Plan de proyecto para la implementación de un sistema solar fotovoltaico en el edificio principal de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB.
Fecha
2023-08-25
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente proyecto propone mediante la metodología de marco lógico un plan para la implementación de un sistema solar fotovoltaico en el edificio principal de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB, logrando minimizar los costos de energía eléctrica y un impacto ambiental favorable. En este contexto, se diagnostica la capacidad de generación de energía solar fotovoltaica, utilizando el área disponible en las terrazas del edificio, de acuerdo con la geometría y el porcentaje de energía a suplir. La selección de la tecnología a utilizar, los costos asociados al proyecto, el potencial de energía solar disponible y la viabilidad del uso de paneles en el lugar de estudio son elementos esenciales que han sido abordados en el documento. Este trabajo de extensión contiene igualmente el análisis de involucrados, el análisis de problemas, objetivos y de alternativas, así como la estructura analítica del proyecto que se resume en la construcción de la matriz de marco lógico. Entre los resultados se encuentra la identificación de un área de 424,684 m2 que puede ser destinada al montaje de 84 paneles solares. La inversión estimada para la implementación de este proyecto es de 288 millones de pesos, con un período de recuperación de la inversión de 6 años. Contar con un sistema solar fotovoltaico permite a la entidad producir anualmente 78143 kWh, lo que representa el 10% de ahorro en los costos de consumo del servicio de energía eléctrica. Además de este ahorro, se prevé la reducción de emisiones de CO2 en 12.84 toneladas. Esta iniciativa, en caso de implementarse, fortalece la imagen corporativa de la entidad, como líder en innovación y sostenibilidad ambiental al contribuir a la reducción de la dependencia de fuentes de energía convencional y aportar en la disminución de la huella de carbono del país.
Abstract
The present project proposes, through the logical framework methodology, a plan for the implementation of a photovoltaic solar system in the main building of the Regional Autonomous Corporation for the Defense of the Bucaramanga Plateau - CDMB, achieving the minimization of energy costs and generating a favorable environmental impact. In this context, the generation capacity of photovoltaic solar energy is diagnosed using the available area on the terraces of the building, considering the geometry and the percentage of energy to be supplied. The selection of the technology to be used, the costs associated with the project, the solar energy potential available, and the feasibility of using panels in the study area are essential elements that have been addressed. This extension work contains the analysis of those involved, the analysis of problems, objectives, and alternatives, as well as the analytical structure of the project that is summarized in the construction of the logical framework matrix. Among the results is the identification of an area of 424,684 m2 that can be used for the assembly of 84 solar panels. The estimated investment for the implementation of this project is two hundred and eighty-eight million pesos, with a payback period of 6 years. Having a photovoltaic solar system will allow the entity to produce 78,143 kWh annually, which represents 10% savings in the consumption costs of the electrical energy service. In addition to this saving, it is expected to reduce CO2 emissions by 12.84 tons. This initiative, if implemented, strengthens the corporate image of the entity as a leader in innovation and environmental sustainability by contributing to the reduction of dependence on conventional energy sources and contributing to the reduction of the country's carbon footprint.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Barajas Díaz, D.A y Román Pinilla, G.I. (2023). Plan de proyecto para la implementación de un sistema solar fotovoltaico en el edificio principal de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB. [Tesis de maestría] Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia