Caracterización del salto y la composición corporal de los atletas de la liga de Boyacá.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-05-18

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente proyecto tuvo como finalidad realizar una caracterización, de la capacidad de salto, junto con la composición corporal de los deportistas de la liga de Atletismo de Boyacá, la caracterización se realizó por medio de 3 saltos, (Squat jump, Contra movimiento y Abalakov), implementando la plataforma DM Jump, la cual permitió reconocer la altura en cm que obtuvieron los atletas, por otra parte, se realizará la valoración de la composición corporal por medio de la bioimpedancia eléctrica o bascula, la cual permitirá evidenciar, el peso corporal, la cantidad de masa grasa, masa muscular, masa ósea, ingesta diaria calórica, índice de masa corporal, porcentaje de agua, visceral, edad metabólica. La muestra de este estudio consistió en 17 atletas, con 9 mujeres y 8 hombres, con una edad promedio de 15 años. Las atletas pertenecían a las categorías prejuvenil y mayores, y practicaban las modalidades de pentatlón y salto. Los resultados obtenidos fueron analizados utilizando el software estadístico SPSS. Se encontró que tanto el peso corporal como la capacidad de salto de los atletas de la liga de Atletismo de Boyacá se ubicaban en valores bajos en comparación con los atletas a nivel nacional. En base a estas determinaciones, se concluye que es necesario implementar el entrenamiento pliométrico como método para mejorar la capacidad de salto de las atletas. En resumen, este proyecto proporcionó una caracterización detallada de la capacidad de salto y la composición corporal de los deportistas de la liga de Atletismo de Boyacá. Los resultados resaltaron la necesidad de implementar estrategias de entrenamiento específicas para mejorar la capacidad de salto de los atletas y alcanzar niveles competitivos a nivel nacional.

Abstract

The purpose of this project was to make a characterization of the jumping capacity, together with the body composition of the athletes of the Athletics League of Boyacá, the characterization was made by means of 3 jumps, (Squat jump, counter-movement and Abalakov), implementing the DM Jump platform, which allowed to recognize the height in cm obtained by the athletes, on the other hand, the evaluation of the body composition will be made by means of the electric or tilt bioimpedance, which will allow evidence, body weight, amount of fat mass, muscle mass, bone mass, daily caloric intake, body mass index, percentage of water, visceral, metabolic age. The sample of this study consisted of 17 athletes, with 9 women and 8 men, with an average age of 15 years. The athletes belonged to the pre youth and major categories, and practiced the pentathlon and jump modalities. The results were analyzed using the SPSS statistical software. It was found that both the body weight and the jumping ability of the athletes of the Athletics League of Boyacá were in low values compared to the athletes at the national level. Based on these determinations, it is concluded that it is necessary to implement plyometric training as a method to improve the jumping ability of athletes. In summary, this project provided a detailed characterization of the jumping ability and body composition of the athletes of the Athletics League of Boyacá. The results highlighted the need to implement specific training strategies to improve athletes' jumping ability and reach national competitive levels.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Quiroz, Sergio. Silva, David. (2023) Caracterización del salto y la composición corporal de los atletas de la liga de Boyacá. Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomas, Tunja

Licencia Creative Commons