |
dc.relation.references | Vaux, R. de. (1960). Les institutions de l’Ancien Testament. Paris, France: Cerf, t. 2 p. | spa |
dc.relation.references | Vogels, W. (1992). Nos origines. Genèse 1–11. Montréal, Canadá: Novalis. | spa |
dc.relation.references | Albright, W. (1919). The Goddess of Life and Wisdom. American Journal of Semitic Languages and Literature 36, pp. 258-294. | spa |
dc.relation.references | Barguet, Paul. (2000). Libro de los muertos de los antiguos egipcios: Introducción, traducción y comentario. Bilbao: Ed. Desclée de Brouwer. | spa |
dc.relation.references | Camp, C. (1990). The Female Sage in Ancient Israel and in the Biblical Wisdom Literature. En J. Gammie et L. Perdue. (Eds), The Sage in Ancient Israel. Winona Lake, United States: EisenbrAuns. | spa |
dc.relation.references | Crüsemann, F. (2002). A Torá, Teología e história social da lei do A.T. Petrópolis, Brasil: Editora Vozes. | spa |
dc.relation.references | Desroches, C. (1999). La mujer en tiempos de los faraones. Madrid, España: Ed. Complutense. | spa |
dc.relation.references | Grey, M. (2001). Introducing Feminist Images of God. Sheffield, United Kingdom: Sheffield Academic Press. | spa |
dc.relation.references | Huanacuni mamani, F. (2010). Buen Vivir / Vivir Bien Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas. Recuperado de https://www. reflectiongroup.org/stuff/vivir-bien | spa |
dc.relation.references | Johnson, E. A. (1995). Aquela que é – O ministério de deus no trabalho teológico feminino. Petrópolis, Brasil: Vozes. | spa |
dc.relation.references | Lang, B. (1975). Frau Wisheit – Deutung einer biblischen Gestalt. Düsseldorf, Germany: Patmos Verlag. | spa |
dc.relation.references | Marzal, A. (1965). La enseñanza de Amenemope. Introducción y comentario. Madrid, España: Instituto Español de Estudios Eclesiásticos, Ediciones Marova. (Serie Monografías) | spa |
dc.relation.references | McKinlay, J. E. (1996). Gendering Wisdom the Host – Biblical Invitations to Eat and Drink. Journal for the Study of the Old Testament Supplement Series, 216. Sheffield, U.K.: Sheffield Academic Press. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, M.E. Los textos sapienciales en Egipto y la Biblia: Amenemope y la colección de los sabios. Recuperado de https://www.academia. edu/6013639/LOS_TEXTOS_SAPIENCIALES_EN_EGIPTO_Y_LA_ BIBLIA_AMENEMOP%C3%89_Y_LA_COLECCI%C3%93N_DE_ LOS_SABIOS_ | spa |
dc.relation.references | Petersonbengt, J. (1966). A New Fragment of The Wisdom of Amenemope. En: The Journal of Egyptian Archaeology vol. 52, pp. 120-128. | spa |
dc.relation.references | Rad, G. Von (1972). Teología del Antiguo Testamento. Salamanca, Editorial Sígueme. Salamanca, España: Editorial Sígueme. | spa |
dc.relation.references | Schroer, S. (1991). Weisse Frauen und Ratgeberinnen in Israel – Vorbilden der personifizierten Chokmah, em Auf den Spuren der Weisheit Sophia – Wegweiserin für ein neues Gottesbild, Verena Wpdtke, editora, Freiburg, Herder, pp.9-23. | spa |
dc.relation.references | Schüssler, E. (1992). As Origens Cristãs a partir da Mulher. São Paulo, Brasil: Edições Paulinas. | spa |
dc.relation.references | Tabet, M. Á. (2007). Introducción al Antiguo Testamento, Libros proféticos y sapienciales. Madrid, España: Ediciones Palabra, Colección Pelícano. | spa |
dc.relation.references | Von Rad, G. (1985). Sabiduría en Israel. Madrid, España: Ediciones Cristiandad. | spa |
dc.relation.references | Zárate, M. L. (2010). El derecho a la ciudad: luchas por el buen vivir. Recuperado de http://www.iepala.es/IMG/pdf/HIC_El_derecho_a_la_ciudad---_ buen_vivir-Maria_Lorena_Zarate.pdf | spa |
dc.relation.references | Bernabé, Carmen (1999). “¿Mujeres teólogas en la comunidad joanea?”. Reseña Bíblica 24, pp. 43-51. | spa |
dc.relation.references | Bernabé, C. (2006). El discipulado de iguales en la tradición del discípulo amado. Reseña Bíblica 49, pp. 41-49. | spa |
dc.relation.references | Harvey, D. (2012). Ciudades rebeldes. Del derecho a la ciudad a la revolución urbana. Akal, Madrid. | spa |
dc.relation.references | Mariño, G. (2000). Una propuesta didáctica para operacionalizar el diálogo cultural. Revista Aportes 53 pp.19-56. | spa |
dc.relation.references | Miranda, J.P. (1973). El Ser y el Mesías. Salamanca, España: Sígueme. | spa |
dc.relation.references | Navia, C. (2011). Diálogos en Samaria. Alternativas (No 42), pp.157-166. | spa |
dc.relation.references | Pixley, J. (2004). El Imperio en el Evangelio según San Juan. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana, (48), pp. 87-94. | spa |
dc.relation.references | Torres, F. (2010) ¡Buen vino…Buen vivir! Aprendizajes de soberanía alimentaria en las bodas de Caná. Revista de Interpretación Bíblica Latinoamericana 66, pp. 109-121. | spa |
dc.relation.references | Valdeavellano, R. (2012), Desafíos para el Buen Vivir desde la dinámica urbana. Recuperado de: http://www.observatoriocambioclimatico.org/node/4504 | spa |
dc.relation.references | Zibechi, R. (2016). Comunidades populares urbanas. La jornada. Recuperado de: http://www.jornada.unam.mx/2016/01/08/opinion/018a2pol | spa |
dc.relation.references | Aguirre, R. (2001). Ensayo sobre los orígenes del cristianismo: de la religión política de Jesús a la religión doméstica de Pablo. Estella, España: Verbo Divino. | spa |
dc.relation.references | Bernabé, C. (2003). Jesucristo como relativización de la identidad étnica. Reseña bíblica Española (ejemplar dedicado a biblia, memoria y mestizaje). Revista trimestral de la Asociación bíblica Española. (No. 40). pp. 41-47. | spa |
dc.relation.references | Cesarone, V. (2010). Pablo de Tarso como momento de encuentro/desencuentro del joven Heidegger con Nietzsche. Revista de la sociedad española de estudios sobre Friedrich Nietzsche. (No. 10), pp. 83-96. | spa |
dc.relation.references | Crossan J.D. Reed J.L. (2006). En busca de Pablo. El imperio de Roma y el Reino de Dios frente a frente en una nueva visión de las palabras y el mundo del apóstol de Jesús. Traducción: José Pedro Tosaus Abadia. Estella, España: Verbo divino. | spa |
dc.relation.references | Dunn, J. (2014). El cristianismo en sus comienzos. Tomo II vol. 1. Comenzando desde Jerusalén. Estella, España: Verbo Divino. | spa |
dc.relation.references | Gil, C. (2015a). El fracaso del proyecto de Pablo y su reconstrucción. Estudios Bíblicos Volumen LXXIII. Cuaderno 3. Universidad San Dámaso. pp. 373-408. | spa |
dc.relation.references | Gil, C. (2008a). De la casa a la ciudad: criterios para comprender la relevancia de las asambleas paulinas en 1Cor. Separata da Revista Didaskalia, Volumen XXXVIII, pp. 17-50. | spa |
dc.relation.references | Hock, R. F. (2007). The social context of Paul’s ministry. Tentmaking and Apostleship. Minneapolis, United States: Fortress Press. | spa |
dc.relation.references | Meeks, W. (2013). Vida social y eclesiástica de los primeros cristianos. En: C. Balmaceda; N. Cruz. (Eds.). La ciudad antigua: espacio público y actores sociales. Santiago de Chile, Chile: RIL editores. | spa |
dc.relation.references | Miquel, E. (2011). Qué se sabe de El Nuevo Testamento desde las ciencias sociales. Estella, España: verbo Divino. | spa |
dc.relation.references | Rojas, I. (2010). Hacia una nueva sociedad: características sociales y culturales de las comunidades paulinas. En: F. Ramírez. (Col.). Reseña Bíblica 2010. No. 64. Pablo en la cultura. (pp. 13-23). Estella, España: Verbo divino. | spa |
dc.relation.references | Taubes, J. (1997). La teología política di san Paolo. Milano, Italia: Adelphi edizioni. | spa |
dc.relation.references | Velarde, H. (2016). Historia de la Arquitectura. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | Wright, T. (1997). El verdadero pensamiento de Pablo. Ensayo sobre la teología paulina. Ciudad Real, España: Editorial Uned. | spa |
dc.relation.references | Acosta, A. (2012). Buen Vivir – Sumakawsy: una oportunidad para imaginar otros mundos. Quito, Ecuador: Abyayala. | spa |
dc.relation.references | Augé, M. (2008). Los no lugares. Espacios del anonimato. Barcelona, España: Gedisa editorial. | spa |
dc.relation.references | Castillejo, A. (2000). Poética de lo otro. Para una antropología de la guerra, la soledad y el exilio interno en Colombia. Bogotá, Colombia: Ministerio de la Cultura-Colciencias. | spa |
dc.relation.references | Cox, H. (1985). La Religión en la ciudad secular: hacia una teología postmoderna. Sal Terrae. Santander, España. | spa |
dc.relation.references | Crossan, J.D. Jesús de Nazareth. Biografía revolucionaria. Recuperado de: Laicos.antropo.es/biblia-y-libros-biografía-revolucionaria | spa |
dc.relation.references | Galli, C. (2012). Dios habita en la Ciudad. Hacia una nueva pastoral urbana a la luz de Aparecida. Buenos Aires, Argentina: Ágape Libros. | spa |
dc.relation.references | García, C., (2008). Subjetividades bajo la violencia. Una perspectiva desde la sociología. En Conflicto armado, memoria, trauma y subjetividad. Medellín, Colombia: La Carreta Editores E.U. | spa |
dc.relation.references | Malina, B. (1995). El mundo del Nuevo Testamento: Perspectivas desde la antropología cultural. Estella, España: Verbo Divino. | spa |
dc.relation.references | Meeks, W. (1988). Los primeros cristianos urbanos. Salamanca, España: Sígueme. | spa |
dc.relation.references | Metz, J.B. (2007). Memoria passionis. Una evocación provocadora en una sociedad pluralista. Santander, Colombia: Editorial SAL TERRAE. | spa |
dc.relation.references | Navia, C. (2002). La ciudad interpela la Biblia. Quito, Ecuador: Verbo Divino. | spa |
dc.relation.references | NEL. (2008). Medellín. Conflicto armado: memoria, trauma y subjetividad. Medellín, Colombia: La Carreta Editores. E.U. | spa |
dc.relation.references | Niño, F. (2010). De la pastoral en la ciudad a la pastoral urbana. Universidad Pontifica Bolivariana, Medellín, Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades. Revista: Cuestiones Teológicas. Vol. 37, Núm. 88 (2010) pp 399-416. | spa |
dc.relation.references | Revista Semana. Proyecto Víctimas. Edición Especial. Junio de 2013. Recuperado de: www.semana.com | spa |
dc.relation.references | Sassen, S. (2003). Contrageografías de la globalización. Género y ciudadanía en los circuitos transfronterizos. Madrid, España: Traficantes de Sueños. Publidisa. | spa |
dc.relation.references | Useche, O. (2012). Territorio, nuevas formas de desarrollo. El territorio como organismo vivo. Trabajo presentado en Cuarto Congreso de Pastoral Urbana. Diócesis de Engativá, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.uri | http://ediciones.usta.edu.co/index.php/publicaciones/titulos-disponibles/404/biblia-y-ciudad-pedagog%C3%ADa-del-buen-vivir-con-contexto-urbano-detail | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.source | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.subject.proposal | Biblia – Historiografía | spa |
dc.subject.proposal | Etnología bíblica | spa |
dc.subject.proposal | Sociología bíblica - Biblia | spa |
dc.subject.proposal | Biblia moral | spa |
dc.title | Biblia y ciudad: Pedagogía del buen vivir con contexto urbano | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Libros publicados | spa |
dc.type.local | Libro | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |