Inclusión sin exclusión: reto de la Usta Colombia

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la primera fase de esta investigación se propone sistematizar la experiencia en procesos de inclusión que se han tenido en la Universidad Santo Tomás, sede principal, durante los últimos cinco años (2015-2019) para identificar la forma como se han llevado a cabo y su impacto en la comunidad universitaria (positivo o negativo) de tal forma que se puedan trazar rutas de atención que faciliten la inclusión sin exclusión. Además, con los resultados de este proyecto se espera fortalecer los objetivos de Responsabilidad Social Universitaria y de la Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil; contribuir en la implementación de la política de inclusión de la Usta Colombia en coherencia con los principios de evangelización de la Orden de Predicadores y las políticas del estado, para aunar esfuerzos en la creación de una cultura de la inclusión educativa en la Usta Colombia.

Abstract

In the first phase of this research it is proposed to systematize the experience in inclusion processes that have taken place at the University Santo Tomás, headquarters, during the last five years (2015-2019) to identify how they have been carried out and their impact on the university community (positive or negative) so that they can be chart care routes that facilitate inclusion without exclusion. Furthermore, the results of this project are expected to strengthen University Social Responsibility and Integral Student Development Unit objectives; contribute to the implementation of the Usta Colombia's inclusion policy in coherence with the principles of evangelization of the Order of Preachers and policies of the state, to join efforts in creating a culture of educational inclusion in Usta Colombia.

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia