Boletín Bibliométrico USTA No.5 (2023)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-10-20

Director

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Por quinto año consecutivo, el Boletín Bibliométrico resalta el continuo crecimiento en la producción intelectual de la Universidad Santo Tomás, lo cual refleja su compromiso con la generación de nuevo conocimiento y la mejora constante en los indicadores de producción e impacto. En esta edición del boletín, nos enfocamos en una ventana de tiempo que abarca los últimos tres años de la producción investigativa de la USTA. En este período, se ha evidenciado un notorio incremento en la producción de alto impacto, lo que demuestra la dedicación y la calidad de la labor investigativa de la institución. Es esencial destacar el trabajo colaborativo entre diversas áreas de la Universidad Santo Tomás, que han estado enfocadas en buscar la normalización y el perfil único de la institución en los diferentes índices citacionales. Hasta ahora, gran parte de la producción se encontraba asociada a perfiles dispares que no reflejaban con precisión las acciones y el impacto real de la universidad en el ámbito de la investigación. La presente edición del Boletín Bibliométrico cubre las secciones que se han vuelto tradicionales en este informe, incluyendo el análisis de la producción investigativa desde la corriente tradicional y alternativa, el comportamiento de las revistas académicas en las que se publica la investigación de la USTA, los nuevos desarrollos en torno a patentes que han surgido como resultado de la labor innovadora de la institución, y una de las nuevas iniciativas en torno a la ciencia abierta. Esta última iniciativa representa una estrategia fundamental para abrir el conocimiento generado por la universidad a todas las comunidades interesadas, promoviendo la colaboración y la difusión de la investigación en un espíritu de apertura y transparencia.

Abstract

For the fifth consecutive year, the Bibliometric Bulletin highlights the continuous growth in the intellectual production of the Santo Tomás University, which reflects its commitment to the generation of new knowledge and the constant improvement in production and impact indicators. In this edition of the newsletter, we focus on a time window spanning the last three years of USTA research production. In this period, there has been a notable increase in high-impact production, which demonstrates the dedication and quality of the institution's research work. It is essential to highlight the collaborative work between various areas of the Santo Tomás University, which have been focused on seeking normalization and the unique profile of the institution in the different citation indexes. Until now, much of the production was associated with disparate profiles that did not accurately reflect the actions and real impact of the university in the field of research. This edition of the Bibliometric Bulletin covers the sections that have become traditional in this report, including the analysis of research production from the traditional and alternative currents, the behavior of the academic journals in which USTA research is published, the new developments around patents that have emerged as a result of the institution's innovative work, and one of the new initiatives around open science. This latest initiative represents a fundamental strategy to open the knowledge generated by the university to all interested communities, promoting collaboration and dissemination of research in a spirit of openness and transparency.

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia