Epistemologías de la complejidad en educación
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-06
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El interés de investigación se centra en analizar las publicaciones en los principales gestores de información como Scopus, Web of Science y Larefence, como parte de un ejercicio de cienciometría que permita ver el impacto de las epistemologías de la complejidad en educación en el periodo 2018-2020. Se identifica que entre los países de mundo tienen un mayor número de publicaciones está Estados Unidos y en América Latina se identifica Brasil, donde el mayor indicador está en las tesis de Doctorado, esto demuestra que es un tema que crece en el ámbito académico cuyo índice de publicaciones es bajo. Colombia, se identifica
como un país que tiene escasas publicaciones en este campo, lo cual se constituye como una oportunidad para la investigación.
Abstract
The motivation of this research is to analyze the publications available in the main academic databases such as Scopus, Web of Science and Larefence, as part of a scientometry exercise that allows us to see the impact of epistemologies of complexity in education in the period 2018- 2020. It is identified that among the countries of the world that have a greater number of publications is the United States and Brazil in Latin America, where the highest indicator is the PhD theses, this shows that it is a subject that is growing in the academic field whose index of publications is low. Colombia is identified as a country that has few publications in this field, which constitutes an opportunity for research.
Idioma
Palabras clave
Citación
Sigua, R., & Usta, U. (2020). Epistemologías de la complejidad en educación. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.31463.88481
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia