APP informativa de certificaciones internacionales para productos lácteos en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-08-27

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La presente investigación se fundamenta en la necesidad de indagar cómo promover la implementación de certificaciones internacionales en productos lácteos con el propósito de incentivar el cuidado del medio ambiente, equidad social y el desarrollo de la economía regional en Colombia. La investigación es de tipo descriptiva, se realizó una recolección de datos cualitativa y se utilizaran instrumentos como entrevista, diario de campo y ficha de recolección. La población objeto de estudio son las empresas de productos lácteos; el muestreo es por conveniencia y se tomaron 10 empresas y 10 profesionales del sector. Las fuentes de información primarias son: expertos o profesionales en el sector lácteo y secundarias como: páginas web institucionales de las universidades, bases de datos, revistas científicas, entre otros. En los resultados se evidenciaron la diversidad de productos lácteos que hay en el mercado y como muchas de las empresas principales cuentan con sus certificaciones para mostrar su calidad. En base a las certificaciones internacionales que se obtuvieron de la investigación, se hizo una categorización, un análisis de las empresas que las emplean y que entes certifican a las empresas. Se realizó una entrevista semiestructurada, la cual, dejo en evidencia el aporte que puede generar la aplicación a las empresas y el mercado. Por último, los prototipos que se logran mostrar, es una presentación didáctica e intuitiva de lo que se espera de la aplicación con información actualizada y detallada para el uso de los usuarios.

Abstract

This research is based on the need to investigate how to promote the implementation of international certifications in dairy products with the purpose of encouraging environmental care, social equity and the development of the regional economy in Colombia. The research is experimental in nature, qualitative data collection was carried out and instruments such as interviews, field diaries and collection forms were used. The population under study is dairy products companies; The sampling is for convenience and 10 companies and 10 professionals from the sector were taken. The primary sources of information are experts or professionals in the dairy sector and secondary sources such as: institutional websites of universities, databases, scientific journals, among others. The results showed the diversity of dairy products that are currently on the market and how many of the main companies have their certifications to show the quality of their products. Based on the international certifications obtained from the research, a categorization was made, an analysis of the companies that employ them and which entities certify the companies. A semi-structured interview was carried out, which revealed the contribution that the application can generate to companies and the market. Finally, the FrontEnd that can be displayed is a didactic and intuitive presentation of what is expected from the application with updated and detailed information for user use.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gómez Flórez, L. S. y Durán Sánchez, S. Y. (2024). APP informativa de certificaciones internacionales para productos lácteos en Colombia. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons