Implementación de salas de telepresencia inmersiva en la rama judicial de Colombia, Bogotá
Fecha
2014
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La Telepresencia es un sistema de videoconferencia con componente de inmersión que evita los desplazamientos innecesarios de los interesados (partes procesales), ahorra tiempos improductivos, acelera los procesos de decisión y mejora la comunicación. Sin dejar de lado, el importantísimo aporte que hace al medio ambiente, pues reduce las emisiones de CO2, el cual se produce por los desplazamientos por carretera o avión, que deben realizar los sujetos procesales, a fin de comparecer a las audiencias que en mucho de los casos se fijan en diferentes ciudades, debido a la competencia de los jueces y magistrados que deben conocer del asunto. La Telepresencia consiste en que a través de una sencilla conexión entre dos o más sedes, que pueden encontrarse a miles de kilómetros de distancia unas de otras, permitiendo establecer una comunicación bidireccional o multi-direccional, directa, fluida y flexible, con niveles de calidad sorprendentes, permite ver y escuchar al interlocutor con una gran calidad de audio y video.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
De la Hoz Domínguez, M. M. y Manuel Pomare, S. S. (2014). Implementación de salas de telepresencia inmersiva en la rama judicial de Colombia, Bogotá. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia