La jurisprudencia constitucional como fuente directa del derecho a la libertad sindical

dc.contributor.advisorOrjuela, Juan Pablo
dc.contributor.advisorOrjuela, Juan Pablo
dc.contributor.authorMartín Granados, Diego Andrés
dc.contributor.authorSalazar Caicedo, Jorge Orlando
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001434497
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0090-3624
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-16T17:25:20Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:08:45Zspa
dc.date.available2017-06-16T17:25:20Z
dc.date.available2017-06-24T16:08:45Zspa
dc.date.issued2014
dc.descriptionColombia como Estado Social de Derecho, cuenta con un sistema jurídico conformado actualmente por la Constitución Política de Colombia de 1991, los tratados internacionales, leyes, decretos y demás normas; por lo cual es de suponer, que las relaciones colectivas de orden laboral encuentran todo su sustento en este marco jurídico, sin embargo, debido a la dinámica social que rige el mundo, surgen cambios acelerados no solo en la tecnología, sino en la economía, en la política, en los valores etc., generándose la necesidad de actualizar las leyes en todos sus ramas, no siendo el derecho laboral colectivo una excepción a este cambio.spa
dc.description.abstractColombia and the rule of law, has a legal system currently consists of the Constitution of Colombia of 1991, international treaties, laws, decrees and other regulations; Therefore, it is to be assumed that collective labor relations find all their support in this legal framework, however, due to the social dynamics that governs the world, accelerated changes arise not only in technology, but also in the economy. in politics, etc. values, generating the need to update the law in all its branches, not being collective labor law an exception to this change.
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMartín Granados, D. A.; Salazar Caicedo, J. O. (2014). La jurisprudencia constitucional como fuente directa del derecho a la libertad sindical. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2670
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesBONNECASE, Julien. Introducción al estudio del Derecho. Segunda Edición. Editorial Temis. Bogotá D. C., 2.002.
dc.relation.referencesBOBBIO, Norberto. Teoría General del Derecho. Editorial Temis. Bogotá, 1.987
dc.relation.referencesColombia (2014), Código Civil Colombiano, Legis.
dc.relation.referencesColombia (2014), Código de Comercio, Legis.
dc.relation.referencesColombia (2014), Constitución Política de la República de Colombia 1991, Legis.
dc.relation.referencesColombia, Congreso Nacional de la Republica (1887, 15 de Agosto), “Ley 153 del 28 de Agosto de 1887, por medio de la cual se adicionan y reforman los códigos nacionales, la ley 61 de 1886 y la 57 de 1887”, en diario oficial, núm. 7151 y 7152 de Agosto 28 de 1998, Santafé de Bogotá, D.C.
dc.relation.referencesColombia, Congreso Nacional de la Republica (1986, 31 de Diciembre), “Ley 169 del 31 de Diciembre de 1986, por medio de la cual se hacen reforman judiciales”, en diario oficial, núm. 10235 de Enero 14 de 1987.
dc.relation.referencesColombia, Congreso Nacional de la Republica (1994, 16 Diciembre), “Ley 171 de 1994, Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II)", hecho en Ginebra el 8 de junio de 1977”, en diario oficial, núm. Diario Oficial No. 41.640, 20 de diciembre de 1994.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (1992, Junio), “Tutela T-824”, M.P. Cifuentes Muñoz Eduardo. Santafé de Bogotá, D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (1992, Octubre), “Sentencia C-574”, M.P. Angarita Barón Ciro. Santafé de Bogotá, D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (1995, Mayo), “Sentencia C-225”, M.P. Martínez Caballero Alejandro., Santafé de Bogotá, D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (1995, Mayo), “Tutela T-173”, M.P. Gaviria Díaz Carlos. Santafé de Bogotá, D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (1998, Mayo), “Sentencia C-191”, M.P. Cifuentes Muñoz Eduardo., Santafé de Bogotá, D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (1999, Agosto), “Sentencia T-568”, M.P Gaviria Díaz Carlos. Santafé de Bogotá, D.C
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (1999, Mayo), “Tutela T-322”, M.P. Naranjo Mesa Vladimiro. Santafé de Bogotá, D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2000, Agosto), “Sentencia de Unificación SU-1067”, M.P. Morón Díaz Fabio. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2000, Enero), “Sentencia C-037”, M.P. Naranjo Mesa Vladimiro., Bogotá D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2000, Noviembre), “Sentencia C-1491”, M.P Morón Díaz Fabio. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2001, Agosto), “Tutela T-836”, M.P. Escobar Gil Rodrigo. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2001, Junio), “Tutela T-678”, M.P. Montealegre Lynett Eduardo., Medellín.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2002, Mayo), “Tutela T-326”, M.P. Monroy Cabra Marco Gerardo. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2003, Febrero), “Sentencia C-067”, M.P. Monroy Cabra Marco Gerardo. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2003, Julio), “Sentencia C-551”, M.P. Montealegre Lynett Eduardo. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2005, Enero), “Sentencia C-035”, M.P. Escobar Gil Rodrigo. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2008, Junio), “Sentencia C-617”, M.P. Escobar Gil Rodrigo. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional (2008, Mayo), “Sentencia C-466”, M.P. Araújo Rentería Jaime. Bogotá D.C.
dc.relation.referencesColombia, Corte Constitucional, (1992, Junio), “Tutela T-409), M.P. Hernández Galindo José Gregorio. Santafé de Bogotá, D.C.
dc.relation.referencesColombia, GAMBOA JIMENEZ, Jorge. CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO 13ª ed. Bogotá edit. Leyer 2011
dc.relation.referencesCONVENCION DE VIENA ,1986[en línea] consultado: (22 de febrero de 2012) http://treaties.un.org/doc/Treaties/1986/03/19860321%200845%20AM/Ch_XXIII_03p.df
dc.relation.referencesCOSUELO, José María. Los principios generales del derecho, Buenos Aires, Editorial Plus ultra, 1971.
dc.relation.referencesDE OTTO, Ignacio. Derecho constitucional. Sistema de fuentes, Barcelona, edición Ariel, 1987.
dc.relation.referencesDECLARACION UNIVERSAL DE LO DERECHOS HUMANOS, [en línea] consultado: (20 de mayo de 2014) http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0013
dc.relation.referencesESTATUTO, Corte Internacional de Justicia, [en línea] consultado: (23 de febrero de 2014) http://www.un.org/spanish/aboutun/icjstat.htm
dc.relation.referencesGinebra, Organización Internacional del Trabajo (OIT). , 67ª reunión de CIT (1981, Junio), “Convenio sobre la Negociación Colectiva, C154”.
dc.relation.referencesGinebra, Organización Internacional del Trabajo (OIT). 32ª reunión CIT (1949, Julio), “Convenio sobre la aplicación de los principios del derecho de sindicalización y de negociación colectiva C98”.
dc.relation.referencesGONZALEZ RAMIREZ, Augusto. Introducción al Derecho, 10ma edición. Librería Ediciones del Profesional Ltda., 2010.
dc.relation.referencesGUERRERO FIGUEROA, GUILLERMO., Manual de derecho del trabajo, leyer, 2001.
dc.relation.referencesHART, H. L. A. El concepto de Derecho. Traducción de Genaro R. Carrió. Abeledo-Perrot. Buenos Aires, 1961
dc.relation.referencesISAZA CADAVID GERMÁN, Derecho Laboral Aplicado, Bogotá, Editorial Leyer, 2010
dc.relation.referencesJIMENEZ GIL, William. La jerarquía normativa y el sistema de fuentes en el derecho colombiano
dc.relation.referencesKELSEN, Hans. Teoría pura del derecho, Elaboración de formato PDF: Claudia González, Universidad Nacional Autónoma de México, 1982.
dc.relation.referencesLONDOÑO AYALA CÉSAR AUGUSTO, Bloque de Constitucionalidad, Bogotá, Ediciones Nueva Granada, 2010.
dc.relation.referencesMARTÍNEZ ROLDÁN, Luis. Curso de Teoría General del Derecho. Editorial Ariel Derecho, 4ta edición, 1994.
dc.relation.referencesMONROY CABRA, marco Gerardo. Introducción al derecho, editorial Temis S.A BogotáColombia 2010.
dc.relation.referencesMONROY CABRA, Marco Gerardo: La constitución como fuente de Derecho: Sistema de Fuentes, anuario de derecho constitucional Latinoamericano, edición 2002, Konrad Adenauer, Montevideo, Uruguay
dc.relation.referencesOrganización Internacional de Trabajo, “Colombia”, [en línea] consultado: (23 de marzo de 2013) http://www.ilo.org/lima/paises/colombia/lang--es/index.htm
dc.relation.referencesOver Blog, “requisitos de validez del tratado según el derecho interno de cada estado”, [en línea] consultado: (15 de febrero de 2012) http://claudiagarcia.over-blog.es/article-requisitos-devalidez-del-tratado-segun-derecho-interno-de-cada-estado-76133148.html.
dc.relation.referencesPEREZ, ROYO Javier, Las fuentes del Derecho. Tecnos, Madrid 2001, 7ma reimpresión.
dc.relation.referencesPrograma Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, “Pronunciamientos de la OIT sobre el tema de derechos humanos de los trabajadores”, [en línea] consultado: (7 de marzo de 2013). http://www.derechoshumanos.gov.co/Sindicalismo/Paginas/oit.aspx.
dc.relation.referencesRAE, diccionario de la lengua española. [en línea] consultado: (9 de agosto de 2013) http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae.
dc.relation.referencesROSS, Alf. Teoría de Las Fuentes Del Derecho: (Una Contribución a la Teoría Del Derecho Positivo Sobre la Base de Investigaciones Histórico-Dogmáticas).
dc.relation.referencesSan Francisco, Organización Internacional del Trabajo (OIT). , 31ª reunión CIT (1948, Julio), “Convenio sobre la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicación C87”.
dc.relation.referencesTORRES VÁSQUEZ, Aníbal. Introducción al Derecho (Teoría General del Derecho), Editorial Temis S.A, 2001.
dc.relation.referencesTORRES, Abelardo. Introducción al Derecho, 5ta edición, Buenos Aires, Ed. abeledo – perrot. 1997.
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, Derecho del trabajo actual (2012), Autor: Jorge M. Benítez, Katerine Bermúdez, Aldo Guarín, Andrea López, Jorge E. Manrique, Rafael C. Mora, Víctor H. Orjuela, Francisco Ortiz, Ernesto Pinilla, Alfredo Puyana, Luisa F. Rodríguez, Francisco Tamayo, Silvia C. Uribe y Jorge H. Valero, ISBN/ISSN: 978-958-710- 789-0. [en línea] consultado: (13 de septiembre de 2013) http://comunicaciones.uexternado.edu.co/publicaciones/product_info.php?cPath=2_35&product s_id=1736&osCsid=1934c9dd8086ea0361afc294f49e1079.
dc.relation.referencesVANEGAS CASTELLANOS ALFONSO, Derecho Individual del trabajo, Bogotá, Librería Ediciones del Profesional LTDA, 2011.
dc.relation.referencesVON SAVIGNNY, Friedrich C. sistema de derecho privado romano, rad. De J. Mesía y Manuel Poley, t. II, Madrid, 1879.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordLabor law
dc.subject.keywordSyndical freedom
dc.subject.keywordJurisprudence
dc.subject.lembSentencias
dc.subject.lembLegislación laboral
dc.subject.lembEstado social de derecho
dc.subject.proposalDerecho laboralspa
dc.subject.proposalLibertad sindicalspa
dc.subject.proposalJurisprudenciaspa
dc.titleLa jurisprudencia constitucional como fuente directa del derecho a la libertad sindicalspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Martindiego2014.pdf
Tamaño:
410.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
entregadocumentos.pdf
Tamaño:
414.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Entrega de documentos
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaautor.pdf
Tamaño:
438.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
cartafacultad.pdf
Tamaño:
321.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones