El aspecto empírico de las ciencias naturales como punto de partida para mejorar el interés y desarrollar pensamiento científico en los estudiantes de sexto grado de la I.E. José María Torti Soriano de Pelaya.
Cargando...
Fecha
2022-04-19
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Tesis de Maestría realizada siguiendo el método de Investigación Acción, con un enfoque hermenéutico interpretativo, abordando la problemática presentada en la I.E. José María Torti Soriano, del municipio de Pelaya, departamento del Cesar consistente en que los estudiantes de grado Sexto durante los años 2017, 2018 y 2019, presentaron altos porcentajes de reprobación en el área de Ciencias Naturales que indicaban situaciones en el diseño de las clases provocadoras de apatía y desinterés por el aprendizaje de las ciencias naturales con la obtención de bajos resultados académicos. Recurriendo a diversas fuentes bibliográficas basadas en la indagación con autores como Gellon et al., (2005), se propuso como objeto de esta investigación el diseñar, desarrollar y evaluar una estrategia que pusiera el énfasis en el aspecto empírico de las Ciencias Naturales como el punto de activación de la atención y el interés y como puerta de entrada para la construcción de ideas científicas. La intervención realizada con dicha secuencia mostró resultados satisfactorios como el gusto por actividades prácticas y exploratorias que cautivan la atención de entrada y que encausa los aprendizajes mejorando a la vez los desempeños académicos. Toda la investigación se dio en una realidad de clases remotas por causa de la pandemia por el COVID 19 que implicó desafíos novedosos y nuevas posibilidades de interacción en el proceso de enseñanza aprendizaje mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Abstract
Master's Thesis carried out following the Action Research method, with an interpretive hermeneutic approach, addressing the problems presented in the I.E. José María Torti Soriano, from the municipality of Pelaya, department of Cesar, consisting in the fact that sixth grade students during the years 2017, 2018 and 2019, presented high percentages of failure in the area of Natural Sciences that indicated situations in the design of the classes causing apathy and disinterest in learning natural sciences with low academic results. Using various bibliographic sources based on research with authors such as Gellon et al., (2005), it was proposed as the object of this research to design, develop and evaluate a strategy that would emphasize the empirical aspect of Natural Sciences such as the point of activation of attention and interest and as a gateway for the construction of scientific ideas. The intervention carried out with this didactic sequence showed satisfactory results such as the taste for practical and exploratory activities that captivate attention from the outset and that direct learning while improving academic performance. All the research took place in a reality of remote classes due to the COVID 19 pandemic that involved new challenges and new possibilities for interaction in the teaching-learning process through the use of information and communication technologies.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Guerrero Guerrero, A. (2022). El aspecto empírico de las ciencias naturales como punto de partida para mejorar el interés y desarrollar pensamiento científico en los estudiantes de sexto grado de la I.E. José María Torti Soriano de Pelaya. [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTA
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia